Ropa delicada: por qué deberías usar jabón neutro para ropa
Te contamos cómo lavar ropa delicada y los beneficios de cuidarla con jabón neutro para ropa.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Es un día como cualquier otro en casa durante la cuarentena: te despertás, vas corriendo a hacer el desayuno mientras al grito de “¡vamos chicos que se pasa la mañana!” intentás por tercera vez despertar a tus hijos para que se pongan a hacer las tareas; le ponés agua y comida al rey de la casa, el perro, y repasás mentalmente todo lo que tenés que hacer antes de sentarte a trabajar. Vas a poner el lavarropas, y de repente esa duda existencial sobre cómo lavar ciertas prendas delicadas, intenta robarte unos minutos de tu día.
No te preocupes, en Cleanipedia sabemos que no es lo mismo lavar un par de medias que una camisa con lentejuelas, o una camisa de seda que un body de bebé. Para despejar rápidamente las dudas sobre cómo y por qué deberías lavar ropa delicada con jabón neutro para ropa, te traemos esta nota.
Para qué se usa el jabón neutro: tres motivos para usarlo
Es ideal para cuidar tus prendas. Los jabones comunes pueden dañar algunos materiales. El jabón neutro para ropa está formulado para no dañar telas más delicadas como la seda o lana.
Al ser de PH neutro, cuida las pieles más sensibles, como la de tu bebé.
Va a facilitarte la tarea de lavar ropa delicada, tanto si te preguntás cómo lavar a mano la ropa delicada o cómo hacerlo en el lavarropas.
Cómo lavar ropa delicada: seda, lana y ropa de bebé
Recomendación inicial: leé siempre las etiquetas de tus prendas, ya que contienen la información necesaria para que las cuides adecuadamente.
A la hora de lavar ropa delicada, que no contengan ningún bordado, tené en cuenta lo siguiente:
Antes de lavar. Si la prenda tiene botones o cierres, abrochalos y cerralos antes de lavarlos. Esto ayudará a mantener mejor la forma de la prenda.
No frotes la ropa. Si tenés que remover una mancha, ponela en remojo con algún detergente para ropa delicada y usá un cepillo para remover la mancha.
Lavado a mano. Si vas a lavar a mano, ponela primero en remojo con un poco de detergente para ropa delicada. Si querés aprender el paso a paso sobre cómo lavar ropa delicada a mano, entra acá.
Lavado en el lavarropas. La respuesta a cómo lavar ropa delicada en lavadora es con un ciclo de lavarropas recomendado en la etiqueta de la prenda. Además usá algún jabón líquido a la hora de lavar ropa delicada, ya que actúan mejor en este tipo de prendas que el jabón en polvo.
Para lavar ropa de bebé, usá algún jabón neutro para ropa como Ala Camellito. El PH neutro es particularmente importante para la protección y el cuidado de la piel de los bebés. Para más información sobre cómo lavar ropa de bebé, no te pierdas nuestros consejos.
En el caso de la ropa de lana, evitá lavarlas a altas temperaturas. Tampoco las cuelgues con broches ya que el peso del agua podría estirar la prenda. Lo mejor es que la escurras a mano y la dejes secando sobre alguna superficie plana. A la hora de lavarlas, usa algún jabón que elimine las manchas pero a la vez cuide tus tejidos y que prevenga la formación de pelotitas, como Skip Evolution.
Secado. Tan importante como el lavado es el secado. Para la ropa delicada, evitá colgarla con broches para que no dejen marcas. Tampoco las cuelgues directamente al sol, ya que podrían dañarse con el calor. En el caso de telas como la seda en las camisas, lo mejor es colgarlas directamente en una percha y dejarla en algún lugar que corra el aire.
¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?
0 Respuestas
Lavado de prendas delicadas con lentejuelas, piedras o bordados cosidos
Estas prendas pueden ser particularmente engañosas a la hora de lavarlas, ya que si las piedras o lentejuelas están pegadas, el calor podría despegarlas, o si están bordadas, un ciclo muy brusco de lavado podría desprenderlas. Acordate de leer las etiquetas antes de lavarlas.
Ocupate de las manchas primero. Para empezar, si tiene alguna mancha, dejá la parte manchada (solo la parte manchada) en remojo con jabón para ropa delicada. Como este tipo de prendas es difícil de refregar (y tampoco es recomendable), dejar las manchas en remojo ayudará a desprenderlas y actuará localmente. Dejala durante 10 minutos o hasta que la mancha comience a desaparecer.
Lavado a mano. Para lavar la prenda completa, dale la vuelta para dejar las lentejuelas del lado de adentro. Si la vas a lavar a mano, usa un jabón neutro para ropa como Ala Camellito para ropa fina, formulado especialmente con un PH neutro que limpia y protege los tejidos más delicados.
Lavado en el lavarropas. Si la prenda lo permite, y preferís lavarla en el lavarropas, de ser posible usá una bolsa para lavar ropa delicada. Estas bolsas tienen unos agujeros para que se laven sin correr el riesgo de engancharse con otras prendas y evitan que se froten entre sí. Además lavala del revés y si tiene botones asegúrate que esté abrochada. Por último, usá un ciclo de lavado para ropa delicada y también algún jabón para ropa delicada.
Como habrás visto, realizar un lavado delicado no tiene por qué ser una tarea complicada si sabés cómo hacerlo y si tenés en casa algún jabón para ropa delicada que te ayude a cuidar y lavar tus prendas más fácilmente. Con estos simples tips vas a lograr múltiples beneficios: desde limpiar tus prendas correctamente, aumentar su durabilidad, reducir la posibilidad de dañarlas al lavarlas inadecuadamente y por qué no ¡hasta dejarlas como nuevas! Para más consejos sobre lavado de prendas, no te pierdas nuestra sección de lavandería.
Publicado originalmente