5 ideas para reciclar en casa y el reciclaje para niños
Reciclar es tan importante para niños como para adultos - inculcá buenos hábitos a tus peques con nuestras divertidas ideas para reciclar.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia


Desde los rollos de papel higiénico, hasta cajas de huevos y botellas de plástico: todo lo que antes nos parecía “basura” ahora le podemos dar un nuevo y entretenido uso con algunas ideas de reciclado mientras disfrutamos de los hijos. Además, de paso les estaremos enseñando qué es el reciclaje al crearles conciencia sobre el recorrido que hace la basura y los deshechos que contaminan nuestro medio ambiente.
No te deshagas de esas cajas plásticas que pensabas que ocupaban mucho espacio en tu casa, porque podrían ser de gran utilidad para comenzar a reciclar con tus hijos en casa. Eso sí, asegurate de que estén limpias y desinfectadas antes de darles un nuevo uso.
Ideas para reciclar si tenés niños en casa
Te mostramos 5 manualidades de reciclaje:
Transformá tus rollos de papel en divertidas figuras
Los rollos de papel siempre están disponibles en nuestro hogar. Ya sea de papel higiénico, de cocina o embalaje, siempre encontraremos uno al que darle un nuevo uso transformándolo en un objeto útil o en un accesorio muy original para jugar en casa.
Con un poco de imaginación podemos transformarlo en un portalápices, o si lo pintamos de negro y agregamos alas, se convertirán en unos murciélagos que podemos usar para Halloween. Incluso podés pintarlos de colores llamativos, luego atravesar una cuerda a través de ellos, y te servirán para decorar la fiesta. ¡Ahora ya sabés cómo reciclar tubos de cartón!
Separá la basura en diferentes contenedores
Para separar la basura en casa, invitá a tus hijos para que dibujen sobre los cuatro tipos de contenedores para el reciclado: azul (papel y cartón), verde (vidrio), amarillo (plásticos y latas) y naranja (residuos orgánicos). La idea es que dibujen figuras relacionadas y que luego las pongan arriba de los contenedores o sobre ellos. Luego pueden llevar juntos en familia la basura separada al punto de reciclaje más cercano.
Formá tu propia banda musical
El concepto de qué es reciclar para niños tiene que ver con lo lúdico y creativo de la actividad. Por eso, todos esos envases plásticos vacíos que ya no utilizás, incluidas las botellas, se los podés dar a tus hijos para que formen su propia banda de música y así crear manualidades con botellas de plástico para niños. Los frascos de cremas rellenos de piedrecitas se pueden transformar en maracas, al igual que las botellas que se convertirán en palos de lluvia.
Reutilizá las bolsas de compras
Hubo una época en que nos acostumbramos a pedir muchas bolsas plásticas cada vez que íbamos al supermercado. Por suerte, ese tiempo ya quedó en el pasado y hoy tenemos más conciencia sobre el daño del plástico en el medio ambiente. Una manera de reciclar en casa con los chicos es reutilizar las bolsas más resistentes o crear nuestras propias bolsas de género personalizadas y bordar los nombres de cada uno de tus hijos en ellas.
No tires la ropa vieja de tus hijos
Una idea fácil e inmediata para comenzar a reciclar ropa con tus hijos en casa es darles un nuevo uso a esas prendas viejas que ibas a tirar al tacho de la basura. Esas medias gastadas las podés utilizar para crear títeres, los bolsillos de tus jeans viejos los sacás y podés crear un panel para guardar llaves, o a esas camisas pasadas de moda, les quitás las mangas, le agregás unos tirantes al cuello y las transformás en un nuevo delantal para la cocina.
Tip adicional: Elegí jabones de calidad como Ala o Skip que limpian y cuidan de cada fibra con precisión ¡ y asegurate que la ropa de tus hijos se mantenga nueva por más tiempo!
¡Ya ves que no es nada complicado de entender lo que es reciclar para niños, contribuir al medio ambiente y, además, divertirte junto a tus hijos en casa! Solo basta un poco de creatividad y ganas.
Adaptá cada idea a la edad de tus hijos.
Utilizá actividades de manualidades con materiales de reciclaje para enseñarles la importancia de cuidar el medio ambiente de una manera divertida.
Recordá: el reciclaje y el ahorro de agua y energía son actividades cotidianas.
Ahora que ya conocés algunas manualidades con reciclaje para niños, llevá tus habilidades de reciclaje al máximo y aprendé cómo reutilizar vidrios rotos o cajas de leche. Si querés conocer más consejos sobre sustentabilidad, no te pierdas nuestra sección especializada.
Publicado originalmente