Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Tipos de hongos que puede haber en el hogar

La humedad genera diferentes tipos de hongos que pueden ser perjudiciales para la salud. Encontrá acá todo sobre la prevención de los hongos en casa.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Pato de goma, envases y pared con moho

Por su tono oscuro, los hongos suelen llamar la atención a la vista. Pero, más allá de la estética, estos microorganismos pueden provocar irritación en la piel, en los ojos y rinitis, entre otros problemas. Por eso, es fundamental eliminarlos del hogar.

¿Qué tipos de hongos hay? ¿Cómo evitar los hongos? La variedad es inmensa y, si bien se pueden realizar diferentes pruebas para determinar cuántos tipos de hongos hay en un hogar, resulta innecesario ya que hay que combatirlos más allá de la estirpe de la que se trate.

Para combatir los hongos de azulejos, mesadas y sitios como el inodoro o piletas, te sugerimos aplicar Vim Lavandina en Gel, que gracias a su consistencia y a sus agentes limpiadores mata mayor cantidad de gérmenes que las lavandinas líquidas comunes. Para que las superficies blancas queden libres de moho y brillantes, usá Cif Limpiador Cremoso Ultra Blanco con lavandina y micropartículas, que remueve fácilmente el moho.

Tipos de hongos en función de donde se encuentran

Los lugares del hogar donde predominan son el baño y la cocina, ya que allí suele concentrarse la humedad que generan actividades cotidianas, como ducharse o cocinar.

Si en las juntas de los azulejos del baño, en los bordes de la bañera o alrededor de la grifería encontrás pequeñas manchas negras, se trata de moho. El exceso de humedad favorece su aparición y las grietas o huecos que puede haber en esas superficies permiten que se instalen. Para más consejos sobre cómo eliminar hongos del baño, no dejes de leer nuestra nota. Aprendé también a limpiar otras superficies del baño, como las mamparas o cortinas.

Otro sitio al que es necesario prestarle atención es el cesto de basura. Para que no se convierta en un foco de infección, debés desinfectarlo con frecuencia.

Al entrar en descomposición, la comida también se convierte en territorio para alojar diferentes tipos de hongos. Siempre revisá todos los estantes y cajones de la heladera para que no quede ningún alimento escondido y evitá que queden migas o restos de comida en la mesada o la bacha de la cocina.

Hongos en casa, ¿y ahora?

Para combatir los hongos de azulejos, mesadas y sitios como el inodoro o piletas, te sugerimos aplicar Vim Lavandina en Gel, que gracias a su consistencia y a sus agentes limpiadores mata mayor cantidad de gérmenes que las lavandinas líquidas comunes. Para que las superficies blancas queden libres de moho y brillantes, usá Cif Limpiador Cremoso Ultra Blanco con lavandina y micropartículas, que remueve fácilmente el moho.

Esparcí estos productos con un paño Cif Ballerina Multiuso Anti-Bacterial o Cif Ballerina Esponja Salva Uñas por las áreas que tengan hongos y esperar unos minutos para que el removedor haga efecto. Una vez que no se ven rastros de los hongos, debés pasar otro paño húmedo (no completamente mojado) para retirar el exceso de producto.

Tené en cuenta que el moho también puede crecer en textiles, en esta nota te contamos de qué manera eliminarlo. Seguí leyendo y conocé más sobre la prevención de hongos.

Cómo prevenir hongos

Existen algunas medidas simples que se pueden tomar para prevenir la aparición de hongos en el hogar. Tomá nota sobre cómo evitar los hongos:

  • La primera es ventilar bien los ambientes, lo ideal es que el nivel de humedad ronde el 50%; los deshumidificadores y extractores de aire pueden ser de gran ayuda, usalos también en armarios y otros lugares cerrados.

  • Al bañarte y al cocinar trata de abrir las ventanas para que circule aire y el vapor no se condense.

  • Colgá la ropa al aire libre, como en un balcón o terraza, y no en un ambiente cerrado.

Ahora ya sabés todo lo que necesitás saber sobre prevención de hongos. ¡Manos a la obra!

Publicado originalmente