Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo limpiar el teclado de la computadora: los mejores trucos para dejarlo impecable

Seguro que usás todos los días la computadora. ¿Quién no? Se ha convertido en uno de los objetos más usados en nuestra rutina. Pero ¿limpiás el teclado seguido? ¿No sabés cómo hacerlo correctamente? En esta guía te damos trucos para hacerlo fácilmente.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosEscrito por Juan José Mateo

Cómo limpiar el teclado de la computadora y dejarlo perfecto

El teclado es la parte de la computadora que más usamos y, por tanto, también la parte que más se ensucia. Con el paso de los días, tanto el polvo como otras sustancias van quedando atrapadas entre las teclas, provocando que el teclado no funcione todo lo bien que debería. Por ello, si necesitás saber cómo limpiar el teclado de la computadora, te recomendamos leer toda esta guía que hemos preparado.

Vas a necesitar:

  • Protector de teclado
  • Agua
  • Jabón

Cómo limpiar un teclado: precauciones

Antes de limpiar está prevenir, y con estos pequeños trucos vamos a ayudarte a no ensuciar tanto el teclado:

  1. Lavate las manos.

    ¿Sueles manchar mucho el teclado de grasa? Para evitarlo, siempre antes de usar el teclado de la computadora, lavate las manos con agua y jabón. Especialmente si has estado comiendo antes.

  2. Poné un protector en el teclado.

    Es una especie de funda que se pone en el teclado y lo protege de la suciedad y el polvo. Gracias a esta funda podremos olvidarnos de tener que limpiarlo durante semanas.

  3. Intentá no comer ni beber nada mientras uses el teclado.

    Aunque sabemos que es complicado, porque muchas veces trabajamos con la computadora y tenemos que comer o beber al mismo tiempo, procurá que no sea lo normal, ya que pueden caerse restos de comida entre las teclas del teclado.

  4. Mantené el teclado tapado mientras no lo uses.

    Con esta práctica vas a lograr mantener el teclado limpio por más tiempo.

Con estos cuatro consejos te ahorrarás alguna que otra limpieza de teclado. Si además de querer tener tu teclado impecable, también querés saber cómo desinfectar una computadora, te recomendamos que leas nuestra guía Cómo desinfectar una laptop: limpieza de computadoras, laptops, y notebooks.

Cómo limpiar el teclado de la computadora en pocos pasos

Tras tener en cuenta las precauciones, te dejamos los pasos para cuando tengas que limpiarlo:

  1. Desconectá el teclado. En el caso de los teclados inalámbricos, retirá las pilas.

  2. Sacudí el teclado boca abajo. De esta forma caerá la suciedad y las migas que haya entre las teclas.

  3. Ahora limpiá el teclado con un spray de aire comprimido. Es un spray que podés conseguir en cualquier tienda especializada en informática.

  4. Usá una aspiradora de mano para la suciedad más difícil. Procurá que tenga bastante potencia para poder aspirar los restos.

  5. Limpiá los alrededores del teclado con un hisopo. Humedecelo en alcohol y pasalo por las zonas más estrechas.

  6. Limpiá la superficie del teclado con algo que no desprenda pelusa. Evitá usar papel porque puede desarmarse y quedar entre las teclas, ocasionando más suciedad.

  7. Si querés hacer una limpieza profunda, sacá las teclas de a una. Limpiá a fondo la superficie y luego volvé a colocarlas.

Ya sabés cómo limpiar el teclado de la computadora en solo 7 pasos. Si además tenés que hacer home office y necesitás armarte tu espacio de trabajo en casa, te recomendamos que leas nuestra guía Home office: cómo armar tu espacio para trabajar desde casa.

Cómo limpiar el teclado de una laptop

Si no tenés computadora y tenés laptop, sabés que limpiar el teclado es un mundo totalmente diferente, ya que:

  • El teclado va unido a la computadora.

  • El teclado no puede extraerse para limpiarse.

Por ello, para limpiar este tipo de teclados necesitás usar un método diferente al utilizado para limpiar los teclados standard:

  1. Da vuelta la laptop para que caiga la suciedad. De esta forma podrás quitar los restos más grandes de comida o tierra que hayan caído en el teclado.

  2. Limpiá las teclas con un hisopo y algodón. Mucha de la suciedad quedará pegada a ambos y se eliminará de forma sencilla.

  3. Usá una aspiradora de mano para sacar el resto de la suciedad. También podés usar un limpiador de aire comprimido en su lugar.

  4. Aplicá un limpiador para superficies delicadas. Pasalo suavemente por encima del teclado para eliminar la suciedad de la superficie (también hacé lo mismo con la pantalla de la laptop).

Con estos cuatro pasos ya sabés cómo limpiar el teclado de una laptop. Por otro lado, el celular es otro de los aparatos electrónicos que conviene mantener limpio para prolongar su vida útil y prevenir cualquier tipo de gérmenes. Si querés saber cómo desinfectarlo correctamente, te recomendamos la lectura de nuestra guía Cómo desinfectar el celular y los auriculares en 6 sencillos pasos.

Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar el teclado de la computadora

¿Cuál es la forma correcta de limpiar un teclado?

Con estos sencillos pasos podés dejar impecable tu teclado de la computadora: primero, desconectalo (o quitale las pilas si es inalámbrico); segundo, sacudí el teclado boca abajo para eliminar la suciedad y las migas; tercero, limpiá el teclado con un spray de aire comprimido (podés usar también una aspiradora en su lugar); cuarto, limpiá la superficie del teclado con un hisopo (procurá no usar papel o algo que desprenda pelusa); y quinto y opcional, si querés hacer una limpieza profunda sacá las teclas una a una y limpiá los huecos.

¿Cómo limpiar el teclado sin desarmar?

Para eliminar los restos de suciedad de un teclado y no tener que desarmarlo por completo, podés utilizar una aspiradora (que eliminará los restos más grandes) y un hisopo (para las zonas entre las teclas). Con estos dos elementos deberías remover toda la suciedad. Luego pasá un trapo húmedo por la superficie y quedará perfecto.

¿Cómo limpiar el teclado de mi laptop por dentro?

No se puede limpiar el teclado de una laptop por dentro, ya que forma parte de la propia laptop. Pero si podés limpiarlo de forma profunda a nivel superficial. Para hacerlo, seguí estos pasos: primero, darle la vuelta a la laptop para que caiga la suciedad; segundo, limpiar todas las teclas con hisopo y algodón; tercero, sacar una aspiradora de mano para eliminar el resto de la suciedad; y cuarto y último, aplicar un limpiador para superficies delicadas por encima del teclado.

¿Cómo limpiar el teclado de una laptop sin aire comprimido?

Podés usar en su lugar una aspiradora, así eliminarás la suciedad más complicada de remover. Siempre tené en cuenta que el teclado de la laptop no se puede quitar porque forma parte de la computadora y no se puede volver a encastrar fácilmente.

Publicado originalmente