Cómo limpiar un baño a fondo
Si cada vez que pensás en cómo limpiar el baño te surgen dudas, este artículo es para vos. Te enseñamos las claves de una efectiva limpieza del baño a fondo para que todo brille y elimines los gérmenes.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

¿Tenés que limpiar el baño a fondo y no tenés ganas? Inspirate con este artículo paso por paso para cuáles son las mejores técnicas y productos de limpieza y para que tu baño quede impecable.
Muchas veces, la limpieza del baño que hacemos a diario no resulta suficiente y debemos realizar una más profunda. Este artículo te va a dar varios consejos y métodos para que puedas aprender acerca de la limpieza profunda del baño.
Si querés saber cómo limpiar un baño muy sucio, un producto eficiente como Cif Gatillo Baño va a simplificarte esta tarea. Recordá usar guantes de goma y seguir las instrucciones de la etiqueta.
Cómo desinfectar el baño: productos especializados
Los desinfectantes son esenciales para limpiar la casa. Estos productos nos protegen de posibles infecciones y dejan las superficies bien limpias; por eso, solemos encontrarlos en la cocina y en el baño de cualquier hogar.
Son muy efectivos, ya que están fabricados específicamente para aprender cómo desinfectar un inodoro, cómo limpiar la bañera, la bacha, los azulejos y el piso. Están diseñados para desinfectar y eliminar todos los gérmenes y las bacterias. Además, cuidan los materiales y son fáciles de usar. Sin embargo, muchas veces, surge una duda importante: ¿cuál es la forma más efectiva de usar los desinfectantes?
La aplicación correcta de un desinfectante va a eliminar la mayor cantidad de gérmenes, lo cual ayuda a preservar la buena salud de todos. El uso habitual de productos de limpieza de alta calidad, combinado con los métodos adecuados, puede higienizar mejor tu hogar. Productos, como los de las líneas Cif y Vim, son los indicados a la hora de combatir gérmenes. Seguí las instrucciones en la etiqueta de cada producto, probalos en una superficie reducida y no olvides usar guantes de goma.
Cómo desinfectar un baño
En tres pasos:
Asegurate de desinfectar los lugares donde haya más posibilidades de que se acumulen bacterias.
Como el inodoro, el bidet y los bordes de los grifos.
Limpiá y desinfectá las superficies que se tocan con más frecuencia.
Los picaportes, el lavatorio y el botón del inodoro.
No te olvides de desinfectar los lugares donde a veces se acumula humedad o agua.
La bañera, la ducha y el lavatorio.
Precauciones de seguridad al usar un limpiador desinfectante
Los desinfectantes y los agentes antibacteriales son vitales para mantener la higiene en el hogar, pero no hay que usarlos en grandes cantidades. El uso excesivo de desinfectantes puede afectar nuestro sistema inmunológico y aumentar la resistencia de las bacterias a los desinfectantes.
Como con todos los productos de limpieza, leé las instrucciones de uso del limpiador desinfectante, trabajá en un lugar bien ventilado y protegete las manos y la cara. Ante cualquier duda, te sugerimos que pruebes el producto en una zona pequeña antes de aplicarlo a la superficie completa que debas limpiar. Recordá lavarte las manos cuando termines.
Los picaportes de puertas, interruptores de luz y los grifos de la cocina y de los baños son las superficies más vulnerables debido al uso cotidiano. Es muy importante no olvidarse de ellos al realizar la desinfección del hogar.
Cómo desinfectar el baño sin cloro
Un consejo muy útil para quitar el sarro del inodoro es usar vinagre. El vinagre contiene un ácido suave que elimina el sarro, y, además, mata algunas bacterias. Después de haber hecho una prueba con una pequeña cantidad, verté una taza de vinagre blanco por el inodoro y dejá que repose toda la noche. Luego, refregá el sarro con un cepillo de limpieza para inodoro y tirá la cadena.
Otro elemento que tiene características similares a las del vinagre es el limón, que es capaz de disolver manchas con su contenido ácido. Después de haber hecho una pequeña prueba, verté una taza de jugo de limón exprimido y dejá reposar por media hora. Luego, refregá el sarro y las manchas con un cepillo de limpieza para baño y finalmente enjuagá tirando la cadena. Recordá siempre usar guantes de goma para limpiar y así proteger tus manos.
