Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Guía definitiva para combatir babosas y caracoles paso a paso

Te traemos los trucos más eficientes para combatir las plagas de babosas o caracoles que atacan a las plantas de tu jardín. ¡Decile chau a los problemas y tené la huerta que siempre soñaste!

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Caracol sobre rama

La primavera trae consigo el sol y las flores, pero también, la aparición de babosas y caracoles en nuestro jardín. La humedad y la temperatura media característica de la estación son los componentes idóneos para que hordas de estas pequeñas criaturas invadan nuestras plantas arrasando con toda vegetación a su paso.

Lo bueno, es que siempre existe una solución. ¿Querés deshacerte de estos invasores para siempre? ¡Seguí leyendo! En este artículo te contamos cómo combatir babosas y caracoles con trucos rápidos y efectivos, para proteger tus plantas.

Cómo combatir babosas y caracoles en la huerta o jardín

Las babosas y los caracoles pertenecen a la misma familia de moluscos gasterópodos. Ambas comparten, por tanto, varias similitudes entre sí; entre ellas: el afán por las hortalizas y los frutos, la humedad y los lugares oscuros. Asimismo, suelen preferir los brotes más recientes, razón por la cual las plantas más jóvenes tienden a ser las principales perjudicadas.

Al ser animales nocturnos, la mayor parte de su actividad se origina durante la noche o la madrugada, cuando salen a alimentarse. Por eso, es importante alistarse e implementar cada truco antes de que caiga el sol para agarrarlos con las manos en la masa (o las hojas). También suelen dejar un rastro brillante y viscoso, lo que facilita identificar su recorrido y paradero.

Vas a necesitar:

  • Papel film de cocina (o papel de aluminio)
  • Una tijera
  • Sal

Trucos caseros para combatir babosas y caracoles con sal

El remedio más efectivo y directo para eliminar las babosas (y también los caracoles), es la sal. El mecanismo es simple: al pasar por una superficie cubierta de sal, la babosa se deshidrata y muere en el acto. ¿Cómo eliminar las babosas con sal? Aplicando el método siguiente:

  1. Establecé un perímetro alrededor de tu planta.

    Si la planta se encuentra directamente sobre la tierra, recortá pedazos de papel film o papel aluminio (también podés usar una tela) y colocalos alrededor de la planta, formando un círculo (caso contrario podés tirar la sal directamente). La idea es colocar la sal ahí arriba, evitando el contacto directo con la tierra. El cloruro de sodio es un gran enemigo dado a que impide la absorción del agua y nutrientes esenciales.

    Step 1: Planta en maceta
  2. Esparcí la sal.

    Poné la sal sobre el film o la tela, abarcando toda la superficie.

  3. Dejala durante la noche.

    Cuando las babosas salgan de sus escondites en busca de humedad, no les quedará otra más que pasar por encima de la sal.

    Si vas a aplicar este método, hacelo en las noches que no haya viento o lluvias para que la sal no se mezcle con la tierra.

La sal desintegra a las babosas y caracoles, lo que produce que se deshidraten. El mejor método para evitarlas sin dejar rastros es este, ya que se trata del método más higiénico.

Combatir babosas y caracoles con cáscaras de huevo

Otra manera de eliminar para siempre las babosas es mediante cáscaras de huevo trituradas. Para combatir las babosas con este otro truco casero:

  1. Triturá un par de cáscaras de huevo.

    Podés hacerlo con la mano o colocándolas en un recipiente y ejerciendo presión con una cuchara. Tratá de que no queden pedazos muy chicos.

  2. Armá una barricada alrededor de tus plantas.

    Al igual que con el método anterior, construí una barricada directamente sobre la tierra alrededor de las plantas que quieras proteger.

  3. Dejá la cáscaras durante la noche.

    Existen dos opciones: que al ver el filo y el relieve de la cáscara, las babosas decidan dar media vuelta y alejarse, o que opten por atravesar la barrera y se estanquen. Para mayor efectividad, cambiá las cáscaras cada semana.

Las cascaras de huevo son un método doblemente bueno para tus plantas, ya que se trata de una residuo orgánico, lo que promueve la absorción de nutrientes por parte de la tierra. El abono es excelente para el crecimiento de tu jardín. Aprovechalo.

