Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo sacar pegamento o slime de la ropa

Descubrí cómo sacar slime, e incluso pegamento de la ropa y otros materiales como el vidrio y la madera, de un modo fácil y rápido.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

cómo sacar pegamento o slime de la ropa

Con estos tips, aprendé cómo sacar slime o pegamento de tus prendas de modo fácil y rápido.

El pegamento es un producto doméstico súper útil para hacer pequeños arreglos y, especialmente, si disfrutas de las manualidades. Pero este producto tan práctico también tiene una desventaja y es que puede dejar un residuo bastante pegajoso: si te quedaron restos indeseados, en esta nota te enseñamos cómo sacar pegamento de la ropa.

Si necesitas aprender cómo sacar pegamento de la ropa u otras superficies, te va a resultar más fácil y rápido probar con un aceite o un hidratante. Recordá siempre limpiar cualquier residuo que quede con un producto de limpieza comercial que sea apropiado para el material en cuestión: la grasa y el aceite, por ejemplo, pueden manchar la ropa fácilmente o causar accidentes si se aplica en el suelo.

Cómo sacar slime o pegamento de la ropa

  • Lo primero que tenés que hacer es remover el exceso de pegamento con una cucharita descartable, siempre con cuidado para no extender la mancha.

  • Luego, con un hisopo o un poco de algodón, pasó quitaesmalte de acetona. No olvides hacer una prueba primero en un área poco visible para confirmar que no dañe las fibras. Después, con un cepillo de dientes viejo, anda quitando la mancha con cuidado para no estropear la tela.

  • Por último, lava la prenda en el lavarropas con tu jabón de uso habitual como Ala Matic Liquido.

Un tip importante: si tu prenda es delicada —como en el caso de la seda o la lana— o requiere limpieza en seco, lo mejor es que la lleves a la tintorería para que sea tratada con un especialista en el tema.

Sabemos que, accidentalmente, este producto puede posarse sobre otras superficies. Por eso, a nuestra guía sobre cómo sacar pegamento de la ropa sumamos recomendaciones para tratar diferentes materiales.

Cómo sacar pegamento del plástico

Para quitar pegamento del plástico, el punto de partida es encontrar un producto que sea lo suficientemente poderoso como para quebrar las uniones del pegamento y que, a la vez, no sea tan “agresivo” para asegurar que el color del plástico no se aclare o destiña ni tampoco se dañe la superficie.

Antes de empezar, proba cualquier producto que planees usar en un área poco visible. Para quitar el pegamento del plástico, podes usar un hidratante o aceite vegetal, siempre verificando que el material en cuestión no se vea perjudicado con este uso.

También te recomendamos usar un producto como Cif Crema, siguiendo siempre las instrucciones en la etiqueta y haciendo una prueba en un lugar escondido primero.

Cómo sacar pegamento del vidrio

Estas recomendaciones te ayudarán para eliminar restos adhesivos en frascos, ventanas y también espejos:

  • Para sacar las etiquetas pegajosas de frascos o botellas de vidrio, déjalos en remojo con agua tibia enjabonada durante toda la noche. Luego, refregalos con un estropajo o raspa con una tarjeta de crédito o débito vieja, siempre con cuidado para no rayar la superficie. Si esto no llega a funcionar del todo, pásales aceite o vaselina.

  • También podes tratar de sacar la etiqueta con acetona o algún quitaesmalte a base de alcohol, pero recordá hacerlo en un área bien ventilada.

  • Sin embargo, si la mancha es realmente rebelde, la manera más efectiva para quitarla es remojar el área con la temperatura de agua más alta posible y luego (con cuidado y tomando las medidas de precaución necesarias y usando guantes de goma) raspar el pegamento de la superficie de vidrio.  

Después de seguir estos métodos para remover el pegamento de las superficies de vidrio, Cleanipedia te recomiendaCif Gatillo Vidrios y Superficies Delicadas para dejarlos brillantes.

Cómo sacar pegamento de la madera

Es posible sacar el pegamento de la mayoría de las superficies de madera sin dañar el acabado si se usa la técnica correcta. Para chequearlo, antes de empezar probá el método sobre la superficie.

Cuando necesites quitar pegamento de madera no tratada, podés cuidadosamente lijar/pulir el área. Para la mayoría de los tipos de madera tratada, el método más seguro es usar vaselina para que penetre el pegamento y lo afloje durante toda la noche. Después sí podrás proceder a limpiar la mancha, pulir el material o barnizarlo. En los casos realmente difíciles, un detergente suave y agua tibia pueden resultar muy efectivos para quitar pegamento de la madera, aunque esto no es lo aconsejable para cualquier acabado o tipo de madera.

Cómo utilizar el calor para quitar pegamento sin usar químicos

Si te preocupa que el uso de los productos pueda dañar la superficie que necesitás tratar, el calor puede ser la solución. Dependiendo de la resistencia al calor que tenga la superficie en cuestión, podés usar el aire caliente de un secador de pelo en contacto directo con el pegamento y con la ayuda de una espátula ir sacándolo de a poco. También podés usar agua hirviendo o dejar la superficie manchada con pegamento al sol, a modo de pretratamiento y raspar el pegamento mientras esté caliente y maleable.

Si te gustan los trabajos manuales, te compartimos dos notas que pueden interesarte: 10 formas de reciclar jeans viejos y maneras creativas de reutilizar y reciclar ropa paso a paso.

Embedded YouTube video

Publicado originalmente