Cómo decorar un jardín pequeño fácilmente y sin gastar de más.
Hora de poner tu jardín a relucir con todos estas ideas para decorar patios muy pequeños sin necesidad de gastar una fortuna en el intento.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Nada como empezar el día sintiendo la brisa mañanera, tomando un café o unos mates en tu jardín, o terminarlo con una copa de vino disfrutando del olor de tus macetas recién regadas. Los jardines, sin importar su tamaño, ofrecen un espacio ideal para el retraimiento, el ocio, el descanso y en muchas ocasiones, para el disfrute de un buen momento entre amigos y familia.
Existen tantos jardines como espacios en el mundo, ya que es posible transformar, incluso un pequeño patio cerrado, en un placentero jardín. Cada jardín es único y puede resaltar haciendo uso de las particularidades del suelo y clima del lugar donde vivimos.
Para que puedas transformar tu pequeño patio o balcón en un lugar placentero y agradable, y saques provecho de tus espacios, te contamos hoy cómo decorar un jardín pequeño, sin incurrir en gastos exorbitantes.
Cómo decorar un jardín pequeño: tres principios esenciales
Analizá tu espacio
Lo primero que debés hacer para organizar un jardín pequeño es observar cómo es tu espacio y qué es lo que necesita. Agarrá papel y lápiz, y usá estas preguntas como ideas disparadoras para tu planificación: ¿recibe luz? ¿A qué hora y en qué lugar? ¿Hay algo que te gustaría tapar? ¿Querés que el patio sea solo decorativo o que tenga otras funciones?
Estas preguntas te ayudarán a tener una planificación más clara, a organizar el espacio eficazmente en base al propósito que decidiste darle a tu jardín y, por sobre todo, a no incurrir en la compra de cosas innecesarias que luego no se adaptan al estilo del jardín.
Poné cada cosa en su lugar.
Lo segundo que tenés que hacer antes de leer y buscar ideas para jardines pequeños, es despejar el patio si lo tenés ocupado con otras cosas. Tratá de encontrar otro lugar para la bici, el tender o demás objetos que estén sacando espacio en el jardín o balcón. Además, aprovechá que el lugar está despejado para darle una buena limpieza si tenés piso o algún deck. Barré bien el piso y poné todas los restos de hojas secas, tierra y basura en bolsas. Si querés algunos tips de limpieza para el patio, no dejes de leer esta nota.
Despertá la creatividad
Cuando ya tenés el espacio más desocupado y un plan en mente, podés empezar a ponerte creativo. A continuación, te dejamos muchísimas ideas para decorar patios muy pequeños con plantas y otros accesorios, de modo que puedas hacer de ese rincón, tu lugar preferido del hogar.
Ideas para el jardín de la casa: jardines verticales
Si hablamos de ideas para jardines pequeños, los jardines verticales se llevan el primer puesto en el podio. Es que los jardines verticales son muy útiles para ahorrar espacio y como objetos de decoración. Son una excelente opción para cultivar plantas aromáticas y ciertas hortalizas.
Palets: podés utilizar un palet que cubra toda la pared y formar tu propio huerto con especias para la cocina con plantas tales como la albahaca, el romero, menta, tomillo, etc. También podés usar el palet con plantas colgantes dentro, que caigan libremente, lo cual le dará un toque más salvaje al rincón.
Escaleras: colgar estantes o escaleras viejas pueden generar un espacio muy práctico para poner plantas y enredaderas.
Macetas colgantes: buscá inspiración en fotos de jardines con macetas colgantes y animate a armar tu propio jardín estilo andaluz en casa. Llená la pared de macetas con Malbones o Alegrías del Hogar para darle vida a tu hogar.
Ideas para el jardín de la casa: muebles de jardín
Sin dudas, si vas a hacer de tu balcón o patio un pequeño espacio de goce y relajación, considerá invertir en algunos muebles de jardín.
Sillas Acapulco: si el espacio es muy pequeño, una silla Acapulco puede darle un toque moderno al jardín y ofrecerte un lugar para sentarte tranquilamente a leer o disfrutar del sol. Los cables que la componen, al estar separados, permiten que el aire circule libremente, evitando la acumulación de calor.
Juegos de mesas y sillas: por suerte, los hay de todos los precios y tamaños. Si contás con más espacio, un juego de sillas y mesas siempre invitarán al encuentro rodeado de la naturaleza de tu jardín.
Reposeras: si sos de los que buscan cada rayito de sol, una reposera de madera puede ser todo lo que necesitás. La madera es el material decorativo de jardines por excelencia. Seguro va a quedar genial en tu jardín.
Palets con almohadones: hoy en día está muy de moda usar palets como muebles de jardín. Es un estilo que pega practicante con cualquier jardín. Si te animás a experimentar con palets y un par de almohadones, podés crear un juego de jardín súper original y de bajo costo.
Hamacas. ideal para un jardín enfocado en el descanso y la relajación. Podés colgarla en un rincón, bajo un techito o alero, u optar por las que viene con su propio soporte y no necesitan de ganchos o agujeros en las paredes. Las hay de lona, macramé, ratán, cuerda, entre otros materiales, por lo cual seguro encontrás alguna que se adapte al estilo de tu jardín.
