Insecticida casero para pulgones, hormigas y otras plagas: remedios naturales
Desde siempre, los agricultores usan remedios caseros para eliminar las plagas en plantas, en cultivos y jardines. Descubrí nuestros métodos para eliminar los pulgones de las plantas, así como hormigas, cochinillas, hongos y plaga de babosas en la casa.
Actualizado
Tiempo de lectura: 7 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Todas las plantas — que estén en un jardín exterior o dentro de la casa — se enfrentan a las plagas. Afortunadamente, existen remedios caseros para eliminar las plagas y los insectos (pulgones, hormigas, ácaros e insectos voladores, babosas y caracoles, algodoncillos o cochinillas, bachacos) sin utilizar productos químicos.
Para acabar con las plagas, pero cuidando tus plantas, utilizá insecticidas naturales que podés preparar en casa: estos plaguicidas naturales son efectivos, fáciles y económicos de hacer, además de evitar usar tóxicos dañinos para vos y para el medio ambiente a la hora de combatir hormigas y otras plagas.
En este artículo, descubrí los mejores insecticidas caseros para plantas y cómo cuidar tus plantas de insectos y plagas.
Cómo eliminar plagas e insectos de las plantas fácilmente
Lo primero que debes hacer antes de aprender cómo combatir las plagas de las plantas, es identificar si tu planta tiene alguna plaga. Te dejamos a continuación una lista de características de una planta infectada con pulgones y otros insectos, para que sepas identificar estos parásitos:
Hojas amarillentas y arrugadas.
Hojas brillantes y pegajosas, causado por la melaza que expulsan cuando comen de la savia de la planta.
Hormigas deambulando por los tallos.
Crecimiento tardío o débil de la planta.
Deformación en brotes y flores.
Manchas blancas, especialmente cuando se trata de cactus y suculentas.
También podés revisar la parte posterior de las hojas para ver si ves a algún insecto.
Si tu planta tiene estas características o ves pulgones en las hojas, no te preocupes, ya que estos parásitos son fáciles de eliminar.
Remedios caseros para eliminar las plagas en plantas
Para mantener tus plantas sanas y libres de plagas, te recomendamos esta lista de insecticidas caseros para plantas para que aprendas cómo eliminar las hormigas y otras plagas comunes.
Ajo: insecticida natural contra los ácaros, babosas, caracoles y pulgones
Preparación:
Herví 5 ajos en un litro de agua por media hora.
Filtrá el líquido y pulverizalo en toda la planta.
Repetí la acción todos los días hasta que veas una mejoría.
Aplicación: Las cualidades del ajo se pierden con la luz, por lo que es recomendable aplicar temprano por la mañana o a últimas horas de la tarde.
Tomate: plaguicida natural contra los pulgones, gusanos y orugas
Preparación:
Remojá en agua dos tazas de hojas de tomate picadas y dejá reposar toda la noche.
Colá el agua de las hojas y agrégalo a un pulverizador.
Mezclá con jabón potásico, infusión de ajo o aceite de neem (paso opcional).
Aplicación: es recomendable rociar este producto una vez por semana, y temprano en la mañana o por la tarde. Rociá las hojas infectadas, especialmente en su parte inferior. ¡Ya sabés cómo hacer tu insecticida casero para pulgones!
Cáscaras de huevo: fertilizante y repelente de caracoles, gusanos y orugas
Preparación:
Guardá las cáscaras de huevo cuando cocines.
Triturá las cáscaras.
Aplicación: se tiran las cáscaras trituradas sobre la tierra de la planta afectada.
Perejil: insecticida casero contra pulgones y ácaros
Preparación:
Herví el perejil en agua, por 10 minutos.
Dejá enfriar y ponelo en un pulverizador.
Aplicación: rocía sobre las plantas.
Leche: excelente fungicida y repelente de ácaros
Preparación:
Mezclá media taza de leche no pasteurizada en 10 litros de agua aproximadamente.
Agregá 3 tazas de harina.
Aplicación: poné la mezcla en un pulverizador y rociá sobre las plantas.
Cómo eliminar hormigas de las plantas
Una de las peores plagas para las plantas son las hormigas. Además de generar inconvenientes a nuestras plantas, producen la aparición de pulgones. Por eso, si querés aprender cómo eliminar las hormigas del jardín o como evitar que las hormigas suban a las plantas, te recomendamos estos remedios caseros para plantas:
Detergente
Mezclá en partes iguales, agua y detergente (como Cif Bio Active).
Verté el contenido en el agujero del nido de las hormigas.
Sal
Espolvoreá sal por el camino de las hormigas.
Limón
Exprimí 2-3 limones y colocá el jugo en un pulverizador.
Rociá el jugo de limón por las ramas de las plantas.
Es importante que al eliminar las hormigas, también revises que no hayan pulgones en las plantas, ya que la melaza que ellos secretan, es lo que atrae a las hormigas.
Si te interesó este artículo, te recomendamos que leas sobre cómo hacer un repelente casero para mosquitos o cómo sacar un panal de avispas de forma segura.
Cómo eliminar los pulgones de las plantas
Los pulgones son unos insectos de apenas unos milímetros de largo, fáciles de ver a simple vista que se alimentan de la savia de las hojas y de los tallos que se encuentran en las plantas. Pueden causar decoloración, hojas maltratadas y hasta retrasar su crecimiento.
