Métodos prácticos para limpiar muebles de madera
Mantener tus muebles de madera inmaculados es posible. Te contamos todo lo que necesitás saber sobre cómo limpiar muebles de madera.
Actualizado
Tiempo de lectura: 7 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Mantener tus muebles de madera impecables y como nuevos es posible. Te contamos todo lo que necesitás saber sobre cómo limpiar la madera de los muebles de forma práctica y efectiva.
Los muebles de madera son, indudablemente, un complemento clásico para el hogar. Muchas veces heredamos nuestros muebles de madera de nuestros padres o abuelos por lo cual pueden tener, además de una función decorativa u organizativa, un gran valor emocional. Saber cómo limpiar un mueble de madera correctamente no solo va a hacer que tu casa se vea bien, sino que te va a ayudar a preservar tus recuerdos familiares por muchos años más. Además, limpiar los muebles es un trabajo fácil y rápido si tenés buenas técnicas: ¡aprendelas acá!
Cuidados básicos para tus muebles de madera
Limpiá tus muebles regularmente: cuanto más seguido lo hagas, menos suciedad se va a acumular y menos los vas a tener que limpiar.
Ballerina multiuso: usá un paño absorbente como la Ballerina de Cif, que no deja pelusa y además, al ser suave, evita que tus muebles se rayen.
No los expongas al calor o frío extremo: el calor o el frío extremo resecan la madera de tus muebles. No los pongas directamente debajo de aires acondicionados o expuestos al sol.
Probá los productos en una zona oculta primero: cualquier método de limpieza que utilices, mejor siempre probarlo en una zona oculta para descartar que no vaya a dañar la madera.
Cómo limpiar muebles de madera según su material o acabado
La mejor manera de aprender cómo limpiar la madera de tus muebles es darles el cuidado que requieren según sus particularidades: tipo de madera, acabado, nivel de suciedad, antigüedad, etc. Es necesario tener en cuenta estas características en cada mueble de modo que no apliquemos un método que pueda resultar dañino para ese tipo de madera. A continuación, te contamos cómo limpiar madera teniendo en cuenta algunas de las características más comunes.

Cuatro recomendaciones iniciales:
Averiguá de qué madera está hecho tu mueble. Si no lo sabés o si no estás cien por ciento seguro, averiguá de qué madera es tu mueble y si tiene algún acabado que requiera algún cuidado particular. Idealmente, si el mueble tiene instrucciones de mantenimiento, seguilas.
Sacá el polvo. El primer paso a la hora de limpiar cualquier mueble de madera es deshacernos del polvo. Para eso, si el mueble no tiene suciedad pegada, solo polvo, pasá primero un trapo seco o plumero sobre la superficie. Si vas a usar la aspiradora, usá el cepillo para polvo para no rayar la madera.
El turno del lustramuebles. Tené siempre a mano algún producto multiuso o limpiamuebles, los cuales van a facilitarte la tarea de limpiar tus muebles de madera. Seguí siempre las recomendaciones detalladas en la etiqueta del producto y elegí un producto apto para el acabado del mueble en cuestión. Nosotros te recomendamos Cif Ultra Brillo, un práctico gatillo que le devuelve el brillo a tus superficies sin dejar residuos. No te olvides de seguir las instrucciones y recomendaciones de la etiqueta del producto antes de aplicarlo.
Un consejo de precaución. Recordá siempre probar el limpiador que vayas a usar en un área pequeña para asegurarte de que no dañará la superficie.
Una vez que tengas toda la información necesaria, podrás elegir el método correcto. A continuación, te detallamos algunos de los acabados y maderas más comunes en muebles y cómo limpiarlos.

Cómo limpiar muebles de madera barnizados
El barniz actúa como una capa protectora contra el polvo y las manchas en tus muebles y por eso suelen ser bastante fáciles de limpiar. Saber cómo limpiar madera barnizada es fácil: podés preparar una mezcla de vaselina y vinagre hasta obtener una pasta. Con un trapo, aplicá la mezcla siguiendo movimientos circulares. Esperá unos segundos y pasale un trapo seco para darle más brillo al mueble.