Cómo combatir babosas y caracoles con arena

El último truco de esta sección (pero no por ello menos importante) consiste en usar arena. Así es; la arena es muy común ya que entorpece e inhabilita el desplazamiento de las babosas. ¿Cómo combatir las babosas con este mineral?

  1. Formá un círculo de arena.

    Formá un círculo de arena alrededor de la zona a proteger. Mientrás más gruesa la barrera, mejor. Lo bueno de la arena, a diferencia de la sal, es que puede volcarse directamente sobre la tierra sin interferir en los procesos naturales de la misma.

  2. Dejala actuar.

    Dejá la arena durante la noche.

  3. Repetí el proceso.

    Si al día siguiente notás que la arena no fue suficiente, echale un poco más y hacé montículos más altos para bloquearles el paso.

Si bien te dimos tres métodos, claramente el más útil es el que elimina las plagas. Con los otros dos lo más probable es que se transfieran a otras zonas. Entendemos que mucha gente siente un apego especial por estos bichos y no todos quieren siempre eliminarlos de forma definitiva.

Trucos caseros sobre cómo combatir caracoles con cerveza

¿Cómo exterminar caracoles? Si bien todos los trucos mencionados anteriormente funcionan en los caracoles, acá te dejamos otros métodos igual de efectivos para ampliar el abanico de opciones.

Uno de los métodos caseros más utilizados, es el de la cerveza; algo que casi todos tenemos en nuestra heladera. Esta bebida fermentada resulta extremadamente atractiva para los caracoles, atrayendolos al instante. Para eliminar a estos intrusos con cerveza:

  1. Enterrá distintos recipientes alrededor de tu planta.

    Puede ser un plato, un bowl o simplemente la base de una botella cortada. Asegurate de que estén a nivel del suelo, caso contrario los caracoles no van a caer en la trampa.

  2. Llenalos de cerveza.

    Llená cada recipiente con cerveza hasta la mitad.

  3. Dejá los vasos durante la noche.

    La idea es que el aroma atraiga a los caracoles y que al acercarse al recipiente caigan en él.

  4. Rellená cada dos días.

    Para obtener un mejor resultado, rellená los recipientes cada dos días.

La cerveza funciona como cebo, por lo que no debes utilizar este método si no hay caracoles y babosas, o si no estás seguro de que los haya. Usar cerveza puede promover la aparición de ellos y otras plagas, por lo que no hay que usarlos si no estás seguro de la presencia de plagas en un principio. Este método mata las plagas existentes.

Cómo eliminar caracoles y babosas con café

Otro método práctico y fácil es usar granos de café. El fuerte aroma del café repele tanto a los caracoles como a las babosas, evitando que se acerquen a tus plantas. Para espantar a estos moluscos para siempre, hacé lo siguiente:

  1. Colocá los granos alrededor de tu planta.

    Distribuí los granos de café alrededor de tu planta, armando una barricada.

  2. Esparcí bien.

    Esparcí los granos de modo que obstaculicen por completo la entrada a la planta.

  3. Dejalo actuar.

    Dejá los granos el tiempo que sea necesario. Podés cambiarlos cada semana; vas a ver cómo los caracoles dejan de visitar tu jardín o huerta.

Otra alternativa para alejar a los caracoles por medio de este truco, es haciendo pozos chicos en la tierra cerca de tus plantas y rellenarlos con café molido o la borra del café. También podés extender capas finas de café alrededor de las zonas que requieran más cuidados. ¡Ya sabés cómo eliminar babosas y caracoles!

Más trucos caseros y profesionales para combatir las plagas de caracoles y babosas

Pero acá no terminan los consejos. Si te quedaste con la curiosidad de conocer otros enfoques más rigurosos y soluciones caseras para deshacerte de babosas y caracoles, en esta sección te proporcionamos algunos consejos adicionales para mantener tu jardín protegido en todo momento.

  1. Ajo.

    Otro elemento natural a la hora de eliminar los caracoles, con el beneficio extra de que no perjudica las cosechas ni el medio ambiente y a su vez ahuyenta a otros insectos del jardín y la casa, es el ajo.

