Creá las mejores flores de tela con estos tips
Las flores de tela son el secreto de muchos diseñadores de interiores, estilistas, y modistas de alto nivel. ¿Querés aprovecharlas? ¡Aprendé a hacerlas en este artículo!

Si vas a recibir visitas de amigos o familiares y querés tener un centro de mesa distinguido, o simplemente querés decorar tu casa para que quede linda, tenés como alternativa las flores de tela. Estas manualidades super sencillas te van a ayudar a armar una ornamentación simple y de alto impacto. Para hacerlas, te proponemos diferentes modelos de flores y materiales que podés conseguir casi en cualquier lado.
Para empezar, te proponemos algunos usos típicos de las flores de tela:
Decoración de vestidos
Creación de centros de mesa
Adheridas al cabello
Ornamentación de interiores (cortinas, mesas, estanterías)
Juegos infantiles
Para recuerdos
Las flores de tela son muy versátiles y se pueden adaptar a cualquier ámbito. Usá la imaginación y decorá lo que quieras! Para ver más ideas decorativas para tus mesas, fijate nuestro artículo dedicado.
Un clásico de siempre, las rosas

Las rosas no son solo bonitas en los jardines. También podés llevarlas a tu casa con un poco de tela satinada, que es de las más fáciles de moldear. Para componer una o más rosas, vas a necesitar los siguientes elementos
Tantos cuadraditos como quieras de 5cm x 5cm de tela satinada del color que quieras para tus rosas
Un encendedor
Tijeras con filo
Una pinza chica
Pistolita con silicona
Gatillo pulverizador con Vivere
Ahora comencemos:
Agarrá primero los cuadraditos de tela para armar pétalos uno por uno. Tomá un cuadradito y doblalo hacia la mitad de esquina a esquina. Ahí te va a quedar un triangulito chiquito.
Seguidamente, poné la punta del triangulito que hiciste apuntando arriba, agarrá el costado derecho y doblalo para adentro, pero que no llegue a la punta izquierda. Hacé lo mismo con el costado izquierdo y sujetá los lados con una pinza chica.
Cortá la punta sobrante con la tijera y con el encendedor asegurate que queden pegados los costados. Repetí el proceso con todos los cuadraditos para tener los pétalos que quieras.
Para armar la flor en sí, agarrá un pétalo y aplicá la silicona con la pistola en cualquiera de las puntas. Enrollá este pétalo de forma que quede como un cilindro. Usá la silicona a gusto para cerrarlo. Este va a ser el pétalo central de nuestra rosa.
Ahora, para continuar la flor, agarrá otro de los pétalos y ponele silicona abajo, en la cara que sea mayor, del lado de atrás. Poné el centro de la rosa que hiciste antes en el medio y envolvelo, cubriendo que quede bien pegado.
Agarrá un pétalo más y ponele silicona atrás. Hacé lo mismo que en el paso anterior y envolvé los pétalos que tenías hechos con el nuevo pétalo. Pegá todo con la silicona. Siempre tenés que ir uniendo el pétalo con la rosa desde donde está cerrado y abajo.
Tratá de armar una circunferencia con los pétalos para que te quede una flor con forma de rosa con pétalos parejitos. A medida que envuelvas más pétalos, no te olvides de pasar el encendedor para ir sellando la tela. [1]
Un tip para hacerlas más llamativas al finalizar, es pulverizar la tela con un gatillo que contenga un perfume fuerte como el de Vivere.
No te olvides de ver otras manualidades que podés hacer en tu casa. Preparamos un artículo especial para darte ideas.
Creá una flor de tela con palillos de madera

Las flores con palillos son especialmente útiles para decoración hogareña ya que se pueden aromatizar con un pulverizador. Además, son muy fáciles de armar y llevan pocos elementos. Vas a necesitar:
Lienzo o tela que te guste
Palillos para simular un tallo (pueden ser comprados, o ramitas)
Hilo de algodón
Tiritas de papel o de otra tela para ornamentar tu flor
Tijeras
Comenzamos con la ornamentación de la flor. Para ello, tomá una tirita de papel o de la tela secundaria para decorar tu flor. Atá con el hilo de algodón la punta de un palillo con las tiritas de papel que deben quedar colgando fuera de la flor, como si fueran estambres.
Con la tela principal en la mano, cortale tiras de 15 x 50 centímetros. Los costados más largos se pueden mantener rectos también podés simular ondas, que van a servir como pétalos.
Enrollá la tela en el palito, cuidando que cubras algunos estambres y otros queden para afuera, libres. De esta forma, simulás formas naturales.
Para finalizar esta sencilla flor, simplemente atá la tela que enrollaste con el hilo de algodón. La técnica en este tipo de flor está en la forma en la que cubrís el palillo. [2]
A estas flores de tela también podés aromatizarlas con un perfume fuerte. Para hacerlo, podés utilizar Comfort en un gatillo pulverizador.
Podés averiguar más sobre el mantenimiento de tus flores de tela con nuestro artículo dedicado a los productos de limpieza y como y donde usarlos.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura una flor de tela? Las flores de tela tienen una duración indefinida ya que dependen del lugar donde se encuentran. Si hay mucho polvo en tu casa, es probable que se ensucien más rápido. Para aumentar su duración, podés guardarlas en un frasquito.
¿Puede hacer un niño una flor de tela? Te recomendamos que cuando existan materiales cortantes, como las tijeras, exista la supervisión de un adulto a la hora de confeccionar flores de tela.
¿Qué pasa si mi flor no es tan bonita? La práctica hace al maestro. Si querés vender artesanías, probablemente necesites muchos intentos antes de poder hacer una flor de tela comercializable.
¿Se puede lavar una flor de tela? La posibilidad de lavar las flores de tela que crees dependen del tipo de tela que utilizaste y la flor que hagas. Por ejemplo, las rosas de este artículo podés rociarlas con agua sin ningún problema, pero no es recomendable sumergirlas. Si querés lavarlas, podés agarrar un trapito húmedo con agua y Skip. Aplicá leve fuerza sobre ellas para dejarlas limpias.
Referencias:
https://www.donjoaquin.com/es/blog/374-como-hacer-rosas-de-tela.html
https://espaciocraft.com.ar/diy-flores-de-lienzo-super-faciles/
Publicado originalmente