Cómo coser un botón de un pantalón o una camisa paso a paso
Coser no es una tarea excesivamente complicada, pero puede que si nunca te enseñaron pienses que no es para vos. En esta guía aprenderás cómo coser botones en tus pantalones y en tus camisas paso a paso para que queden como nuevos.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosEscrito por Juan José Mateo

Aunque muchas personas piensen que coser significa arreglar, lo cierto es que si sabés cómo coser un botón podrás ponerle más onda a muchas de tus prendas y cambiarlas por completo. En esta guía aprenderás en poco tiempo cómo coser de forma sencilla para dejar tus botones impecables, tanto en pantalones como en camisas.
Vas a necesitar:
- Aguja
- Dedal
- Hilo
- Retal de tela (opcional)
Cómo coser botones a mano
Para iniciarte en el mundo de la costura, solo necesitarás una aguja, un carrete de hilo y un dedal (fundamental para no pincharte mientras estás aprendiendo).
Lo primero es enhebrar.
Meter el hilo por el agujero de la aguja parece simple, pero es uno de los puntos más complicados. Con paciencia y práctica conseguirás hacerlo cada vez en menos tiempo. Hacé un nudo al final del hilo.
Si doblás la punta del hilo y lo humedecés un poco, se hará menos flexible y entrará mucho mejor.
Practicá en un pedazo de tela.
Este paso es opcional, pero muy aconsejable si estás aprendiendo a coser. Así podrás practicar cuantas veces necesites hasta dominar la aguja a la perfección.
Poné el botón sobre el punto exacto donde querés coserlo.
Elegí bien donde lo pondrás porque en ese hueco quedará.
Realizá la primera puntada.
Hacelo desde la parte de atrás hacia adelante, de forma que el nudo del hilo quede dentro de la prenda en la que estés cosiendo el botón. Estirá bien el hilo.
Pasá el hilo alternativamente por los agujeros del botón.
Intentá que las puntadas queden lo más juntas posible. Dependiendo del número de agujeros que tenga el botón, podés hacer las puntadas con más creatividad (haciendo cruces, cuadrados, estrellas, etc.).
Retirá la aguja por debajo del botón y enrollá los hilos.
Da cinco o seis vueltas con el hilo sobrante rodeando la parte de los hilos entre el botón y la prenda. Apretalos lo más fuerte posible.
Pasá el hilo sobrante al interior de la prenda, atalo con un nudo y cortá el sobrante.
Podés sustituir ese último nudo por una última puntada por encima del hilo sobrante.
Con estos 7 pasos ya sabés cómo se cose un botón correctamente a mano. Ahora que ya sabés cómo realizar esta tarea, seguro que querés dejar volar tu imaginación y poner todo en práctica, así que te recomendamos leer nuestra guía Aprendé cómo reciclar ropa y transformar tus prendas con esta guía paso a paso.
Cómo coser un botón de camisa
Los pasos para saber cómo coser botones a mano en una camisa son muy sencillos.
Elegí el botón y el hilo con los que querés coser. Ambos van a depender de la prenda que vayas a coser. Podés jugar con los contrastes de colores y texturas de la camisa o seguir los patrones de la prenda. Vos elegís.
Enhebrá la aguja con el hilo y hacé un nudo al final.
Colocá el botón sobre el lugar de la camisa en el que lo quieras coser. Recordá elegir bien el sitio, ya que luego no se podrá mover sin cortar el hilo.
Asegurate de que el botón esté alineado con los otros botones de la camisa. Si no, al abrocharla quedará desalineada y se notará que el botón está mal cosido.
Colocá un alfiler entre el botón y la prenda mientras cosés. Cuando hayas cosido el botón, sacá el alfiler y ese espacio creado entre la tela y el botón te servirá para abrochar luego.
Cosé el botón. Jugá con las formas: hacé las puntadas en forma de cruces, cuadrados, etc. Dependerá de tu experiencia y de la cantidad de agujeros del botón.
En la última puntada, atravesá la prenda pero no el agujero. Retirá el alfiler y en el hueco que quede, da seis vueltas con el hilo entre la tela y el botón. Así reforzarás la costura.
Hacé un nudo y cortá el hilo restante.
Coser un botón es muy sencillo si seguís los anteriores pasos. Si además de querer saber cómo coser a mano, tenés ganas de aprender cómo hacerlo a máquina, te recomendamos la lectura de nuestra guía Manos a la obra: cómo coser a mano y a máquina.
