¿Cómo limpiar el celular sin dañarlo?
Tu teléfono móvil acumula muchos más gérmenes y bacterias que los que te imaginas. Te contamos cómo limpiar el celular sin que se arruine.
Actualizado
Tiempo de lectura: 2 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Cada persona usa el celular 5 horas por día, en promedio. A pesar de esa atención intensiva, este aparato no suele recibir los cuidados que necesita.
¿Cómo limpiar el celular sin dañarlo? Frotar con papel tissue o el borde de la tela de alguna de las prendas que llevamos puestas nos ayuda a sacar las marcas de los dedos de la pantalla, pero no son suficientes para limpiar el teléfono.
Un teléfono celular acumula 18 veces más bacterias que el picaporte de la puerta de un baño público. En alrededor de 6 centímetros cuadrados de estos dispositivos móviles hay unos 25000 gérmenes, lo que lo convierte en una de las cosas más sucias con las que estás en contacto a diario. Por eso, es momento de aprender los pasos básicos para limpiar el celular.
Los pañosCif Ballerina Multiuso Anti Bacterial sirven para limpiar el celular sin dañarlo. Podés recortarla para que sea más fácil de manipular y que no se confunda con el que utilizás en otros espacios de la casa.
Cómo limpiar el celular: aliada para desinfectar el teléfono
El agua destilada es el producto ideal para limpiar el celular sin dañarlo, desinfectarlo y eliminando esa gran colonia de gérmenes y bacterias que se acumula en todos los rincones del dispositivo sin que nos demos cuenta.
El primer paso es apagar el dispositivo. Luego, rociá unas gotas de agua destilada sobre un pañoCif Ballerina Multiuso Anti Bacterial, que es suave y manejable y no deja pelusa, y pasarla suavemente sobre la superficie con movimientos circulares las veces que sea necesario. Antes de volver a encender el celular, pasale un paño limpio y seco.
Aunque caigas en la tentación de utilizar escarbadientes, palitos o cualquier otro elemento puntiagudo para limpiar parlantes, micrófono, puertos jack o mini USB, juntas y otros orificios, hay que evitarlo. En las casas especializadas venden sprays o rociadores de aire comprimido que cumplen esa función. Son los mismos que se usan para limpiar el teclado de la computadora.
Precauciones sobre como limpiar el celular
Agua, jabón y detergente son los grandes enemigos de nuestros dispositivos. Tampoco sirve recurrir a los productos tradicionales de limpieza, ya que pueden poseer alcohol en su fórmula, son abrasivos y pueden dañar la pantalla. Si ocurre un accidente, te contamos qué hacer si se moja el celular.
Quienes usan anteojos suelen recurrir a la misma gamuza que se utiliza para quitar la suciedad de los cristales. Ayuda, pero este paño tampoco alcanza para limpiar el celular en profundidad.
Servilletas o papel absorbente tampoco se llevan bien con las pantallas táctiles. Las telas son más suaves y tienen un poder de arrastre mayor para quitar las micropartículas que se acumulan con el uso diario. También sirven las toallitas húmedas o los paños de microfibra. Pero no tienen poder desinfectante. El agua destilada se puede reemplazar por alcohol disuelto en agua o por una solución de agua y vinagre en partes iguales.
Publicado originalmente