Los limpiadores para baño y el amoníaco pueden usarse para combatir la suciedad en los azulejos de las paredes, pero siempre hacé una pequeña prueba primero usando guantes de goma. Barré o pasá la aspiradora por el piso antes de mojarlo. La lavandina, el vinagre blanco y el limón pueden ayudar a eliminar el sarro del inodoro, pero primero hacé una prueba utilizando poca cantidad para verificar que no dañe la superficie.
Cómo limpiar el baño con productos naturales: vinagre y bicarbonato de sodio
El vinagre y el bicarbonato de sodio son excelentes limpiadores y desinfectantes. Sin embargo, no pueden utilizarse juntos, ya que la combinación de ambos genera gases tóxicos que pueden ser perjudiciales para tu salud y, además, se crea una sal que no limpia ni desinfecta. Por eso, es importante saber cómo usarlos como complementos.
Leé estos consejos que pueden utilizarse para diferentes superficies. Recordá siempre realizar una pequeña prueba en una superficie poco visible y no olvides usar guantes para proteger tus manos.
En primer lugar, utilizá bicarbonato de sodio para saber cómo sacar moho del baño o sarro del lavamanos, inodoro o bañera.
Tan solo aplícalo con un poco de agua sobre la superficie afectada.
Dejalo actuar por media hora.
Luego, refregá con un cepillo de cerdas suaves: vas a ver cómo esas manchas desagradables desaparecen.
Finalmente, prepará una solución con vinagre y agua en partes iguales para una limpieza más profunda.
Con un paño limpio, pasala por toda la superficie que tengas que limpiar y verificá que no cause daño.
Dejá reposar durante media hora para dejar actuar.
Enjuagá y luego secá con un paño limpio.
Cómo lavar el baño: azulejos
Para aprender cómo limpiar los azulejos del baño para que queden brillantes, prepará una solución con medio litro de agua y lavandina. También podés utilizar Cif Gatillo Limpiador Antihongos.
Limpiá bien con un trapo humedecido en la solución.
Humedecé en la solución un cepillo de dientes viejo de cerdas suaves y refregá bien entre las juntas.
Enjuagá con abundante agua.
Para tener en cuenta: cuando termines de bañarte, abrí las ventanas del baño para ventilar y así evitar la humedad y el moho en los azulejos.
Cómo limpiar el cuarto de baño: bañera
Desinfectar la bañera es fundamental para una limpieza profunda de baño. A continuación, te contamos cómo hacerlo de forma rápida y efectiva:
Enjuagá la bañera con agua caliente para eliminar los restos de jabón y los pelos (esto es muy importante para que no tapen el desagüe).
Pasá un limpiador de baños por la superficie y dejalo reposar un par de minutos.
Enjuagá con abundante agua.
Consejo útil: Limpiá la rejilla con bicarbonato de sodio para eliminar la suciedad acumulada.
Cómo desinfectar el baño con vinagre
Si preferís arreglarte con lo que tenés en casa para limpiar las baldosas de los baños, acá te mostramos una guía sencilla y casera para la desinfección del baño con vinagre.
Antes de empezar, tené en cuenta que el vinagre no está clasificado como desinfectante, ya que elimina muchas bacterias, pero no todas.
Por lo tanto, si buscás realizar una desinfección profunda, te recomendamos utilizar productos para este propósito, como lavandina en gel Vim.
Primero barré el piso o pasá la aspiradora para deshacerte del polvo.
En un balde, prepará una mezcla de vinagre y agua en partes iguales.
Agregá una pequeña cucharada de aceite esencial de pino.
Antes de refregar todos tus pisos con un trapo limpio y la solución, se aconseja realizar una prueba en un área poco visible para verificar que la solución funciona adecuadamente sin dañar.
Si las juntas están sucias, refregalas con bicarbonato de sodio utilizando un cepillo de dientes de cerdas suaves.
Secá con un paño seco.
