Cómo limpiar con vinagre la casa y desinfectarla: una guía completa
En este artículo te compartimos varios consejos sobre cómo usar el vinagre para limpiar pisos y superficies, qué no limpiar con este producto y mucho más. También respondemos tus dudas si el vinagre sirve como desinfectante y cuáles son sus mejores usos.

Cada vez son más las personas que buscan productos alternativos de limpieza. El vinagre es un gran limpiador, es muy fácil de utilizar y es amigable con el medio ambiente, pero hay muchas dudas sobre su uso. ¿El vinagre sirve para desinfectar? ¿El vinagre blanco desinfecta? ¿Cómo sanitizar con vinagre? En este artículo vamos a contestar todas estas preguntas y compartir los mejores consejos sobre limpiar con vinagre la casa.
Es efectivo desinfectar con vinagre
¿Se puede desinfectar con vinagre? ¿Es el vinagre desinfectante? ¿El vinagre de alcohol desinfecta? Son preguntas comunes, pero es importante aclarar que el vinagre no está clasificado como desinfectante. Por lo tanto, cuando hablamos de desinfección efectiva, probablemente utilizar vinagre para desinfectar no sea la mejor elección para tu hogar. Gracias a su pH ácido, se puede garantizar un entorno poco propicio para algunas bacterias, pero no garantiza la eliminación del resto de los gérmenes como virus, hongos y otras bacterias.
Qué tipo de vinagre es mejor para limpiar
Se debe tener en cuenta que, de todos los tipos de vinagre que existen - de manzana, de vino tinto, de arroz, balsámico - la limpieza con vinagre debe realizarse con vinagre blanco, ya que la cantidad de ácido acético que contiene es exacta para que dé buenos resultados. También podés usar vinagre de alcohol para limpiar, pero la diferencia entre el vinagre blanco está en la concentración de ácido acético, así que el vinagre blanco es la mejor opción.
Cómo usar vinagre para limpiar
El vinagre sirve para limpiar y también eliminar algunas bacterias comunes en el hogar. Además, este líquido se utiliza porque es económico, libre de químicos agresivos, no produce alergia y es un gran limpiador. Limpiar con vinagre blanco es una excelente idea por su practicidad y fácil uso. A continuación, vamos a explicarte cómo limpiar con vinagre las diferentes zonas de tu hogar.
Limpiador multiusos
El vinagre blanco se puede usar para remover la suciedad de la cocina, el baño y los pisos, entre otras muchas posibilidades. Seguí estos pasos:
Para usarlo como limpiador multiusos, mezclá 1 taza de vinagre blanco con media taza de agua y agregá unas gotas de aceite esencial de limón. Esta es la proporción de vinagre y agua para limpiar.
Colocá la preparación en una botella con rociador y ya podés usarlo directamente sobre las superficies que querés limpiar.
En la cocina: desengrasante y removedor de sarro
La combinación de vinagre blanco y limón es efectiva para remover la grasa y dejar las superficies impecables. La técnica es simple:
Cortá un limón por la mitad y rocialo sobre la zona que querés limpiar.
Dejá actuar dos o tres minutos y aplicá directamente el vinagre blanco.
Dejalo otros diez minutos y enjuagá.
Para remover el sarro de platos y tazas, aplicales abundante vinagre y después echá agua hirviendo. Vas a ver que el sarro se afloja rápidamente.
Limpiar el inodoro
El inodoro es uno de los lugares de la casa que más desinfección y limpieza requiere, además de la cocina. El vinagre es muy efectivo para remover restos de cal y sarro:
Colocá el vinagre blanco directamente en la taza, cepillá con una escobilla y dejá actuar durante una hora.
Fregá de nuevo y enjuagá con agua. Para garantizar una desinfección profunda y segura, complementá tu limpieza con Vim Lavandina en Gel, agua oxigenada, alcohol isopropílico u productos desinfectantes como Cif Gatillo 2 en 1.
Limpiar los juguetes del baño
El vinagre es útil para quitar el moho de los juguetes que los niños usan en la bañera y también para matar algunas bacterias que se puedan acumular.
Llená un balde con agua tibia, agregá ¼ de taza de vinagre blanco por litro de agua.
Dejá los juguetes en remojo durante unos 10 minutos.
Pasales una esponja y enjuagá.
Limpiar la grifería de la cocina y el baño
Las canillas de la casa suelen ser uno de los lugares más sucios. Si querés que las tuyas brillen y estén libres de bacterias, el vinagre blanco puede ser tu gran aliado.
Para limpiar con vinagre la grifería, remojá con el producto un par de servilletas de papel de cocina y tapá las canillas.
Dejá actuar durante una hora y después enjuagá.
Vinagre blanco contra los malos olores
El vinagre blanco es muy efectivo para eliminar los malos olores generados por bacterias de las alfombras, tapices y también de los muebles viejos que huelen a humedad.
Llená un recipiente de plástico con vinagre blanco y tapalo con papel film.
Hacé algunos agujeros en el film y colocalo en la habitación, cajón o placard que querés desodorizar.
Dejá actuar toda la noche para que absorba los malos olores.
También se puede utilizar para eliminar los olores desagradables de los tachos de basura. Es muy fácil:
Enjuagá con agua el tacho primero y después frotá bien el interior con una mezcla de vinagre blanco y agua tibia.
Dejá actuar por media hora y luego enjuagá.
Dejá secar bien antes de volver a poner una bolsa.
