Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo desinfectar verduras y frutas en simples pasos

¿No sabés cómo quitar pesticidas de frutas y verduras? Te enseñamos cómo lavar tus alimentos con los mejores métodos naturales.

Actualizado

Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Heladera con recipientes con frutillas, tomates, arándanos y zanahorias

Una dieta balanceada incluye la ingesta de frutas y verduras. Sin embargo, en el mundo en que vivimos cada vez es más frecuente el uso de pesticidas en los cultivos para eliminar las bacterias. Es por eso que necesitamos desinfectar las frutas y las verduras antes de consumirlas para no intoxicarnos. 

A continuación, te explicamos cómo lavar frutas y verduras para cuidar tu salud y la de tu familia.

Antes de cocinar, además de lavarte las manos, asegurate de lavar todos los utensilios de cocina que vas a utilizar, para una mejor higiene y manipulación de los alimentos.

Cómo desinfectar verduras y frutas

Como mencionamos anteriormente, lavar frutas y verduras antes de comerlas es esencial para cuidar nuestra salud. Te vamos a enseñar cómo quitar pesticidas de frutas y verduras fácilmente con estos consejos:

  • Lavate las manos antes de manipular las frutas o verduras.

  • Eliminá las hojas externas de los alimentos para evitar la contaminación por la suciedad y las bacterias acumuladas en ellas.

  • Cómo desinfectar los vegetales: lavá la pieza entera, no es necesario que la peles. De esta forma, además vas a poder quitar los restos de productos pesticidas del alimento y evitar que contaminen el interior. ¡Y ya sabés cómo limpiar las verduras!

  • Cómo limpiar fruta: poné las frutas en un recipiente con agua limpia y dejalas en remojo unos minutos. Podés usar un cepillo para eliminar la suciedad de la superficie. 

  • Cómo desinfectar los vegetales con vinagre: es uno de los productos de limpieza por excelencia, ya que elimina todo tipo de bacterias. En un recipiente con agua, agregá una taza de vinagre y dejá las verduras y frutas en remojo durante 10 minutos. Enjuagá y secá los alimentos antes de ponerte a cocinar.

  • Cómo desinfectar frutas y verduras con limón: esta fruta también sirve para desinfectar los alimentos. En un recipiente mezclá agua, vinagre y jugo de limón en partes iguales. Colocá las frutas y verduras y dejalas en remojo por 15 minutos. Pasado el tiempo enjuagá los alimentos y ya estarán libres de bacterias.

Cómo quitar pesticidas de frutas y verduras

Además del vinagre y del jugo de limón, existen otros productos naturales que sirven para limpiar fruta y verduras y, además, desinfectarlas:

  • Bicarbonato de sodio: diluí una cucharada sopera de bicarbonato de sodio en un litro de agua y dejá las frutas y verduras en remojo durante 10 minutos.

  • Agua oxigenada: diluí una cucharada sopera de agua oxigenada en un vaso de agua y con esta mezcla lavá las frutas y los vegetales. Enjuagá con abundante agua.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

¡Ahora ya sabés cómo sanitizar verduras y frutas! Si querés saber más acerca de cómo limpiar con vinagre, leé nuestro artículo. También te podría interesar leer sobre cómo eliminar la mosca de la fruta. Para más consejos sobre limpieza de cocina y manipulación de alimentos, no te pierdas nuestra sección especializada.

Publicado originalmente