Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Limpieza del horno: consejos útiles generales

Es normal que la limpieza del horno parezca un rompecabezas: ¿Cómo se hace? ¿Cuáles limpiadores funcionan mejor? ¿Hay alternativas naturales? Aquí te lo contamos todo.

Actualizado

Tiempo de lectura: 7 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Persona sacando un pollo asado del horno

Para mantener la limpieza y la higiene en la cocina, hay que limpiar en todos los rincones. Y eso incluye el horno. Las comidas al horno son muy ricas, pero limpiar un horno puede ser tedioso. Con el tiempo, el horno se ensucia mucho y, a veces, nos da pereza limpiarlo. Sí, limpiar un horno es una tarea un tanto engorrosa, pero las técnicas precisas pueden aliviar tu tarea. En este artículo, te damos varios consejos prácticos.

Un producto indispensable en la cocina a la hora de aprender cómo limpiar un horno lleno de grasa es Cif Crema, ya que está especialmente formulado para facilitar la limpieza de grasa acumulada y restos de alimentos quemados de tu horno en menos tiempo y sin necesidad de rayar superficies.

Cómo limpiar el horno de la cocina

Existen muchas soluciones a la hora de limpiar el horno. Podemos utilizar productos naturales o productos comerciales. Lo que debemos tener en cuenta es que los productos comerciales poseen químicos que pueden afectarnos si entran en contacto con la piel o con los ojos, es por eso que hay que tomar ciertas precauciones. En el caso de los productos naturales, no tendremos este tipo de problemas. A continuación, te vamos a dar una idea de los productos naturales más efectivos para hacer tu propio limpia hornos casero: 

  • Vinagre

  • Bicarbonato de sodio

Estos tres elementos se pueden combinar de distintas maneras para crear un limpia hornos casero muy efectivo:

  • Poné en una botella con rociador, vinagre y agua en cantidades iguales. Rociá la solución dentro del horno y dejá que actúe por unos minutos. Verás cómo se empieza a desprender la suciedad de las paredes del horno.

  • Esparcí bicarbonato en toda la superficie del horno y déjalo actuar. Después rociá con agua para eliminar toda la suciedad. Para limpiar bien las paredes del horno es conveniente hacer una pasta de bicarbonato y agua, para que se adhiera mejor a las zonas laterales.

Recordá que el vinagre y el bicarbonato son excelentes complementos, pero que no debés mezclarlos, ya que podrían crear una explosión en recipientes cerrados. Además, la solución que se forma con estos dos ingredientes no es efectiva a la hora de limpiar. Si querés conocer más sobre los usos de estos dos productos, no dejes de leer nuestro artículo.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Limpiar un horno: ¿Qué limpia hornos conviene usar?

Lo primero que tenemos que pensar cuando nos decidimos a limpiar un horno es que este tiene diferentes partes. Para las partes desmontables; como los estantes; podemos utilizar detergente y agua tibia. Sin embargo, para limpiar las partes internas del horno, vamos a necesitar un limpiador más potente.

  • Los productos específicos para la limpieza de este electrodoméstico están disponibles en la mayoría de los locales y contienen ingredientes diseñados especialmente para aprender cómo sacar la grasa del horno, los aceites y los residuos de alimentos aflojando sustancias y manchas y haciendo la tarea más simple para la limpieza.

  • Cuando tengas que elegir productos para la limpieza del horno, te recomendamos que sean líquidos y vengan en envase con atomizador para una mejor aplicación y uso.

  • Las soluciones espesas o espumosas, como la línea de Cif en crema, son también una excelente idea para aprender cómo limpiar un horno de cocina muy sucio, ya que pueden usarse en las paredes del horno para desprender la suciedad sin que se acumule mucho líquido en la base del horno.

  • También podés recurrir a productos naturales para limpiar un horno: aquellos que contengan aceite cítrico para deshacer la materia grasa son los más efectivos.

Limpia hornos casero con productos naturales 

Si preferís usar un limpia hornos casero, podés preparar uno con productos que seguramente tenés en casa.

  1. Mezclá agua con bicarbonato de sodio (por cada parte de agua se agregan dos de bicarbonato).

  2. Agregá a la mezcla anterior una gota de detergente y suficiente agua para que se forme una pasta espesa.

  3. Aplicá la pasta en el interior del horno de la misma manera en que aplicarías un limpia hornos.

Persona con guante amarillo limpiando un horno

¿Qué elementos se necesitan para la limpieza del horno?

Antes de empezar a usar limpiadores de horno, asegurate de contar con todo lo indispensable. Con los elementos de limpieza adecuados, la tarea va a ser más segura y sencilla. Vas a necesitar:

  • Guantes de goma. Si vas a usar productos limpia hornos que contengan químicos, tenés que proteger tu piel. Incluso si pensás usar un limpia hornos casero, los guantes son indispensables para no llenarte las manos de grasa y suciedad acumuladas en el horno.

  • Cuchara o cuchillo sin filo. Una de las mejores estrategias es sacar los restos de comida adheridos al horno antes de empezar. Así, el limpiador actúa directamente sobre la suciedad y las manchas más rebeldes, y la limpieza es más fácil.