Cómo limpiar madera sin barnizar
Aunque parezca mentira, los productos caseros dan buenos resultados a la hora de limpiar madera sin barnizar. Según cuál sea la madera, podés usar una solución de tres partes de agua y una de vinagre para limpiar la suciedad de tus muebles. Pasá la solución con un paño como Cif Ballerina Multiuso.

Muebles pintados: en el caso de que el mueble esté pintado, vas a tener que tener mucho cuidado de no levantar la pintura. Usá la parte de atrás de la esponja (la parte amarilla) que suele ser más suave. Humedecé la esponja con agua tibia y detergente. Estrujala bien antes de pasarla. Remové el polvo y la suciedad, y secá inmediatamente con un trapo seco.
Muebles de Algarrobo: luego de remover el polvo con un plumero, podés pasarle un trapo húmedo con un algún producto apto para maderas, como Cif Ultrabrillo. Esperá que se seque y usá alguna cera para proteger tus muebles de algarrobo. La cera nutre bien la madera y te ayuda a preservarlos durante más tiempo.
Muebles de Pino: en el caso de los muebles de pino, se aconseja evitar el exceso de agua, ya que puede perjudicar la madera. Idealmente, usá una ballerina suave y manejable que no deje pelusa, como la Ballerina Mulituso Cif. Pasá la ballerina humedecida con agua, y si hubiese alguna mancha, frotá medio limón sobre la zona afectada. Volvé a pasar la ballerina húmeda para retirar el limón. Recordá probar en una zona no visible del mueble cualquier producto que decidas usar antes de hacerlo en el resto de la superficie.

Muebles de Roble: el roble es una de las maderas más populares que existen gracias a su alta durabilidad y resistencia. Sin embargo, por su constancia porosa, requiere de mucho cuidado a la hora de limpiarla. Si la madera está sellada y tiene un acabado, usá un trapo humedecido con agua tibia y limpiá la superficie siguiendo la dirección de las vetas de la madera. Secá inmediatamente usando un segundo trapo que esté seco.
Muebles encerados: los muebles encerados suelen ser hermosos, pero con el tiempo pueden llegar a presentar muchas capas de cera que echan a perder su aspecto.
Es el caso, sobre todo, de los muebles rústicos, que muchos conservamos en casa desde hace generaciones. Estos muebles requieren de un limpiador jabonoso para madera. Elegí siempre un producto multiuso, como Cif Ultra Brillo Anti Polvo.
El acabado sin sellar nunca deberá quedar mojado y tendrás que aplicar el limpiador en el paño, en vez de directamente sobre el mueble. El acabado sin sellar nunca deberá quedar mojado y tendrás que aplicar el limpiador en el paño, en vez de directamente sobre el mueble.
Si se trata de muebles muy sucios, te recomendamos lo siguiente.
Cómo limpiar muebles de madera muy sucios y muy viejos

