Cómo lavar la lechuga para evitar contaminación
Aprendé cómo desinfectar la lechuga y lavarla con vinagre y otros métodos paso a paso, y disfrutá de uno de los alimentos más saludables para nuestra dieta con tranquilidad.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

La lechuga es un alimento repleto de nutrientes esenciales para nuestro cuerpo, como minerales, vitaminas y calcio, pero también puede transmitir bacterias si no conocemos cómo limpiar la lechuga correctamente antes de consumirla como la E. Coli. ¿Cómo lavar la lechuga y con qué se desinfecta la lechuga? En este artículo, te contamos cómo desinfectar la lechuga con artículos caseros como el vinagre o el cloro. Aprovechá todas sus propiedades y eliminá las bacterias o pesticidas que puedan adherirse a ella y ser perjudiciales.
Cómo lavar la lechuga para eliminar bacterias
Es recomendable lavar la lechuga justo en el momento antes de ir a comerla, ya que no se conserva igual después de limpiarla. Así es cómo se lava la lechuga paso a paso:
Asegurate de que la zona de trabajo de la cocina está completamente limpia. Limpiá tus muebles de cocina y la bacha de la cocina lo máximo posible, ya que puede contener gérmenes de usos anteriores. Asimismo, lávate bien las manos.
Eliminá las hojas exteriores de la lechuga que estén oscuras o secas. ¿Cómo limpiar la lechuga? Solo vamos a dejar las hojas que queramos consumir y lo sobrante lo dejamos conservándose en el frigorífico.
Separá cada hoja una a una y colocalas en una bacha limpia o recipiente. Llená el recipiente de agua fría hasta que cubra todas las hojas.
Dejala en remojo 5 minutos. No es recomendable dejarla más tiempo que este ya que se podría ablandar y perder textura.
Escurrí el agua y enjuagá la lechuga hoja a hoja debajo de la canilla. Como lavar bien la verdura puede parecer engorroso, pero hacerlo hoja a hoja es la manera más eficaz de purificar la lechuga por completo.
Dejá que se seque. Podés usar un colador limpio, una centrifugadora de ensalada o toallas de papel limpiar donde escurrirlas. Así se extrae cualquier resto de bacteria o pesticida que se haya quedado impregnado.
Cómo se lava la lechuga con cloro y vinagre: desinfectantes naturales
Lavar la lechuga con vinagre o cloro es una alternativa también eficaz a usar simplemente agua. De esta manera, te asegurás de desinfectarla por completo.
Desinfectar lechuga con vinagre: creá una mezcla de agua y vinagre blanco – que es antimicrobiano – a partes iguales. Por ejemplo, 250ml de agua y 250ml de vinagre. Siguiendo los pasos del apartado anterior, separar cada hoja y colocarlas en la pileta de cocina o en un recipiente con la mezcla de agua y vinagre. Lavar la lechuga con vinagre es un método muy efectivo para combatir las bacterias. Se recomienda dejar la lechuga reposar por un lapso de 5 a 10 minutos, pero asegurate de que no se ablanda demasiado.
Cómo desinfectar lechuga con cloro: similar al vinagre, podés llenar la pileta de la cocina o un recipiente que contiene las hojas de la lechuga, con una proporción de una cucharadita de cloro por cada litro de agua. Es importante que uses un cloro comercial común para desinfectar agua y alimentos, y que siempre sigas la recomendación de dosis y tiempo de exposición señalados en la etiqueta del empaque. Tomá en cuenta que deberás lavar la lechuga de nuevo y escurrirla en un colador para eliminar cualquier resto de la mezcla de cloro y agua.
Saber cómo lavar bien la lechuga, es importante para nuestra salud y la de nuestras familias. Para más datos útiles de seguridad en la cocina descubrí nuestro artículo sobre cómo evitar el E. Coli en casa, cómo desinfectar verduras y frutas y cómo eliminar las moscas de la fruta.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Publicado originalmente