Cómo lavar los platos correctamente: 10 trucos para aprovechar el detergente al máximo y dejar la vajilla impecable
Lavar los platos es tarea de todos los días, por lo cual aprender algunos tips para hacerlo correctamente, nunca está de más. Descubrí 10 trucos sobre cómo lavar platos de manera eficiente, sin usar ni una gota de detergente extra.
Actualizado
Escrito por Candelaria Valvason

La historia típica de todos los domingos: vinieron amigos y familiares a almorzar y entre la picada, los platos para el asado, el postre, las copas de vino por todos lados (y ni hablar del desparramo de tenedores y cuchillos), tu cocina se transformó en una montaña de vajilla para lavar. ¡No desesperes! Te traemos 10 trucos para que sepas cómo lavar los platos y organizar tu cocina nuevamente en tiempo récord. ¿Lo mejor? No hará falta que gastes detergente de más.
Cómo lavar los platos rápido y bien
Hay maneras de deshacernos de las pilas de platos, cubiertos y vasos sucios de la cocina, sin perder toda la tarde en el intento. Te contamos cómo lavar los platos correctamente, y más rápido, con estos 10 trucos.
1. No dejes la pila de vajilla sucia hasta el día siguiente. Por más tentador que sea, ¡no dejes los platos sucios muchas horas! Vas a terminar perdiendo más tiempo al tener que fregar la grasa pegada y adherida a la vajilla.
2. Limpiá a medida que vas utilizando las cosas. Segunda regla de oro: lavá las cosas cuando termines de usarlas. Es más fácil limpiar un cucharón y una olla cuando terminás de cocinar, que sumarlo a una pila de cosas más tarde.
3. Poné las fuentes en remojo. Si querés ahorrar tiempo, lo primero que debés hacer cuando vayas a lavar los platos es poner todas las fuentes sucias en remojo. Sobre todo aquellas que tienen comida pegada. Llenalas hasta la mitad con agua tibia y usá unas gotitas de un detergente como Cif Bio Active que contiene un poder 5 veces más desengrasante. Dejalas reposar mientras te ocupás del resto.
4. Limpiá y deshacete de los restos de los platos. Tirá los restos de comida que no se pueden guardar, como los huesos del asado o la piel del pollo, directamente en la basura. Usá una espátula o una servilleta sucia para empujar las migas y sobras pegadas, y evitar así, que no terminen tapando la pileta de la cocina.
5. Usá guantes y agua caliente. Si vas a lavar muchos platos, te recomendamos proteger tus manos con guantes. Además, usá agua caliente para ayudar a remover la grasa más fácilmente.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
6. Empezá por la cristalería. Mejor empezar por la vajilla más delicada y con menos grasa, tal como lavar las copas de vino de cristal o los vasos. Poné unas gotitas de detergente directamente en la esponja, humedecela con agua de la canilla y aprovechá la espuma que se forma para limpiar las copas y vasos. Dejalos secar boca abajo en el secaplatos o sobre un repasador.
7. Seguí por los cubiertos. Uno de los tips esenciales para ahorrar agua al limpiar, y para lavar los platos y cubiertos rápido, consiste en usar un recipiente para enjabonar. Agregá agua y tres gotitas de detergente en un recipiente y dejá los cubiertos dentro. Después, poné otras dos gotitas de detergente en la esponja y comenzá a fregar los cubiertos uno por uno. Déjalos en otro recipiente y enjuagalos todos juntos al final.
8. Platos impecables. Hora de atacar la grasa en los platos. Si querés hacerlo rápido, el mejor truco es tener un buen detergente con poder desengrasante a mano, de modo que haga el trabajo duro por vos. Cif Bio Active elimina la grasa difícil, neutraliza los malos olores, y gracias a su fórmula, se mantiene por más tiempo en la esponja, garantizando una espuma de larga duración. Aplicá unas gotas en la esponja, humedecela con agua y lavá plato por plato. Usá nuevamente un recipiente para ir mojando la esponja y enjuagá todos los platos juntos, al final.
