Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Productos antibacteriales: la guía que estabas buscando

Hay partes del hogar que en ocasiones necesitan una limpieza profunda. Y en esas limpiezas, los productos antibacteriales son el mejor aliado que podés tener. Acá te explicamos qué son, cómo funcionan y los diferentes tipos que hay.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Para qué funcionan los productos antibacteriales

La mejor manera de hacerle frente a los virus es la limpieza profunda del hogar y la higiene personal. En esa lucha contra las bacterias, los productos antibacteriales son fundamentales para lograr un entorno seguro. En esta guía te explicamos qué son, cómo funcionan y cómo los podés aplicar en tu día a día.

Qué son los productos antibacteriales

Como su propio nombre indica, este tipo de productos sirven para eliminar bacterias o, como mínimo, retrasar o impedir su reproducción. Dentro de los productos antibacteriales existen muchos tipos, como el jabón antibacterial, las toallitas antibacteriales, el aerosol antibacterial, etc.

Según su poder antibacteriano, los productos se puede clasificar en distintos niveles:

  • Nivel bajo. Se usan en zonas de riesgo bajo en los que no necesitan una gran acción antibacterial (por ejemplo, una casa). Es el caso del Vim Lavandina en gel, que limpia superficies y mata mayor cantidad de gérmenes que las lavandinas líquidas comunes.

  • Nivel medio. Se usan para zonas con un riesgo mayor, especialmente aquellas con gran presencia de hongos, virus y bacterias (por ejemplo, un restaurante).

  • Nivel alto. Se usan en áreas muy críticas en las que es necesario destruir todo tipo de microorganismos para evitar su concentración (por ejemplo, un hospital).

En los próximos apartados te explicaremos cómo funcionan varios productos antibacteriales y los usos que podés hacer en casa de cada uno de ellos. Si además de querer saber cómo usar estos productos, también querés desinfectar tu ropa, leé nuestra nota Cómo desinfectar la ropa: guía práctica.

Toallitas antibacteriales

Uno de los productos antibacteriales más comunes, cómodos y transportables entre los diferentes tipos que existen. En general, estas toallitas vienen en paquetes que contienen decenas de ellas y pueden ir sacándose una a una sin complicaciones.

Ofrecen una protección casi total (combaten el 99.9% de los gérmenes) y aunque suelen ser usadas para desinfectar las manos, también podés utilizarlas para:

  • Desinfección de superficies lisas (por ejemplo, la mesada de la cocina).

  • Limpieza y desinfección de electrodomésticos con restos de alimentos (por ejemplo, el microondas o la heladera).

  • Desinfección de objetos en constante contacto con las manos (por ejemplo, el teclado de la computadora).

  • Limpieza de complementos (como los bolsos, pulseras, etc.).

  • Limpieza de pantallas (como la de la computadora o la televisión).

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Por otro lado, si buscás más ideas para mantener los virus alejados de tu hogar, podés echar un vistazo a nuestra guía Cómo proteger tu hogar ante el brote de virus.

Qué es y para que se usa el alcohol en gel

El alcohol en gel, que es un gel antibacterial, se usa como complemento al uso del agua y jabón para higienizar las manos. Este alcohol mata el 99,9% de las bacterias en un minuto y su acción comienza tan solo 15 segundos después de su aplicación.

Más que ideas de aplicación, lo que debés de tener en cuenta son algunas medidas a la hora de usarlo:

  • Mantenelo fuera del alcance de los niños.

  • Cuando no los estés usando, cerrá la tapa.

  • Procurá usarlos en espacios ventilados, nunca cerrados.

  • Alejalos de lugares donde puedan llegar a saltar chispas, como interruptores de luz y enchufes eléctricos, ya que es inflamable.

¿Cómo usar el alcohol en gel?

Son solo dos sencillos pasos:

  • Poné el alcohol en las palmas de las manos y frotalas juntas.

  • Masajea toda la superficie hasta que las manos queden totalmente secas.

  • El proceso debería durar alrededor de 20 segundos.

Si aún tenés dudas podés echar un ojo a esta guía completa sobre su uso.

Qué es y cómo funciona el jabón antibacterial

Los jabones antibacteriales son uno de los productos más comunes en las casas, los colegios y los hospitales desde hace décadas. Su función principal es prevenir y controlar la contaminación por microorganismos y, de esta manera, evitar las infecciones.

Su principal uso es la limpieza de manos. Siempre es recomendable tener uno en casa, ya que está demostrado que reduce la probabilidad de contagio de gérmenes al mínimo posible.

¿En qué partes de la casa es bueno tener un jabón antibacterial?

  • En el baño, donde es fundamental porque es el lugar donde todo se lava las manos.

  • Cerca de la pileta de la cocina (por si estuviste manipulando carne u otros alimentos)

  • En el lavadero, para poder limpiarte las manos después de tocar la ropa sucia.

Ya has visto que los jabones antibacteriales son una gran ayuda para combatir los gérmenes. Si tenés curiosidad por saber más sobre ellos y los virus, leé nuestra guía ¿A qué temperatura mueren los virus? Resolvemos tus dudas al respecto.

Spray o aerosol antibacterial

Este producto antibacterial te va a permitir llegar a zonas que los otros productos antibacteriales no, gracias a sus rociadores.

¿Qué zonas podés limpiar fácilmente gracias a estos aerosoles?

  • Picaportes de puertas.

  • Tanques de inodoro.

  • Zonas de difícil acceso.

  • Recovecos de electrodomésticos o muebles.

  • Alfombras, mantas o la ropa de cama.

En Cleanipedia te recomendamos el Cif Gatillo 2 en 1, que con su fórmula sin lavandina, remueve alérgenos y ácaros y elimina el 99.9% de bacterias.

Y recordá: todos los productos antibacteriales mencionados en esta guía (jabones, sprays o aerosoles y toallitas antibacteriales) eliminan el 99% de los gérmenes, lo que los hace mucho más efectivos que el agua con jabón a la hora de desinfectar ambientes.

Preguntas frecuentes sobre productos antibacteriales

¿Qué hace un jabón antibacterial?

Su función principal es prevenir y controlar la contaminación por microorganismos y, de esta manera, evitar las infecciones. Al igual que el resto de productos antibacteriales, elimina el 99,9% de los gérmenes.

¿Qué es mejor? ¿Jabón antibacterial o jabón regular?

Si hablamos de reducir los gérmenes, la mejor opción siempre será un jabón antibacterial, ya que contiene sustancias que el jabón tradicional no tiene y que le permiten combatir los gérmenes con éxito.

¿Qué es un jabón antibacterial?

Un jabón antibacterial es un jabón que contiene ciertas sustancias químicas que no poseen los jabones tradicionales, y que permiten reducir o prevenir las infecciones por bacterias. Es el más común en todos los hogares desde hace décadas.

¿Cuáles son los mejores jabones antibacteriales?

Hay varios jabones antibacteriales muy buenos en el mercado, aunque en Cleanipedia destacamos el Jabón Rexona Antibacterial que elimina el 99,9% de las bacterias y cuyos ingredientes brindan beneficios de una limpieza profunda y una frescura energizante.

Publicado originalmente