    Para espantar a los caracoles y a las babosas con este condimento, colocá pedacitos de dientes de ajo alrededor de tus plantas o prepará una infusión con agua y rociala en la tierra y plantas por medio de una botella rociadora.

  2. Detergente o leche.

    Si necesitas saber ¿Cómo eliminar los caracoles definitivamente? Creando tu propio insecticida casero a base de detergente o leche, y agua. Solo basta con verter cualquiera de las dos sustancias en una botella rociadora con agua, mezclar bien y rociar tus plantas a diario.

  3. Aserrín o ceniza.

    El proceso sobre cómo combatir las babosas y caracoles es parecido al de la sal o la arena. Para erradicarlos con aserrín, formá una barrera alrededor de tu planta. Recordá: más arena y alta la barrera, más eficaz será el resultado.

  4. Fumigación y riego.

    Si lo que buscás es un producto o un servicio más profesional, te sugerimos indagar en los distintos procedimientos de fumigación para el control de babosas y caracoles, provistos por expertos. Existen numerosos líquidos concentrados solubles que pueden serte útiles para mantener alejadas a estas alimañas.

Consejos para prevenir la invasión de caracoles y babosas en tu huerta o jardín

  1. Plantas repelentes.

    Hay plantas con las que las babosas y los caracoles no se llevan para nada bien, como por ejemplo la lavanda, la cebolla, el romero, el tomillo, el cilantro, los geranios y las capuchinas.

  2. Insecticidas caseros.

    Cómo mencionamos anteriormente, los insecticidas hechos en casa son excelentes alternativas para lidiar con estos depredadores herbívoros.

  3. Depredadores naturales.

    Si tu jardín es frecuentado por otros visitantes como ser sapos, ranas y lagartijas, ¡aprovechá! Estos animales, entre otros, son excelentes para mantener alejados a los caracoles y a las babosas de tus plantas.

  4. Regá por la mañana.

    Los caracoles y las babosas son fanáticos de la humedad. Si regás por la mañana, el agua será absorbida durante el día evitando que se genere humedad por la noche.

  5. Bloqueá el acceso.

    Si tenés brotes en pleno crecimiento, mantenelos en zonas elevadas para que no los alcancen.

  6. Mantené un ambiente seco.

    Si tus plantas se encuentran rodeadas de adoquines, baldosas o maderas, asegurate de secar todo después de regar.

  7. Agarrá el caracol por las astas.

    Con la ayuda de una linterna seguí su rastro y retiralos uno a uno de tus plantas. ¡No olvides usar guantes!

Una vez que logres controlar las plagas, es importante que limpies las zonas donde estuvieron para eliminar los gérmenes que pueden haber traído. Desde Cleanipedia, te recomendamos usar Vim Lavandina en Gel, que elimina los gérmenes en tiempo récord dejando tus superficies perfumadas y frescas.

El país que tiene la mayor cantidad de babosas

No hay un país específico que tenga la mayor cantidad de babosas, ya que estos animales están presentes en todo el mundo. Sin embargo, las condiciones climáticas húmedas y cálidas suelen ser ideales para la proliferación de babosas. Por lo tanto, países con climas cálidos y húmedos, como algunos países de América del Sur, Asia y Oceanía, pueden tener una mayor cantidad de babosas. Aunque las babosas no suelen ser peligrosas para los humanos, pueden causar daños en los jardines y plantas, por lo que es importante tomar medidas preventivas para evitar su proliferación, como mantener los jardines limpios y secos.

Las babosas y caracoles son perjudiciales para un jardín o huerta porque se alimentan de plantas, hojas y brotes tiernos. Su voracidad puede dañar seriamente las plantas, llegando a destruirlas por completo. Esto puede afectar la salud de tu jardín y reducir la cosecha en una huerta, por lo que es importante controlar su presencia para mantener un espacio verde saludable y productivo.

¡Todo listo! Ahora que sabés cómo combatir los caracoles y las babosas para proteger tu jardín y espacios de recreación. Aprendé cómo combatir las moscas, mosquitos y avispas en verano, cómo preparar remedios caseros para eliminar las plagas en plantas y cómo ahuyentar gatos de tu jardín .

Publicado originalmente