Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo limpiar una pava y eliminar el sarro

¿Querés eliminar de tu pava el sarro acumulado? ¡Seguí estos consejos para dejarla como nueva!

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Foto de cómo eliminar el sarro de la pava

Todos usamos la pava prácticamente a diario para hacer una sopa instantánea, para preparar café, té o mate, o para llenar una bolsa de agua caliente. En nuestro país, se consumen millones de litros de mate por día, porque somos materos por naturaleza. ¿Te imaginás la suciedad que acumulan todas esas pavas? A todos nos vendría bien saber cómo limpiar una pava a fondo y cómo combatir la desagradable acumulación de sarro. En este artículo, vas a encontrar algunas sugerencias para quitar el sarro de la pava y dejarla como nueva por dentro y por fuera.

Tanto los productos comerciales como las recetas caseras pueden ser muy efectivos para quitar el sarro de la pava. Si optás por comprar un producto comercial, podés probar el Cif Bio Active y, si preferís un producto casero, utilizá jugo de limón para que la pava adquiera un aroma cítrico fresco.

¿Qué es el sarro? 

El sarro es la acumulación de un compuesto sólido blancuzco llamado carbonato de calcio. Suele concentrarse en lugares difíciles de limpiar:

  • tanques de agua caliente

  • cañerías viejas

  • sistemas de calefacción central

  • pavas

El sarro suele aparecer en los lugares que están en contacto con agua caliente, luego de que el agua se evapora y se solidifica. Los depósitos de sarro son muy desagradables, pero, como no basta con refregar para eliminarlos, aprender cómo limpiar la pava puede ser todo un desafío.

Cuanto más refregás, más podés dañar el interior de la pava. Pero usando la mezcla adecuada de ácidos suaves, el carbonato de sodio se puede eliminar fácilmente.

A continuación, te compartimos consejos para dejar tu pava lista para usar y, si necesitás más tips para eliminar el sarro de tu cocina, leé nuestro artículo sobre cómo sacar el sarro y las manchas de agua dura.

Cómo limpiar con limón

El alto contenido de ácido cítrico en el jugo de limón hace que este sea un excelente limpiador natural, debido a su pH bajo y a sus propiedades antibacteriales. A continuación, vas a encontrar muchos consejos para limpiar la casa con limón, ¡no te los pierdas!

  1. Hornallas.

    Colocá sal sobre las manchas de grasa, luego cubrí con jugo de limón, dejá actuar durante 5 minutos y frotá con la ayuda de una esponja húmeda.

  2. Azulejos.

    Prepará una solución de agua y limón para limpiar el moho. En caso de que las manchas sean muy difíciles, usá Vim Lavandina en Gel, para una limpieza más profunda.

  3. Plata.

    Para limpiar plata con limón, cubrí medio limón con sal y frotá sobre los objetos. ¡Van a quedar relucientes!

  4. Ollas.

    Herví rodajas de limón en un poco de agua en las ollas y dejá reposar por 2 horas, luego lavalas de la forma habitual.

  5. Tablas de madera.

    Frotá las tablas con medio limón, para sacar los malos olores y las manchas de carnes o vegetales.

  6. Inodoros.

    Formá una pasta con bicarbonato de sodio y unas gotas de jugo de limón para quitar las manchas. Luego, aplicá Vim Limpia Inodoros para eliminar el 99,9 % de las bacterias.

  7. Recipientes de plástico.

    Sumergí los recipientes en un balde con agua, con mitades de limón y dejá reposar durante la noche. Al día siguiente, lavalos como de costumbre con un detergente como Cif Bio Active.

  8. Vidrios.

    Con un paño, frotá los vidrios con jugo de limón y después secalos con papel de diario .

  9. Mamparas.

    Usá jugo de limón y un paño para sacar las marcas de las gotas de agua y de sarro de las mamparas del baño.

El limón es un gran agente de limpieza. Inclusive podés usar limón y sal para quitar manchas en la ropa; y blanquear ropa con limón. Seguí nuestras instrucciones a continuación para aprender cómo limpiar con limón.

Nota: Leé siempre las instrucciones de cualquier producto de limpieza que utilices antes de empezar con el proceso. Recordá también usar guantes para evitar cualquier accidente.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Cómo sacar el sarro de una pava

Aunque no lo creas, aprender cómo sacar el sarro de la pava puede ser muy sencillo, porque se trata de un elemento específicamente diseñado para contener líquidos. Cada dos o tres meses, limpiá la pava con un limpiador específico, usando guantes y siguiendo las instrucciones de uso y seguridad del envase. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para limpiar tu pava:

  1. Diluí el limpiador específico con un poco de agua y llená la pava con la mezcla.

  2. Poné la pava a hervir durante algunos minutos.

  3. Dejá actuar el producto adentro de la pava.

  4. Enjuagá con agua fría.

Otra opción para aprender cómo limpiar una pava es preparar una receta natural:

  1. Llenala con una mezcla de vinagre y agua en partes iguales, y dejá el líquido adentro de la pava durante una hora.

  2. Luego, poné la pava a hervir.

  3. Por último, vaciá la pava y enjuagala bien.

  4. Si no tenés vinagre a mano, podés usar jugo de limón. Es igual de efectivo que el vinagre y además le deja un rico aroma a limón.

Limpiá el exterior de la pava diariamente con un limpiador de cocina en spray como alguno de los productos de la línea.

Cada dos meses, realizá una limpieza profunda del interior de la pava para combatir el depósito de sarro, ya que éste puede hacer que el funcionamiento de la pava sea menos eficaz.

En las zonas con agua dura, la limpieza de la pava se debe llevar a cabo más frecuentemente.

Publicado originalmente