Cómo lustrar un auto y dejarlo brillante
Si nunca lustraste o puliste un auto, llegaste a la guía adecuada: te contamos diversos consejos y trucos para saber cómo realizar ambos procesos de forma sencilla en tu casa y dejar tu auto tan nuevo como el primer día.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosEscrito por Juan José Mateo

Lustrar y pulir tu auto son dos acciones muy recomendables para prevenir el desgaste y los daños que causa el clima a tu vehículo. Sin embargo, se trata de tareas que no deben llevarse a cabo sin contar con unos consejos previos, así que aprovechá esta guía completa para sacarte todas las dudas.
Vas a necesitar:
- Esponja pulidora o paño suave
- Cif Ultra Brillo
- Producto para lacas
- Cera
- Spray de secado rápido
Cómo lustrar un auto a mano
Seguí estos pasos para lustrar a mano tu auto correctamente:
Consultá siempre las especificaciones del fabricante.
Así tendrás la certeza de qué productos podés utilizar y qué productos no en tu auto.
Si tu auto tiene una terminación de laca transparente, usá un producto indicado para este material.
Si no usás un producto especial para este tipo de material, podés terminar abrasando la superficie.
Aplicá una cera adecuada para el color de tu auto.
Hoy día podés encontrar distintas ceras dependiendo de los tonos de tu vehículo, así que no deberías tener problema.
Tené esto en cuenta especialmente si tu auto es negro, ya que las ceras comunes pueden dejar vetas blancas en la carrocería.
Usá un spray de secado rápido si tenés prisa.
Es una muy buena alternativa si no contás con mucho tiempo. De esta forma protegerás tu auto.
Usá un lustrador distinto para las partes interiores del auto.
Lustrá el interior del vehículo con un abrillantador. En Cleanipedia recomendamos el Cif Ultra Brillo, que remueve el polvo, garantizando alta protección y cuidado, sin dejar residuos
Con estos consejos ya podés lustrar tu auto sin miedo a no hacerlo correctamente. Si además estás buscando tips para limpiar el interior de tu vehículo, te recomendamos la lectura de nuestra guía Cómo limpiar el interior del auto.
Cómo pulir un auto a mano
Pulir tu auto no tiene por qué ser un problema. Al contrario: se trata de un proceso sencillo siempre y cuando tengas estos consejos a mano para aplicar:
Recordá que el proceso de pulido se hace primero y luego se lustra. Primero pulir, luego lustrar, siempre.
Comprobá si las piezas del auto son metálicas o de plástico. En muchos autos nuevos, las terminaciones de algunos elementos pueden parecer metal, pero en realidad se trata de plásticos especiales. Para verificar si es metal o no, colocá un poco de limpia metales en la superficie que querés limpiar y observá la reacción (si deja el residuo oscuro gris característico, se trata de metal).
Ahora sí: llega el momento de pulir. Podés hacerlo de dos maneras: la primera, con una máquina eléctrica para pulir (la podés encontrar en cualquier tienda para elementos de autos), la segunda, pasando un producto para pulir a mano.
Usá un lustrador de plástico antes de pulir cuidadosamente los faros delanteros y los indicadores. De esta forma eliminarás la capa de suciedad sobre los faros. Cuando pilas los faros, procurá proteger la zona que haya alrededor de los faros, para que no dañe la pintura de la carrocería.
Pulí las llantas del auto. Podés usar un producto especial para limpiar ruedas o bien usar el limpia metales (una vez hayas comprobado que se trata de una superficie de metal implementando el truco descrito en el paso 2).
Después de poner en práctica estos cinco pasos, el auto ya estará listo para lustrarse. Si además querés saber cómo limpiar correctamente tu auto, leé nuestra guía Cómo lavar un coche.
Cómo sacarle brillo al auto en 5 pasos
Para dejar tu auto brillante tan solo tenés que implementar esta lista de pasos y consejos:
Limpiar la superficie del auto. Usá un trapo limpio y un producto de limpieza rápida. Secá la superficie con otro trapo para dejarlo listo para el siguiente paso.
Aplicá el pulimento con una esponja. Procurá elegir el producto correcto para el tipo de superficie, leé siempre las indicaciones del fabricante. Al principio aplicalo con suavidad y a medida que se vaya diluyendo, aumentá la presión.Luego eliminá los restos con un paño de microfibra. Hacé esto con especial cuidado para no dañar la superficie del auto.
Aplicá el segundo pulimento, que sea de un producto menos abrasivo. Al igual que en la primera aplicación de pulimento, comenzá con movimientos longitudinales y suaves, y a medida que se vaya secando, aumenta la presión hasta que se seque. Luego retirá el exceso de producto con un paño de microfibra.
Dale el toque final con un producto que lustre. Para conseguir un brillo extra, en Cleanipedia recomendamos el uso de Cif Ultra Brillo, que se puede usar para limpiar y sacar brillo tanto a la carrocería como a las partes del interior del auto, sin dejar residuos.
Con toda esta información ya podés dejar lustrado y pulido tu auto, como si estuviese recién comprado. Si querés complementar lo que aprendiste con esta guía, podés mirar nuestra guía sobre Cómo limpiar los faros del auto.
Preguntas frecuentes sobre cómo lustrar un auto
¿Cómo hago para lustrar el auto?
Para lustrar tu vehículo tan solo tenés que seguir estos cinco pasos: primero, consultar siempre las especificaciones de los productos que vayas a utilizar (a fin de no dañar tu auto); segundo, usá un producto de laca transparente en caso de que tu auto tenga terminaciones en este material; tercero, aplicar la cera adecuada al color de tu auto (poné especial atención a esto si tu auto es negro); cuarto, usar un spray de secado rápido si no contás con mucho tiempo; y quinto y último, usá un lustrador diferente para las partes interiores del auto (en Cleanipedia te recomendamos Cif Ultra Brillo).
¿Qué productos se usan para pulir un auto?
Dependiendo de los materiales que tenga tu auto, tendrás que utilizar distintos productos: ceras especiales dependiendo del color de la carrocería, limpia metales, productos para lustrar, pulimentos, etc. Siempre procurá leer las indicaciones de los fabricantes antes de aplicarlos.
¿Cómo pulir un auto de forma casera?
El proceso de pulido es anterior al de lustrar el auto. Para pulirlo, primero comprobá si las piezas de tu auto son metálicas o plásticas, ya que de eso dependerá el producto que tengas que aplicar; seguido a esto, pulí el auto con una máquina eléctrica para pulir o un producto para pulir a mano; y, por último, pulí la zona de los faros y las llantas, siempre con cuidado de no dañar la carrocería que los rodea.
Publicado originalmente