Ideas para el jardín de la casa: las plantas
El corazón de tu jardín, sin duda serán las plantas. Ellas le darán vida a los rincones, lo llenarán de fragancias reconfortantes y serán el único elemento realmente necesario para crear ese espacio que tanto deseás. Cuando se trata de cómo decorar un patio pequeño con plantas, te dejamos algunos tips:
Plantas trepadoras o enredaderas: son especiales para decorar la baranda del balcón o para tapar una pared que esté en mal estado. Muchas enredaderas, como la hiedra, resisten muy bien a los cambios de estaciones, por lo cual garantiza tener verde en nuestro jardín durante todo el año. Además, por su aspecto frondoso, son ideales para cubrir espacios que carecen de otras plantas o decoración y para generar contraste.
Macetas: hay de todos los tamaños y colores. Sirven tanto para el patio como para el balcón. Se pueden colgar o poner en el piso y son un gran objeto de decoración. Animate a jugar con las flores y mezclá plantines para darle alegría y color al jardín.
Árboles en macetas: son ideales para los que tienen un pequeño balcón ya que ayudan a dar un aspecto más cercano a un jardín. Podés poner pequeños naranjos o limoneros, o plantar hortensias y jazmines que quedan hermosas en cualquier lugar. También podés poner un pequeño laurel y combinarlo con tu palet de plantas aromáticas, ¡vas a llenar el rincón de olores culinarios súper refrescantes!
Plantas aéreas o voladoras: son ideales para organizar jardines pequeños. Por ejemplo, son muy útiles para los balcones o las pequeñas terrazas techadas, ya que se pueden colgar del techo y no ocupan espacio.
Cajón huerta: la decoración de jardines pequeños también puede ser funcional; por ejemplo, se puede crear una pequeña huerta para cultivar tus propios alimentos. Si te interesa profundizar en este tema, te recomendamos que leas estos consejos para transformar un pequeño espacio en una hermosa huerta.
Ideas para el jardín de la casa: elementos decorativos para jardines
Por último, te dejamos una lista de elementos decorativos para tu jardín. La mayoría los podés obtener a base de reciclar en casa o son de muy bajo coste.
Piedras: podés utilizar piedras de granza o de canto rodado para realzar algunas plantas o algún sector del jardín. Podés armar senderos o rodear canteros o cubrir zonas sin pasto
Canteros: Elegí una pared y animate a delimitar un cantero debajo, utilizando algunas maderas o rejas viejas. Le va a dar un toque genial a tu jardín. Considerá poner algunas macetas dentro para rellenar espacios sin plantas y darle una sensación más cálida y frondosa al cantero.
Troncos: si conseguís pedazos de troncos, podés hacer banquitos (con almohadones arriba) o mesas; o incluso como objeto decorativo per se entre tus plantas.
Pasto sintético: es una gran opción para decorar el piso del balcón o algún sector del patio en donde no crezca el pasto. Tan solo unos pocos metros cuadrados de pasto sintético pueden contribuir a un aspecto mucho más “verde” y natural en tu jardín.
Objetos en desuso o viejos: para la decoración de jardines pequeños también se pueden utilizar objetos que no fueron para ese propósito, pero que quedan muy bien como estanterías viejas o frascos de mermeladas.
Tazas viejas o rotas: ideales para usarlas como macetas.
Palets: como ya te lo comentamos antes, podés usarlos como soporte vertical para pequeñas plantas, como sillones, o mesas, los palets son muy versátiles y decorativos para cualquier espacio del jardín.
Gomas de autos: pueden transformarse en sillones o usarse como grandes macetas.
Escaleras: se pueden pintar y llenar de plantas en los escalones. También podés usar los escalones como estantes para poner otros objetos decorativos: regaderas, tazas como macetas, velas, etc.
Luces: van a lograr que disfrutes de tu jardín incluso durante la noche o el atardecer, cuando la luz es escasa. Unos pequeñas lámparas solares delimitando un camino, o entre las plantas, van a darle un toque precioso a tu jardín. ¿O por qué no una guirnalda luminosa sobre la mesa del jardín para que puedas tener siempre luz? Te permitirá disfrutar de una velada nocturna al aire libre entre amigos y familia.
Velas o antorchas: otros dos elementos que fácilmente pueden iluminar un sendero y darle color a tu jardín de noche.
Con todas estas ideas para jardines pequeños, lo único que necesitás para sacarle el máximo provecho a tu jardín y ponerlo a relucir es ponerte manos a la obra.
Ya sabés que no hace falta gastarse un dineral para darle un toque único a tu espacio. Basta con ordenarlo y usar tu ingenio para reutilizar objetos que tenés dando vueltas (tazas como macetas, escaleras pintadas, palets con plantas colgantes, estanterías viejas, etc.) para que transformes un rincón monótono y aburrido es un espacio lleno de vida y alegría.
Si te interesa saber qué más podés reutilizar para decorar tu jardín, te dejamos este artículo con ideas de reciclaje para patios y jardines.
Publicado originalmente