9. Las ollas: para el final. ¿Ollas con salsa, restos de puré o sopa? Sin dudas, las invitadas más indeseadas de la fiesta. Como son las que más suciedad suelen acumular, lavalas últimas. Si están muy sucias, ponelas en remojo un rato. Usá detergente y agua caliente para despegar la comida de las paredes.
10. Cambiá la esponja seguido. Por último, si no querés pasar el doble de tiempo lavando, asegurate de tener una esponja en condiciones a mano. Para eso, te recomendamos cambiarla seguido. Además, las esponjas pueden convertirse en caldos indeseables de bacterias y hongos que, lo último que queremos, es que terminen dentro de nuestros platos o vasos.
Ahora qué ya sabés cómo se lavan los platos, te contamos brevemente, qué jabón para lavar platos hay, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Jabones para lavar platos
Existen diferentes jabones para lavar los platos. Depende de si preferís usar el lavavajillas o lavar a mano, o incluso según el grado de suciedad podés elegir uno u otro.
Detergente para platos – Geles
Son el producto clásico para lavar platos. Al tratarse de una solución líquida el detergente en gel tiene la ventaja de poder racionalizarse según el grado de suciedad y de diluirse con gran facilidad.
Detergente para el lavavajillas – Pastillas
Las pastillas son una de las opciones de jabón para el lavavajillas. Algunas pastillas tienen la enorme ventaja de contener dos productos en uno, ya que incluyen el detergente y el abrillantador para lavavajillas. Su posible desventaja es que, en zonas de agua muy dura con depósitos de cal, es común que aparezcan rastros blanquecinos en la vajilla, por lo cual se recomienda agregar abrillantador extra o utilizar un detergente en polvo.
Detergente para el lavavajillas – Polvos
Se utiliza también en los lavavajillas. Cada lavavajillas suele indicar la cantidad de polvo necesario según el tipo de lavado. Para una óptima limpieza de la vajilla, además de la cantidad de detergente, es importante saber también cómo cargar el lavavajillas correctamente.
Tres trucos para aprovechar el detergente
Usá la espuma. Cif Bio Active se mantiene por más tiempo en la esponja y garantiza una espuma de larga duración. Esto hace que gastes menos detergente.
Poné las ollas y fuentes sucias en remojo. En vez de fregar durante 10 minutos, gastando además de tiempo, agua y detergente, poné las cosas en remojo con unas gotas de detergente y dejalas reposar durante al menos dos horas.
Usá un recipiente para enjabonar. En vez de tener la canilla abierta, llená un recipiente con agua. Poné unas gotas de detergente en la esponja y luego enjaboná. Enjuagá todo junto al final. Además de ahorrar agua evitás que el flujo brusco de agua de la canilla disuelva muy rápidamente el detergente.
Preguntas frecuentes sobre el lavado de platos
¿Cómo lavar los platos de forma eficiente?
Para lavar los platos de forma eficiente usá estos trucos: limpiá la vajilla cuanto antes, no dejes la pila de platos sucios hasta el día siguiente. En lo posible, limpiá a medida que vas utilizando las cosas. Usá agua caliente y un jabón lavaplatos, y no te olvides de ponerte guantes. Arrancá por lo que menos grasa tenga primero: vasos, copas y cubiertos. Seguí por los platos y dejá las ollas para lo último. Recordá cambiar la esponja cada cierto tiempo.
¿Por qué es importante lavar los platos?
Lavar los platos es importante para mantener la higiene general del hogar, evitar olores indeseables en el ambiente y prevenir que se formen hongos y bacterias que pueden causar enfermedades. Además, mantener los platos limpios previene que se junten insectos, como cucarachas u hormigas, o incluso, atraer roedores, como las ratas.
¿Cómo limpiar los platos rápido?
Para limpiar los platos rápido, no dejes que los restos de comida se enfríen y adhieran a la vajilla. Además, usá un detergente con poder desengrasante, tal como Cif Bio Active, que elimina la grasa más difícil. Aplicá unas gotitas en la esponja, humedecela con agua y con la espuma, fregá los platos, vasos y copas.
Publicado originalmente