A veces nuestros muebles acumulan una barrera de suciedad con restos de polvo y comida que puede requerir más que una simple pasada del plumero. Nuestro método de cómo limpiar madera sucia es el siguiente:
Podés utilizar Cif Limpiador Gatillo 2 en 1, que como no contiene lavandina, deja las superficies limpias y su fórmula elimina el 99,9% de bacterias. Sin embargo, no se recomienda su uso en maderas pintadas. Leé siempre las instrucciones en el envase del producto que vayas a utilizar antes de aplicarlo. Además, probá el producto y el método que hayas elegido en una zona poco visible primero para asegurarte de no causa daños a tu mueble y siempre seguí las recomendaciones del fabricante.
Para las manchas de grasa y la suciedad pegada en la madera que no está barnizada, usá una solución de limpieza suave, por ejemplo, agua y jabón o detergente. Con un paño limpio humedecido en la solución, limpiá la zona afectada. Inmediatamente después de que hayas podido sacar las manchas, secá la madera con un trapo para evitar que se acumule la humedad.
En el caso de que necesites saber cómo lavar muebles antiguos, una mezcla de vaselina y vinagre es efectiva si te interesa saber cómo limpiar muebles de madera color chocolate u otros tipos de maderas oscuras.
Si tu mueble está solo un poco deteriorado, podés comenzar con jugo de limón en las marcas y manchas y luego utilizar la mezcla de vinagre y vaselina. En cambio, si querés saber cómo limpiar un mueble de madera antiguo en muy mal estado, no deberías utilizar limón ni agua. Si descubriste que tus muebles tienen carcoma, chequeá este artículo para solucionarlo.
Finalmente, en el caso de que necesites saber cómo limpiar una puerta de madera que está muy sucia, podés usar una solución de tres partes de agua y una de vinagre. Este método también es efectivo si te preguntás c ómo limpiar sillas de madera. En cualquier caso, pasá la solución con un paño como Cif Ballerina y secá bien.Cómo lustrar muebles de madera
Cómo limpiar los muebles de madera de la cocina
Si hablamos de muebles muy sucios, es inevitable pensar en la cocina, donde todo está expuesto a restos de comida y grasas, inclusive los muebles de madera (alacenas, cajones, mesada, etc.). A menudo, se acumulan depósitos de grasa sobre los muebles de cocina. Un removedor eficaz es el vinagre blanco no diluido. Humedecé un paño limpio y seco con vinagre y pasalo sobre las manchas de grasa. Enjuagá el paño con agua tibia y pasalo nuevamente sobre el mobiliario.
Recomendamos impermeabilizar la madera de tu cocina para que resista mejor a las proyecciones de líquidos. Lijá la superficie que vayas a tratar para quitar el aserrín. Después de haber limpiado el mueble con un trapo seco, aplicá una capa de vaselina sobre la madera. Dejá que se seque durante 24 horas, y pasá lana de acero por la superficie para lijar suavemente. Aplicá dos capas más de vaselina. Podrás utilizar esa superficie de madera impermeable, después de algunos días de secado. Ante cualquier duda, es recomendable llamar a un experto.
Cómo cuidar los muebles del living, del comedor y del dormitorio
Las sillas y mesas del comedor, el modular del living y el placard del dormitorio son probablemente los muebles más usados en casa - y también, los más expuestos a daños -. Por eso, antes que nada, asegurate de que tus muebles de madera preferidos estén bien protegidos con barniz o aceite para madera.
Para saber cómo limpiar una mesa de madera en primer lugar te recomendamos prevenir las manchas: protegé tus mesas de rayones, con un mantel de lino o algodón, o con un vidrio, que además protege la madera del calor de los recipientes calientes.
¿Recordás la cantidad de veces que te encontraste con un mueble con marcas? Es muy normal, sobre todo si solemos apoyar objetos calientes (una taza, un plato, etc.) sobre los muebles.
No olvides que es importante limpiar las manchas inmediatamente. Si fue un derrame de un líquido como té o mate, limpiá rápido con un papel absorbente. La mejor manera para quitar esas manchas desagradables de tus muebles es utilizar un producto como Cif Ultra Brillo, que limpia las superficies y les devuelve el brillo. Aplicalo sobre las manchas y déjalo actuar durante unos segundos. Luego, secá con un paño limpio.
Cómo limpiar y mantener los muebles de madera del baño
Al estar en un ambiente esencialmente húmedo, los muebles del baño necesitan desinfección y, si están hechos de madera, también se deben limpiar con regularidad e impermeabilizar.
¿Cómo desinfectar muebles de madera? Limpiá los muebles con un producto antibacterial y un paño microfibra, como Cif Limpiador Gatillo 2 en 1 y Cif Ballerina Antibacterial. Te recomendamos usar un tratamiento impermeable para madera, un barniz o una pintura con componentes anti-hongos como capa protectora de los muebles de baño. Además, para prevenir el moho, ventilá el baño, sobre todo después de la ducha.
Cómo lustrar muebles de madera
Hoy en día hay muchos productos en envase rociador para lustrar. Estos productos vienen ya listos para ser usados (aunque deberás aplicarlos según las instrucciones de la etiqueta). Si el mueble tiene un acabado resistente y te gustaría probar cómo lustrar muebles con una receta casera, intentá con el siguiente método:
Prepará tu producto casero. Mezclá 4 partes de aceite de oliva con 1 parte de vinagre blanco y volcá todo en un frasco con rociador.
Prueba previa. Probá la solución en un pequeño sector para ver si conseguís el efecto deseado.
Aplicá y frotá. Aplicá la solución sobre un paño y frotala bien contra la madera. Vas a notar que la madera brilla de nuevo al instante. Esta solución limpia y lustra, ya que el vinagre sirve también como limpiador.
¡Disfrutá de tus muebles de madera nuevamente limpios y lustrados!