Cómo coser un botón de pantalón
Tomá nota porqué coser un botón de pantalón es idéntico a coserlo en una camisa (pero, además, te daremos algunos consejos extra):
Al igual que ocurre con la camisa, elegí el hilo y el botón en función al estilo del pantalón.
Enhebrá la aguja y hacé un nudo al final del hilo, para luego pasarlo por el punto donde querés coser el botón.
Tomá el botón y pasá la aguja por uno de sus agujeros, manteniéndolo con la mano.
Ahora comenzá a dar puntadas en los agujeros, “dibujando” cruces, diagonales, etc. Dependiendo del tamaño del botón necesitarás más o menos puntadas.
Cuando estés en la parte de atrás de la tela, da una puntada hacia delante, sin meter la aguja en ningún agujero.
Ahora empezá a dar vueltas en la base del botón, en la zona cosida.
Por último, da una última puntada hacia la parte de atrás y, una vez que esté la aguja atrás, da otro par de puntadas de refuerzo. Con esto debería estar el botón perfectamente atado.
Algunos trucos para reforzar tus botones
Si bien ya sabés lo básico para coser tus botones perfectamente, tenemos algunos trucos para que tus botones sean inamovibles:
Aplicá un poco de esmalte. Ponelo en la parte delantera y trasera del botón (solo unas gotitas y que sea esmalte transparente).
Si es un botón de cuatro agujeros, primero cosé dos y luego los otros dos. Así si se rompe uno de los hilos, el otro seguirá manteniendo el botón.
Usá hilo dental para botones que sufren mucho movimiento. Hablamos de botones de ropa de niños o ropa de trabajo. Usando hilo dental les darás un extra de dureza.
Usá un jabón para prendas delicadas. Este tipo de jabones cuidará tu ropa y tus botones, prolongando su vida útil. En Cleanipedia te recomendamos Skip Líquido, que limpia profundamente tu ropa mientras la protege de los 5 signos de daño.
Con todos estos trucos no habrá botón que se te resista. Si además querés saber cómo mantener tus camisas impecables y no disponés de mucho tiempo, te recomendamos leer nuestra guía completa Planchado exprés: cómo planchar una camisa en poco tiempo.
Preguntas frecuentes sobre cómo pegar un botón paso a paso
¿Cómo se cose un botón?
Se cose en seis pasos: primero hay que enhebrar (meter el hilo por el agujero y hacer un nudo al final del hilo); segundo, poner el botón en el punto exacto que quieras coserlo; tercero, realizar la primera puntada, de atrás hacia adelante, de forma que el hilo quede dentro de la prenda; cuarto, pasar el hilo alternativamente por los agujeros del botón; quinto, retirar la aguja por debajo del botón y enrollar los hilos, dando cinco o seis vueltas con el hilo sobrante rodeando la parte de los hilos entre el botón y la prenda; y sexto y último, pasar el hilo sobrante al interior de la prenda, atarlo con un nudo y cortar el sobrante.
¿Cómo se cosen los botones de 4 agujeros?
La mejor manera de coser este tipo de botones es coser primero dos de los agujeros y luego los otros dos, por separado. De esta manera si una de las costuras se rompe, quedará la otra costura aguantando el botón. Para hacerlo, primero se debe enhebrar; segundo, ponés el botón en el punto exacto que quieras coserlo; tercero, realizá la primera puntada, de atrás hacia adelante; cuarto, pasá el hilo alternativamente por los agujeros del botón, “dibujando” la forma que quieras; quinto, retirar la aguja por debajo del botón y enrollar los hilos, dando cinco o seis vueltas con el hilo sobrante rodeando la parte de los hilos entre el botón y la prenda; y sexto, pasá el hilo sobrante al interior de la prenda, atarlo con un nudo y cortar el sobrante.
¿Cómo asegurar un botón?
En Cleanipedia tenemos cuatro trucos infalibles para asegurar y reforzar los botones en tus prendas: el primero es aplicar esmalte transparente en cada lado del botón; el segundo, en caso de que se trate de un botón de cuatro agujeros, es coser primero dos de los agujeros y luego los otros dos; el tercero, usar hilo dental en lugar de hilo normal; y el cuarto y último, usar un jabón para ropa delicada que cuide tus prendas y los botones (en Cleanipedia recomendamos Skip Líquido),
Publicado originalmente