  • Rollos de cocina. Cubrí el piso de la cocina con servilletas de papel, papeles de diarios o trapos viejos antes de aplicar el limpiahornos. Limpiar un horno puede ser un poco caótico: una vez que los productos empiezan a hacer efecto, generalmente se hacen más líquidos, se chorrean por las paredes del horno y caen al piso.

  • Pincel o cepillo de dientes en desuso. Si vas a usar una pasta casera, lo mejor es aplicarla con un pincel ancho o con un cepillo de dientes. Aunque uses un limpiador de horno en espray, el pincel o el cepillo te ayuda a distribuir el producto en áreas de difícil acceso, aunque siempre debés mantenerlos lejos del ventilador y de los elementos que generan calor.

  • Cepillo de cerdas suaves. Las esponjas de cocina y los cepillos de fregar (uno con cerdas medianas) son buenos para sacar la suciedad sin causar daños al horno.

  • Paño de microfibra. Para sacar residuos de comida del horno, usá un trapo del que no se desprendan fibras, porque podrían quedar en el horno y quemarse al prenderlo. Lo mejor es un paño de microfibra fácil de lavar.

Cómo limpiar el horno de la cocina: métodos y técnicas 

Seguí estos pasos para alivianar la tarea en la limpieza del horno:

  1. Sacá los estantes. Si tu horno tiene estantes desmontables, quitalos antes de empezar. Ponelos en remojo en una pileta con agua tibia y detergente, enjuagalos y secalos.

  2. Sacá los residuos de comida. Para que los productos de limpieza sean más efectivos, te conviene remover primero los residuos de comida.

  3. Aplicá el limpia hornos casero industrial en el interior, paredes, piso y puerta. Usá un pincel o un cepillo para distribuir el producto de modo uniforme. Tratá de evitar que el limpiador se filtre en los elementos que generan calor o en las juntas de la puerta. Si usás un limpia hornos comercial, seguí siempre las instrucciones del envase y las recomendaciones del fabricante, y aplicalo primero en una pequeña parte a modo de prueba.

  4. Dejá que el producto haga efecto. Cerrá la puerta del horno y dejalo actuar durante media hora. Los principios activos de los aceites y químicos presentes en la solución son muy efectivos para remover las manchas más rebeldes.

  5. Refregá el horno. Usá un cepillo de cerdas de mediana intensidad y refregá toda la superficie, excepto los elementos que generan energía y el ventilador.

  6. Retirá los restos de producto. Finalmente es hora de retirar todo vestigio del producto utilizado en el horno con un paño lavable. Asegurate de enjuagar el trapo reiteradas veces para no contaminar con suciedad por donde ya se pasó el trapo limpio.

Limpieza del horno: mantenimiento diario

Si querés que la limpieza del horno sea más simple, te proponemos algunos hábitos de mantenimiento diario para evitar que se acumule tanta grasa y suciedad. En lo posible, se recomienda limpiar las salpicaduras o vestigios de comida inmediatamente después de que se haya enfriado el horno para no quemarte y para que las manchas sigan frescas. Cuando las manchas se calientan una y otra vez, se adhieren cada vez más a la superficie y son más difíciles de quitar. Sacá los estantes y limpialos seguido, idealmente una vez por semana. 

Cómo limpiar el horno: salud y seguridad

Cuando uses cualquier limpiador de hornos, ya sea uno que contenga sustancias químicas o uno casero o con ingredientes naturales, tenés que tomar ciertas precauciones durante la limpieza. Los productos comerciales pueden ser tóxicos al contacto con la piel, por eso es muy importante que te protejas. A continuación, te dejamos algunos consejos clave para estar seguro durante la limpieza del horno:

  • Abrí las ventanas. Si vas a usar un limpiador con químicos, es fundamental ventilar bien el ambiente. Abrí las ventanas y asegurate de que ni los chicos ni las mascotas estén cerca mientras estés limpiando.

  • Usá elementos protectores. No te olvides de usar guantes de goma, descartables o reutilizables, cuando limpies el horno. También podés usar algún tipo de antiparras de protección. Protegé tu piel y tus ojos de los químicos que tienen los productos de limpieza.

  • Desconectá el horno. Es fundamental que cierres la llave de paso del gas o desenchufes el cable del horno, en el caso de hornos eléctricos. Puede ser muy peligroso limpiar un horno cuando está conectado.

  • Nunca toques los elementos que generan calor. Nunca pongas limpia hornos directamente sobre los elementos de calor ni sobre el ventilador (en caso de que tu horno tenga uno). Esto puede dañar el horno y hacer que no funcione correctamente.

  • Ventilá el horno. Una vez que hayas terminado la limpieza del horno, dejá la puerta abierta y no lo uses por un tiempo, como mínimo un par de horas, para asegurarte de que no queden vapores y gases de los productos de limpieza. Sí querés aprender cúal es la manera correcta de limpiar tu horno según sus características: Leé entonces nuestro artículo sobre los  métodos de limpieza según tu tipo de horno. ¡Ahora ya sabés cómo se limpia el horno!

Pasos claves:

  1. Abrí la ventana para ventilar la habitación. 

  2. Asegurate de contar con las herramientas y los productos de limpieza adecuados. 

  3. Usá guantes de goma para proteger tus manos y seguí las instrucciones de seguridad recomendadas en la etiqueta del producto. 

  4. Sacá los estantes de horno (se pueden lavar por separado.

Publicado originalmente