Cómo limpiar una pava eléctrica: los métodos más efectivos
Después de varios usos, es posible que tu pava eléctrica haya acumulado sarro, cal, u otros tipos de suciedad. Seguí estos tips para dejarla como nueva y usarla como siempre.

Sin dudas, uno de los electrodomésticos más utilizados en toda cocina son las pavas eléctricas. Se trata de una herramienta que solemos usar más de una vez por día y que nos permite calentar agua rápidamente. Sin embargo, todo este uso puede causar que necesite un mayor mantenimiento que otros artefactos de nuestro hogar. Lo ideal es realizar estos procedimientos cada uno o dos meses máximo.
La limpieza de una pava eléctrica es esencial para mantenerla en un estado óptimo y garantizar que el agua que se calienta en ella sea apta para su consumo. En este artículo te mostramos diferentes métodos para que elijas el que mejor se adapte al tipo de suciedad que tenga tu pava. Y si por las dudas tu termo también necesita mantenimiento, podés leer cómo sacar el sarro de un termo.
Identificá el sarro en tu pava eléctrica
¿Sabes lo que es el sarro? Se trata de la acumulación de carbonato de calcio, un residuo sólido de color blanco. Tiende a depositarse en áreas de difícil limpieza como el fondo de tanques de agua, sistemas de calefacción, cañerías, y obviamente, también en los lugares más inaccesibles de tu pava eléctrica.
El sarro típicamente se manifiesta en áreas que entran en contacto con agua a temperatura tibia o caliente. Después de que el agua se evapora, los minerales se solidifican, y dejan tras de sí el molesto sarro que ves. Estas acumulaciones pueden resultar bastante feas, y su eliminación no se logra simplemente frotándolas. Por más que te moleste, debes evitar refegrar el interior de la pava con fuerza porque podés producirle un daño.
Es preferible utilizar una esponja de cocina tradicional, un cepillo, o un paño. Los materiales abrasivos pueden dañar de forma permanente tu pava. Ante cualquier inconveniente, repetí procedimientos utilizando estos elementos.
Te proponemos algunas soluciones útiles para que puedas limpiar tu pava eléctrica sin problemas y sin dañarla. Para más datos sobre como limpiar sarro en otros lugares de tu casa, podés leer cómo eliminar el sarro y las manchas de agua dura.
Cómo limpiar el sarro de tu pava eléctrica con vinagre
El primer método que vamos a ver implica el uso de insumos que podés conseguir en casi cualquier lado. Vas a necesitar:
Agua tibia
Vinagre blanco
Un cepillo suave
Toallas o paños limpios
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Antes de iniciar el proceso de limpieza de la pava eléctrica, es fundamental desenchufarla y asegurarse de que esté a temperatura ambiente. Luego, vaciá cualquier el agua que pueda estar en su interior. Para continuar, usá el paño limpio y húmedo para limpiar minuciosamente el exterior de la pava, eliminando cualquier suciedad o manchas visibles.
Para limpiar el interior de la pava, tenés que llenarla con una mezcla que sea mitad agua tibia y mitad vinagre blanco. Dejá esta mezcla en la pava durante al menos 15 minutos para aflojar cualquier acumulación de residuos. Luego, usá el cepillo para fregar suavemente el interior. Es importante tener cuidado para no dañar las superficies delicadas.
Finalmente, enjuagá bien. Vaciá la mezcla de vinagre y enjuaga la pava varias veces con Ala Limón y agua tibia hasta que el olor a vinagre desaparezca por completo. Ante cualquier inconveniente para remover los olores, podés también aplicar un poco de limpiador cremoso Cif Limón. Te recomendamos hacer una mezcla con agua tibia para mayor efectividad.

Cómo limpiar tu pava eléctrica con bicarbonato
Si los residuos de suciedad o minerales son especialmente difíciles de remover, podés también utilizar bicarbonato. Vas a necesitar:
Agua tibia
Bicarbonato de sodio
Un cepillo suave
Toallas o paños limpios
Desenchufá la pava eléctrica y asegurate de que esté fría. Al igual que en el método anterior, vaciá cualquier agua que quede adentro. Después, prepará una pasta mezclando unas dos cucharadas de bicarbonato de sodio con el agua tibia. Limpiá la parte exterior de la pava con Ala Limón para que ya quede limpia.
Con ayuda del cepillo, aplicá la pasta de bicarbonato de sodio en el interior de la pava, asegurándote de cubrir las áreas afectadas por el sarro, y dejala actuar durante al menos 15 minutos para ablandar las solidificaciones. Luego, utilizá otra vez el cepillo suave para limpiar el sarro.
Por último, asegurate de hacer un enjuague completo. Vaciá la pava y enjuagala varias veces con agua tibia y Ala Limón hasta que tenga aroma agradable.

Preguntas frecuentes
¿Qué método es mejor? Ninguno es mejor que otro por definición. Cada tipo de solidificación es diferente y los métodos pueden ser intercambiados para una limpieza más efectiva.
¿Puedo limpiar la pava mientras está enchufada? Definitivamente no. Asegurate de que no haya corriente al momento de aplicar cualquier método porque puede ser peligrosa la existencia de electricidad.
¿Puedo limpiar la pava con esponja metálica? Evitá utilizar esponjas de este tipo porque son abrasivas y podés dañar los sistemas internos o rayar tu pava eléctrica. Es mejor usar un cepillo suave y repetir procedimientos para no tener problemas.
¿Qué debo hacer si el olor a vinagre persiste? Al emplear Ala Limón, generalmente deberías notar que cualquier mal olor desaparece después de la primera o segunda aplicación. Otra opción es que utilices limpiador cremoso Cif Limón.
Publicado originalmente