Ya sea que busques quitar el olor a cigarrillo en el living o eliminar el olor a ajo en la cocina, aprendé más tips sobre cómo eliminar el mal olor en casa.
Limpiar muebles de madera
Combinado con vaselina, el vinagre blanco es fantástico para limpiar y dar brillo a los muebles de madera, ya que la mezcla elimina restos de polvo y grasa, borra las marcas de vasos y, además, evita la proliferación de hongos.
Para usarlo en muebles, mezcla ½ taza de vinagre blanco con ¼ de taza de vaselina.
Untá la preparación sobre la madera y frotá con un paño.
Cómo limpiar pisos con vinagre
Mirá qué sencillos son estos pasos para limpiar pisos como los de cerámica:
Mezclá una taza de vinagre blanco en un balde de agua. Agua con vinagre para limpiar la casa es la mejor combinación y ayudará a remover las manchas más complicadas.
Humedecé el trapo y limpiá el piso de izquierda a derecha. Verificá que el piso no quede empapado. Debe quedar solo un poco húmedo.
Abrí las ventanas para que se seque bien. Después de unos minutos, verás el piso brillante y sin ninguna mancha. Para complementar la limpieza, te recomendamos Cif Pisos 2 en 1.
Ahora ya sabés cómo usar vinagre para limpiar el piso de tu hogar. Descubrí también cómo pulir pisos de mosaico.
Qué no limpiar con vinagre
El vinagre blanco es una sustancia ácida y puede ser arriesgado usarlo para la limpieza de algunas superficies y objetos. Estas son algunas cosas para no limpiar con el producto:
Pisos de madera: el vinagre puede producir manchas o pérdidas de color.
Superficies de piedra: el granito o el mármol, por ejemplo, no suelen reaccionar bien a sustancias ácidas como el vinagre. Es mejor usar productos específicos para este tipo de superficie.
Electrodomésticos y aparatos electrónicos: el vinagre daña la superficie de la pantalla y puede generar problemas técnicos.
Ollas y sartenes de hierro: ya que es ácido, puede desprender el antiadherente de los utensilios.
Qué productos no se deben mezclar con vinagre
Es muy importante que no lo mezcles con bicarbonato de sodio, ya que esta combinación produce gases que, en un recipiente cerrado como una botella, puede provocar una explosión. Tampoco lo mezcles con lavandina, porque crea gases tóxicos que pueden afectar el sistema respiratorio, provocar irritaciones en la piel y causar intoxicaciones.
El vinagre es un gran limpiador y de muy fácil uso, además de no ser tóxico ni contaminante. Con este artículo ya tenés suficientes tips para empezar a ponerlo en práctica y descubrir sus increíbles beneficios. Aprendé también cómo limpiar la casa con bicarbonato de sodio y vinagre.
Preguntas frecuentes sobre limpiar con vinagre
¿Cómo se usa el vinagre para la limpieza?
El vinagre es una de las mejores opciones para usar en el hogar, ya que tiene ácido acético que permite eliminar distintos tipos de manchas con mayor facilidad. Es muy sencillo de manipular y no necesitás más que agua para combinarlos y preparar una solución de limpieza. Podés usar el vinagre como desengrasante y removedor de sarro, limpiar el inodoro, muebles de madera, pisos e incluso combatir malos olores en casa.
¿Cómo limpiar los pisos de cerámica con vinagre?
Cuando de limpiar los pisos se trata, lo mejor es siempre buscar productos que no sean corrosivos y lo dañen. Uno de los beneficios de trapear con vinagre es precisamente ese, que no daña el piso. Solo tenés que mezclar una taza de vinagre blanco en un balde de agua y usar un trapo para limpiar toda la superficie. No olvides abrir las ventanas para que el piso se seque bien.
¿Cómo se limpia el baño con vinagre?
El baño es una de las partes más complicadas de limpiar de la casa, sobre todo en relación al inodoro y su acumulación de sarro. Por eso la limpieza del baño con vinagre es una forma inmejorable para eliminar la suciedad de forma rápida y sencilla. Así que colocá vinagre directamente en la taza, cepillá con una escobilla y dejá actuar una hora. Luego fregá de nuevo y enjuagá con agua. También podés usar vinagre para limpiar la grifería. Remojá con el producto un par de servilletas de papel de cocina y tapá las canillas. Luego dejá actuar durante una hora y después enjuagá.
¿Qué no limpiar con vinagre?
No lo uses para limpiar pisos de madera, superficies de piedra, electrodomésticos, aparatos electrónicos, ollas o sartenes de tierno. Como tiene ácido acético, el vinagre puede manchar las superficies y dañar algunos objetos que limpies. Tampoco lo mezcles con bicarbonato de sodio, ya que puede provocar una explosión, o con lavandina, porque su combinación puede provocar irritaciones en la piel, causar intoxicaciones o afectar el sistema respiratorio.
¿Qué diferencia hay entre el vinagre blanco y el vinagre de limpieza?
La principal diferencia entre los dos está en el grado de acidez. El vinagre blanco tiene un porcentaje de acidez entre el 3% y el 5%, mientras que el vinagre de limpieza tiene un grado de acidez del 8% o más. Aunque el vinagre blanco sea un producto para la alimentación, podés usarlo para limpiar la casa. El vinagre de limpieza, por tener una concentración más alta, es destinado exclusivamente para esta función.
Publicado originalmente