Pero no te preocupes, podés fácilmente combatir el pulgón de las plantas, con estos insecticidas naturales que podés aplicar para otros insectos.
Cómo eliminar los pulgones de las plantas con jabón potásico
El jabón potásico es un insecticida de procedencia vegetal que es inofensivo tanto para las personas como las mascotas.
Diluí 20 ml de insecticida en 1 litro de agua.
Pulverizá sobre toda la planta, no sólo en las zonas infectadas. Especialmente en la parte posterior de las hojas y los brotes.
Repetí el proceso cada dos semanas, hasta ver la planta sana nuevamente.
Si no tenés jabón potásico, podés reemplazarlo por jabón blanco en barra, disuelto en agua.
Cómo eliminar pulgones usando aceite de neem (o aceite de nim)
El aceite de nim es otro insecticida amigable con el medio ambiente, ya que está hecho con componentes naturales. Al actuar como un insecticida sistémico, las plantas no necesitan ser fumigadas constantemente. Además, no sólo elimina los pulgones, sino también la araña roja, trips y cochinillas.
Mezclá 15 ml de aceite en 1 litro de agua.
Pulverizá sobre las zonas infectadas.
Repetí el proceso cada dos días por un mes.
Tirá el sobrante en la tierra, pero no lo tengas guardado por más de 8 horas.
Eliminar pulgones no es una tarea tan difícil, pero no está demás aprender cómo prevenir su aparición teniendo en cuenta estos consejos.
Cómo prevenir pulgones o insectos en tus plantas
Mantené tus plantas bien cuidadas y nutridas. Una planta débil es más susceptible a las plagas y enfermedades.
Evitá el abono excesivo de nitrógeno. Esto puede hacer que las plantas crezcan de forma exagerada generando tallos tiernos, algo que propicia la llegada de los pulgones y otros parásitos.
Mantené el jardín o macetas libres de maleza, ya que puede ser un gran refugio para los pulgones.
Plantá romero, lavanda, menta y otras plantas aromáticas cerca de las plantas que creas que puedan ser afectadas por esta plaga. El aroma repele a este tipo de insectos.
Qué son los bichos blancos en las plantas y cómo se combaten
Además de los pulgones, hay otros bichos que se pueden encontrar en las plantas y son de color blanco. Estos pueden ser:
Moscas blancas: aunque su nombre indique que son moscas en verdad son insectos. Comen la savia de las plantas y se localizan generalmente en la parte posterior de las hojas. Donde más se encuentran son en las plantas de tomate, la calabaza, el zucchini o el pepino.
Cochinillas algodonosas (o algodoncillos): afectan sobre todo a las plantas de interior, porque el aire seco es su principal caldo de cultivo. Los daños causados son similares a los de la mosca blanca.
Para eliminar el pulgón blanco de las plantas, moscas blancas o cochinillas, podés repetir los procesos de eliminación puesto anteriormente o colocar una trampa cromática.
La trampa cromática consiste en colgar cerca de la planta, un pedazo pequeño de cartulina amarilla forrada con material adhesivo como cinta adhesiva o papel contact. La finalidad es que los insectos se sientan atraídos por el color llamativo y queden atrapados por el pegamento.
No sabés cómo eliminar una plaga de babosas en la casa? En esta nota, te indicamos varios métodos para combatir babosas y caracoles.
¿Cómo limpiar las plantas?
Para tener una planta saludable, también es necesario aprender cómo limpiar las hojas de las plantas. Los mejores productos para limpiar las plantas son los que tenemos en casa.
Para limpiar las plantas: usá agua destilada, vinagre mezclado con agua o cerveza.
Para darle brillo a tus plantas: usá leche entera, que además funciona como fungicida.
Para descubrir cómo limpiar hojas de plantas correctamente, tenés que adaptarte al tamaño de sus hojas.
Planta de hojas grandes: limpiá con un trapo.
Plantas de hojas chicas: rociá con un pulverizador y sacudí levemente.
Plantas con espinas: pasá un pincel por encima de las espinas.
Remedios Caseros para Eliminar Cucarachas
Los remedios caseros para eliminar cucarachas son opciones efectivas y no tóxicas para combatir estas plagas. Existen varios métodos naturales que se pueden utilizar para ahuyentar y eliminar las cucarachas de forma segura. Algunas opciones incluyen el uso de ácido bórico, mezclas de bicarbonato de sodio y azúcar, y trampas caseras con jarabe de maíz. También se puede utilizar una solución de agua y jabón para limpiar y desinfectar las áreas donde las cucarachas suelen habitar. Al combinar estos remedios caseros con prácticas de limpieza adecuadas y la eliminación de fuentes de alimentos y agua, se puede lograr un control efectivo de las cucarachas sin recurrir a productos químicos agresivos.
Esperamos que esta información te sirva para aprender cómo eliminar los pulgones de las plantas y mantener tus plantas limpias y sanas.
También te recomendamos que leas cómo cuidar las plantas de interior o si tenés jardín, descubrí cómo combatir las moscas, los mosquitos y avispas en verano.
Publicado originalmente