Cómo limpiar la casa rápido: 10 tips para millennials
Si hay algo que les gusta a los millennials son las cosas prácticas y rápidas. Nada de limpiar tres horas. Acá te enseñamos algunos tips y rutinas de limpieza efectivas para que sepas cómo limpiar la casa rápido y bien.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

¿Qué se te viene a la cabeza si te digo “millennials”? Probablemente, ideas relacionadas con la tecnología. Pero a este grupo de los que nacieron entre 1980 y 1993 los caracteriza mucho más que haber crecido con la tecnología: son la generación multitarea, autodidacta, digital, global, creativa e inconformista. Por eso, hasta para limpiar, ya tienen una marca y un sello personal: el millennial necesita inmediatez y practicidad.
Si vos o tu hijo son de este grupo, en esta nota te contamos todo para que sepas cómo limpiar la casa rápido en solo 4 pasos. Además, te dejamos 10 tips de limpieza para millennials para simplificar tus rutinas de limpieza en casa y reducir al mínimo el tiempo que pasas limpiando.
Vas a necesitar:
- Guantes
- Escoba
- Secador de piso
- Paño
- Trapo de piso
- Balde
- Papel absorbente
- Limpiador antigrasa
- Limpiador multisuperficies
- Limpiador de piso
- Lavandina en gel
- Vinagre
Rutina de limpieza del hogar: 4 pasos para limpiar rápido
Si sos un millennial, seguro amás las rutinas de limpieza simples, cortas y efectivas. La clave para limpiar rápido es tener productos de limpieza como aliados para que hagan el trabajo por vos. Además, a modo de “checklist” (o lista de tareas) separá la casa en secciones y ocupate de una a la vez. A la hora de cómo limpiar la casa rápido y bien, seguí esta guía:
Limpiar la cocina rápido
Arrancá por los lugares que probablemente te lleven más tiempo y acumulen más suciedad, como la cocina. Para limpiar la cocina rápido pero profundamente, tu mejor aliado va a ser un desengrasante en gatillo. Aplicalo directamente sobre la cocina, la campana del extractor, anafes, microondas, superficies de acero inoxidable, o para limpiar las hornallas de la cocina a fondo. Después de unos minutos remové el producto usando un paño suave. Repasá la mesada con un paño y algún limpiador, pasale un trapo al piso ¡y listo! Cocina limpia en 15 minutos.
Leé las etiquetas en los envases de los productos de limpieza para asegurarte de que los estés usando correctamente. No mezcles productos de limpieza ya que podrían producirse combinaciones químicas perjudiciales para la salud.
Limpiar el baño rápido
Después de la cocina, seguí por el segundo lugar de la casa que probablemente acumule más suciedad: el baño. Primero, limpiá las paredes de la ducha o la bañera con un limpiador cremoso como Cif Limpiador Cremoso Ultra Blanco para remover los restos de jabón, óxido y moho. Aplicalo en un trapo húmedo y pasalo por el área para remover la suciedad. Luego, pasá otro trapo húmedo para remover los restos. Repetí el proceso con las griferías para dejarlas brillantes. Por último, limpiá el piso con un trapo y el limpiador de pisos.
Limpiar el living rápido
Lo primero a la hora de limpiar el living es asegurarte de que esté despejado de cosas. No acumules revistas que nadie lee y souvenirs del cumpleaños de 15 de tu prima (de hace 5 años); mientras menos cosas alrededor, más fácil te va a resultar limpiar.
Limpiá los muebles con un limpiador multisuperficies. Cif Ultra Brillo, por ejemplo, remueve el polvo y la suciedad de más de 18 superficies (madera, cuero, plástico, bronce, mármol, entre otras). Aplicá el limpiador directamente sobre la superficie y pasá un paño suave para distribuirlo. Por último, aspirá o barré, y limpiá el piso con un limpiador de piso que remueva la suciedad y deje una fragancia duradera.
Limpiar las habitaciones rápido
Cuando termines con la cocina, el baño y el living podés ocuparte de las habitaciones. Tendé las camas, guardá la ropa y limpiá los muebles con el limpiador multisuperficies que usaste para el living. Por último, barré y pasá el trapo de piso.
Si te queda tiempo podés ocuparte de los vidrios de la casa. Usá un limpiador de vidrios o una mezcla de dos partes de agua con una de vinagre en un rociador. Rociá los vidrios de arriba hacia abajo y secalos con papel absorbente.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
10 tips para limpiar la casa rápido
Para vos que estás pensando: ¿cómo puedo limpiar mi casa rápido y bien? Tenemos 10 tips para millennials para ayudarte a simplificar las rutinas de limpieza del hogar y pasar la menor cantidad de tiempo posible limpiando.