Cómo lavar una cortina de baño
Llená la bañera con agua tibia enjabonada (no la llenes hasta el tope, solamente asegurate de que el agua cubra hasta la altura de la cortina).
Agregá media taza de bicarbonato de sodio para eliminar hongos y bacterias. Podés también elegir un producto especialmente diseñado para desinfectar cortinas de baño o prevenir el moho, como Vim Desinfección Avanzada.
Retirá la cortina del riel y ponela en la bañera.
Dejala en remojo por cinco minutos.
Refregá bien con un cepillo de cerdas suaves.
Enjuagá con agua limpia.
Dejá secar al aire en un lugar ventilado.
Cómo sacar sarro del baño
Saber sacar el sarro del baño realmente hace la diferencia: tu baño va a lucir más limpio. Por mucho que te esfuerces con la limpieza del baño, esta terminará incompleta si permanecen restos de sarro, y lo más probable es que tus invitados lo noten.
No te pierdas todos los consejos sobre cómo limpiar el baño en forma rápida, y cómo sacar el sarro con el mínimo esfuerzo, dejándolo como nuevo.
Cuando uses productos para la remoción del sarro de las superficies del baño, cuanto más tiempo los dejes actuar, mejor. Esto va a ayudarte en el posterior proceso de limpieza, porque no vas a tener que refregar con tanta fuerza, y tu baño va a quedar mucho más brillante.
Nosotros te recomendamos productos como los de la línea Cif Baño, que son muy eficaces y solo necesitan un minuto para comenzar a actuar y lo podés usar para saber cómo limpiar inodoros con sarro o para aprender cómo quitar sarro de la ducha fácilmente. ¡Ahora ya sabés cómo limpiar sarro del baño!
¿Cómo quitar el sarro de los azulejos del baño?
Antes de comenzar, ponete guantes protectores y abrí las ventanas, para que haya una buena circulación de aire. Leé las instrucciones en las etiquetas de los productos que utilices y probalos en algún área oculta de la superficie que quieras limpiar. Nunca mezcles productos de limpieza.
Usá un quitasarro sobre la superficie que vayas a limpiar, como Cif Gatillo Baño o Cif Crema Original con Micropartículas.
Dejalo actuar por algunos minutos y después limpiá el área con un trapo de microfibra.
Enjuagá con agua caliente.
¿Cómo sacar el sarro del baño de canillas o ducha?
Usá un quitasarro, puede ser el que te recomendamos previamente, que pueda diluirse, o prepará una solución de partes iguales con agua y vinagre blanco.
Humedecé un trapo en la solución y envolvelo alrededor del grifo, hasta cubrirlo completamente. Dejalo actuar.
Llená bolsas de plástico con la solución y atalas con una banda elástica en la canilla y sobre el cabezal de la ducha. Nuevamente, dejalas actuar hasta que penetren en los materiales.
Desenrollá los trapos y quitá las bolsas plásticas, después refregá cualquier marca de agua que haya quedado y enjuagá con agua limpia y fría.
Secá y dale brillo.
¿Cómo limpiar baño a fondo?: eliminar el sarro del inodoro
El sarro es un problema muy común en cualquier inodoro, ya que el agua que queda en él genera marcas con mucha facilidad. Leé los 4 consejos que te proponemos a continuación para saber cómo evitar su formación.
Usá regularmente un producto en gel para inodoros, como Cif Gatillo Baño.
Hacé una limpieza completa en tu inodoro al menos una vez por semana, usando algún producto que contenga lavandina para la desinfección y otro para eliminar el sarro.
Si lo necesitás, también podés añadirle un quitasarro en polvo o vinagre solo y dejarlos actuar durante toda la noche.
Refregá con piedra pómez o una esponja de melamina para eliminar cualquier depósito de sarro remanente.
Si no tenías idea de cómo limpiar un baño muy sucio, esperamos que los consejos que te ofrecemos te sirvan para aprender a dejar tu baño como nuevo. Lo ideal es que incorpores esta limpieza en tu vida cotidiana para que la suciedad no llegue a acumularse. ¿No sabías cómo limpiar un baño a fondo? ¡Ya tenés la solución!
Publicado originalmente