¿Cómo limpiar el horno de la mejor forma?
La forma de limpiar el horno varía según el tipo de horno que tengas. Encontrá consejos y tips de limpieza para todos los tipos de horno.
Actualizado Por Equipo de Cleanipedia

Los hornos siempre acumulan suciedad, principalmente por la grasa y los residuos de comida que va dejando el proceso de cocción. Los trozos de comida que se caen de la bandeja del horno desprenden un olor muy desagradable cuando se queman. Una limpieza de hornos periódica es fundamental para mantener su seguridad. En este artículo, vas a encontrar tres trucos para limpiar el horno y así mantenerlo en óptimas condiciones, siempre listo para calentar una rica comida.
Limpiar el horno es una tarea complicada así que es el momento de arremangarse, ponerse los guantes de goma y elegir un buen limpiador de hornos, como alguno de la línea Cif que sea diseñado exclusivamente para combatir la grasa y los restos de comida pegados en el interior.
Limpieza de hornos: diferentes tipos de horno
El método de limpieza varía según el tipo de horno que tengas en tu casa. La mayoría de los hornos se dividen en tres grandes categorías:
Hornos autolimpiantes. Suelen ser hornos modernos y de alta tecnología. Tienen una función que permite incinerar los restos de comida.
Hornos no autolimpiantes. Son los hornos más comunes. No queda otra que arremangarse y refregarlos para eliminar los restos de comida y la suciedad. Probá con Cif Antigrasa, y la tarea te va a resultar mucho más leve.
Hornos de limpieza continua. Estos hornos tienen un revestimiento interior que previene la acumulación de suciedad.
Una vez que hayas determinado a qué grupo pertenece tu horno, seguí las instrucciones correspondientes para limpiarlo.
Cómo limpiar un horno: hornos autolimpiantes
Hoy en día, muchos hornos incluyen una función de autolimpieza. Esta función permite calentar el horno a una temperatura superior a los 480 grados Celsius. Los restos de comida adheridos en el interior son incinerados, y el horno queda más limpio. Si bien los hornos autolimpiantes hacen sin problema el trabajo pesado, tenés que leer bien las instrucciones del fabricante y, además, tomar ciertas precauciones de seguridad:
Lo que tenés que saber antes de activar el modo autolimpiante
Cuando actives el modo autolimpiante, asegurate de que no haya nadie en la cocina y abrí todas las ventanas.
Sacá todas las ollas, bandejas y estantes del interior del horno.
Lavá todos esos utensilios a mano en la pileta de la cocina con un poco de agua y detergente. Leé este artículo para saber más sobre cómo limpiar la bandeja del horno correctamente.
Ahora sí, activá el modo autolimpiante
El modo autolimpiante suele llevar varias horas. El horno debe permanecer cerrado durante este proceso. Si el horno no tiene un mecanismo de cierre automático, es conveniente avisar a todos los integrantes de la casa que el horno está prendido en modo autolimpiante.
Una vez finalizado el proceso de autolimpieza:
Esperá unas horas hasta que el horno se enfríe.
Por último, retirá las cenizas con un cepillo.
Luego limpiá la puerta y el interior del horno para eliminar cualquier resto de suciedad que haya quedado. ¡La respuesta a cómo limpiar un horno muy sucio!
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Cómo limpiar un horno a fondo: hornos no autolimpiantes
Para limpiar este tipo de hornos, hay que seguir varios pasos:
Sacá los estantes del horno y dejalos en remojo en la pileta de la cocina.
Tené a mano el producto de limpieza que hayas elegido para tu horno: podés comprar un limpiador de hornos en aerosol o preparar tu propio limpiador con agua y bicarbonato de sodio. En caso de elegir un producto comercial, leé atentamente las indicaciones de la etiqueta y hacé primero una prueba en una superficie pequeña del horno.
Rociá el interior del horno, evitando aplicar el producto sobre el ventilador y los elementos que irradian calor.
Dejalo actuar durante al menos 15 minutos para que afloje los restos de comida adheridos.
Refregá y raspá el interior del horno para desprender los residuos.
Enjuagá y, si es necesario, volvé a aplicar el limpiador.
Acordate de enjuagar la esponja cada tanto para no esparcir la suciedad.
Por último, humedecé un trapo limpio con agua y pasalo por el interior del horno para eliminar el hollín que haya quedado.
Cómo limpiar horno de cocina: hornos de limpieza continua
Los hornos de limpieza continua tienen un revestimiento interior especial que los diferencia de los hornos comunes y de los hornos autolimpiantes. El interior de este tipo de hornos tiene una capa de porcelana que quema los restos de comida y la suciedad acumulada. Si bien esta característica mantiene el horno bastante limpio, es posible que se adhieran algunos residuos a las paredes, en particular, cuando preparás alguna comida que salpica durante la cocción.
Usá una mezcla de agua tibia y bicarbonato de sodio para limpiar delicadamente el interior del horno de limpieza continua. Nunca uses productos abrasivos en este tipo de hornos, porque pueden estropear el revestimiento de porcelana. Si te interesa, tenemos más consejos útiles sobre cómo limpiar el horno.
Ventilá la cocina en el caso que uses autolimpiantes de horno. Si vas a limpiar el horno a mano, asegurate de usar guantes de goma y seguir las instrucciones del producto. Nunca uses productos de limpieza abrasivos para hornos de limpieza continua.
Publicado originalmente