1. Sacá las manchas ni bien se produzcan. La regla de oro de la limpieza: no dejes que las manchas se sequen. Ya sea que se trate de manchas en la ropa, manchas con líquidos en el piso o manchas sobre la mesa u otras superficies, removelas cuanto antes. Esto va a ayudarte a que después no tengas que lidiar con manchas pegadas y difíciles de remover.
2. Limpiá poco a poco y poné cada cosa en su lugar. Intentá limpiar a medida que vas cocinando. Organizá las alacenas para que haya menos objetos en los estantes, facilitando su limpieza. Guardá los platos y vasos que estén secos, una vez al día.
3. Planificá tus rutinas de limpieza en casa. Armá un calendario y pegalo en la heladera. Repartí la limpieza en la semana para no terminar haciendo todo el mismo día. Por ejemplo, podés poner en tu calendario que los martes y sábados vas a limpiar o repasar la cocina; los miércoles y domingos el baño y los viernes las habitaciones.
4. Estirá la ropa bien al colgarla y doblala cuando la destiendas. Si no sabés ni dónde está la plancha en tu casa, entonces este tip es para vos. Para evitar que la ropa se arrugue demasiado colgá las camisas en perchas ni bien las saques del lavarropas y estirá todo bien en el tender. Cuando juntes la ropa, doblala y guardala enseguida.
5. Limpiá la heladera antes de ir al súper. Para mantener la heladera limpia y libre de olores, repasala con un paño suave y un poco de algún limpiador en gatillo antihongos antes de ir al súper. Repasarla frecuentemente va a evitar que cada vez que abras la puerta salga un olor desagradable, y por ende, tengas que correr a ver cómo sacar el mal olor de la heladera.
6. Mantené el inodoro impecable con una pastilla para la mochila. Para evitar las manchas de sarro y mantener el inodoro limpio y perfumado usá una canasta para inodoros.
7. Reducí el desorden. Matené el orden general. podés separar empaques, ropa vieja y cualquier cosa que ya no uses, para donar o sacar de circulación. Las habitaciones se verán más organizadas y será más fácil mantenerlas limpias.
8. Sacá la basura. Asegurate de siempre tener bolsas para la basura disponibles para que no se acumule la basura. Para evitar olores, sacala a diario.
9. Almacenamiento. El espacio para guardar cosas puede ser limitado en un departamento. Los ganchos son una excelente manera de almacenar fácilmente abrigos, carteras y bolsas de compras. De este modo, podrás mantener los ambientes despejados.
10. Desinfectá lo que tocás regularmente. Pasale un paño húmedo con un limpiador en crema a las superficies que tocás habitualmente: picaportes, cadena del baño, canillas, manijas de los cajones, etc. También podés usar alcohol para desinfectar objetos de uso frecuente para protegerte a vos y a tu familia de virus y bacterias.
Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar la casa rápido
¿Qué es lo primero que se limpia en una casa?
Cuando empieces a limpiar seguí esta lógica: limpiá desde “arriba hacia abajo”. Es decir, primero empezá por pasar el plumero para sacar las telas de araña, después remové la tierra de los muebles con un paño suave y un limpiador multisuperficies y por último, aspirá o pasá el trapo. Si lo haces al revés puede que se vuelva a ensuciar lo que ya limpiaste.
¿Cómo limpiar mi casa?
Arrancá primero por ordenar y despejar los ambientes. Vaciá los basureros y tirá papeles o cosas que no uses o que no se pueden reciclar. Después seguí por la cocina y el baño. Desinfectá con un limpiador que mate virus y bacterias, sacá la grasa de la cocina con un desengrasante. Limpiá los muebles de las piezas y el living con un limpiador multiuso. Por último, limpiá el piso o aspirá toda la casa.
¿Cómo hacer una limpieza profunda de la casa?
La clave para hacer una limpieza profunda de la casa es incluir, en tu rutina de limpieza del hogar habitual, lugares u objetos que no limpiás normalmente. Por ejemplo, en la cocina limpiá el interior de las alacenas, mové la cocina y limpiá las paredes con un desengrasante; limpiá la heladera y abajo de las mesadas. En la pieza, limpiá adentro del ropero o dentro de los cajones. Después procedé a limpiar la casa como lo hacés normalmente.
¿Cómo trapear rápido y bien?
Para trapear rápido, primero barré o aspirá bien el piso para remover la suciedad y restos del suelo. Después podés aplicar directamente sobre el suelo un limpiador de piso que no requiere enjuague y pasarle un trapo húmedo. Este método es muy efectivo para remover manchas difíciles. También podés diluirlo en agua según corresponda.
Publicado originalmente