Cómo pulir los muebles de madera
El pulido de los muebles es una medida de protección que debe implementarse solamente una o dos veces al año. El paso del tiempo y el desgaste natural debido a su uso, pueden opacar y volver más ásperos nuestros muebles de madera. Por suerte, siguiendo algunos de estos pasos para pulir muebles de madera vamos a ayudarte a recuperar esas sensaciones y a enseñarte cómo darle brillo a la madera, a través del pulido.
Sacar el polvo. Quitá el polvo de la superficie del mueble antes de proceder al pulido.
Limpiá bien la superficie. Antes de comenzar con el pulido, es importante que la madera está limpia. ¿Cómo limpiar la madera de los muebles? Mezclá en un bowl agua tibia con unas gotas de detergente de cocina y removelo hasta generar espuma. Como el agua y la madera no son buenos aliados, solo utilizaremos la espuma, que aplicamos con un trapo de microfibra sobre la zona deseada. Inmediatamente después, secala con otro trapo
Elegí tu método. Existen muchos tipos de maderas y productos para limpiar muebles de madera. De ser posible, elegí el método que mejor se aplique según la madera y las recomendaciones del fabricante.
Si querés aprender el paso a paso detallado para pulir muebles de madera, entrá acá.
Pulir madera con cera o productos específicos
Pasá el abrillantador o cera por la superficie con un paño limpio hasta formar una capa fina. Reaplicá cuando sea necesario y no te olvides de las partes escondidas del mueble. Dejá que el producto se seque y luego pasá un paño limpio y suave para pulir y abrillantar la madera. Dejalo secar bien un par de horas antes de utilizarlo y, por seguridad, trabajá siempre en un ambiente ventilado.
Pulir madera con vaselina
La vaselina hidratará tus maderas y les devolverá el brillo. Aplicala sobre el mueble y con un trapo seco frota la zona para pulirla.
Pulir madera con sal de limón (ácido oxálico) y vinagre.
La técnica de cómo limpiar un mueble con sal de limón es antigua pero no por eso menos efectiva: mezclá tres cucharadas de sal de limón con una de vinagre blanco hasta formar una mezcla homogénea. Frotalo sobre la superficie con un trapo. Dejalo secar bien.
Con toda esta nota, tendrás las herramientas necesarias para que tus muebles de madera puedan seguir pasando de generación en generación. Y como en Cleanipedia queremos anticiparnos siempre a tus necesidades y ayudarte con la limpieza y cuidado de tu ropa, superficies, muebles, entre mucho más, si alguna vez necesitás restaurar un mueble de madera, tené a mano la siguiente nota sobre cómo restaurar muebles de madera.
¿Sabías que es muy fácil renovar tus muebles con poco dinero? Te invitamos a leer este artículo para conocer increíbles ideas de decoración con pallets.
Publicado originalmente