Cómo limpiar una bañera con mucho sarro y muy sucia: trucos caseros
Descubrí qué hacer para eliminar todo lo que opaca tu bañera: decile chau al sarro y al moho, a las marcas de agua y a las manchas difíciles.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Después de un día de esos, terminar la tarde sumergido en una bañera con agua cristalina,¿pero qué pasa cuando la bañera lleva semanas acumulando sarro, manchas de dureza de agua, restos de jabón y shampoo? A nadie le tienta darse un baño en una bañera sucia.
Creemos erróneamente que la limpieza de la bañera se puede posponer, a diferencia de otros sectores del baño como el inodoro. Lamentablemente, si así lo hacemos, el trabajo se va a volver después mucho más arduo. Para ayudarte a dejar tu bañera resplandeciente, y a que pueda ser tu aliada a la hora de relajarte después de un largo día, te proponemos en esta guía una serie de consejos que te van a enseñar cómo limpiar la bañera de forma sencilla y con el mínimo esfuerzo.
Necesitará:
- Guantes
- Ballerina
- Lavandina en gel
- Toalla seca
Cómo limpiar la bañera: paso a paso
Independientemente de la frecuencia con la que uses la bañera para darte un baño de inmersión, te recomendamos desinfectar y limpiar tu bañera al menos una vez por semana. De este modo, vas a sacar la suciedad, la espuma de jabón y los pelos que se van acumulando con el tiempo, evitando así que se generen manchas más difíciles de remover. Cuando se trata del cuidado y la limpieza regular de tu bañera (abajo te contamos cómo lidiar con manchas más difíciles) te recomendamos que sigas estos pasos:
Ventilá el ambiente.
A la hora de limpiar la bañera, asegurate de mantener la puerta abierta (al igual que alguna ventana) para que el aire circule libremente. Esto va a evitar posibles intoxicaciones con productos de limpieza. Además, ventilar el baño regularmente, sobre todo después de bañarte, va a ayudar a que el baño no huela mal (a nadie le gusta ese típico olor a toalla mojada en un baño cerrado). Por otra parte, vas a lograr que la humedad no se fije ni en tu bañera, ni en los azulejos o las paredes.
Agarrá unos guantes y un paño absorbente.
Ponete unos guantes para no dañar tus manos y usá un paño que idealmente sea resistente a la lavandina, como el paño Cif Ballerina. Evitá usar los cepillos de mano y la parte dura de las esponjas para lavar platos, ya que pueden dañar el plástico y esmalte de la bañera.
Aplicá un producto idóneo.
Elegí un producto que contenga hipoclorito de sodio, tal como Vim Lavandina en Gel. Este tipo de productos posee ingredientes activos que ayudan no solo a deshacerse de virus y bacterias, sino además a remover la suciedad y a blanquear las manchas. Con la ballerina, aplicá y desparramá bien el producto que hayas elegido y dejalo actuar durante el tiempo recomendado.
Para conseguir óptimos resultados, leé siempre las instrucciones en las etiquetas de los productos que vayas a utilizar y seguí sus indicaciones de seguridad.
Enjuagá y limpiá.
Realizá este proceso para eliminar cualquier residuo del producto con un trapo limpio y agua, o con la propia ducha. Este paso, es recomendable completarlo cada vez que termines de bañarte para que el resto de jabón y shampoo se vayan por la rejilla.
Usá una toalla vieja.
Limpiá para secar la bañera y prevenir la aparición de manchas de agua dura.
Si seguís estos dos últimos pasos cada vez que te bañes, te aseguramos que la limpieza de la bañera va a ser mucho más sencilla.
Cómo limpiar una bañera muy sucia y percudida
Saber cómo limpiar una bañera percudida puede ser muchas veces una tarea complicada, especialmente cuando el origen de las manchas es difícil de determinar. A veces nos vienen dadas por antiguos propietarios o inquilinos de la casa, otras son consecuencia de los juguetes que nuestros hijos introducen en la bañera. A la hora de lidiar con las manchas más difíciles existen varios métodos, entre ellos el uso de bicarbonato y vinagre. A continuación te contamos cuáles son los mejores métodos:
Vinagre blanco: usá vinagre blanco a modo de tratamiento. Llená un rociador con la mitad de vinagre y la otra mitad de agua tibia. Aplicalo sobre la bañera y dejalo actuar por unos 10-15 minutos. Después limpiá la mancha con un trapo. Este método es particularmente efectivo para las marcas de agua dura.
Bicarbonato de sodio: si alguna mancha persiste, usá un trapo o la parte amarilla de la esponja para aplicar una pasta hecha con bicarbonato de sodio y agua. Esperá 15 minutos y después remové la pasta con un trapo húmedo. Enjuagá los restos con agua fría.
Productos para remover el moho. Si tu bañera tiene manchitas negras, sobre todo en las juntas, es probable que se deba a la formación de moho. Para remover estas manchas, usa un producto como Cif Crema Ultra Blanco. Productos como éste, están diseñados con micropartículas que se ocupan del moho y aportan una limpieza profunda en tus superficies hasta lograr una blancura máxima.
Agua oxigenada. También es ideal para tratar manchas difíciles. Aplicá el agua oxigenada sobre la superficie y déjala actuar durante 15 minutos. Removela con abundante agua tibia.
Productos a base de lavandina. A veces las manchas en la bañera se deben a la acumulación de restos de jabón y shampoo. Usa algún producto a base de lavandina, como Vim Gatillo Desinfección Avanzada, que posee agentes blanqueadores para remover las manchas fácilmente. Seguí las instrucciones en el envase.
Jugo de limón. Ideal para tratar manchas más pequeñas o localizadas. Exprimí uno o varios limones y dejá que el jugo actúe sobre la mancha durante unos minutos. Enjuagá con agua. Lo bueno del limón es que además deja una fragancia fresca en el ambiente.
Cómo limpiar una bañera con mucho sarro
¿Querés saber cómo sacar el sarro de la bañera? Para deshacerte del sarro probá lo siguiente:
Mezclá en un bowl 3 partes de vinagre con una parte de sal. Diluí bien la sal en el vinagre y aplicá la solución sobre el sarro. Dejala actuar durante al menos media hora y remové la solución con agua tibia. Reaplicá este método hasta deshacerte por completo del sarro.
Para más consejos para deshacerte del sarro en casa, no te pierdas esta nota sobre cómo sacar el sarro y las manchas de agua dura.
Cómo limpiar hidromasaje
¡Qué placer tener una bañera en casa que produzca burbujas! Pero para que siga siendo relajante, procurá mantener tu hidromasaje en óptimas condiciones: no olvides que estos equipos tienen más partes para limpiar. El proceso es simple. Basta con seguir estos tips para tenerla siempre impecable.
Cada vez que uses el hidromasaje, dejá correr agua fría después.
Para desinfectar el hidromasaje, llená la bañera una vez por semana con agua fría y agregá una lavandina de uso doméstico, como la lavandina Vim (seguí las instrucciones en la etiqueta del producto). Poné en funcionamiento el sistema durante 10 minutos y drená la bañera. A continuación, repetí el proceso con agua limpia y fría.
Para limpiar la superficie, seguí el mismo método que te contamos al principio para las bañeras tradicionales.
Limpiá el moho en las canillas y salidas de agua con una ballerina y algún producto que se ocupe de este tipo de manchas, tal como el Cif Gatillo Antihongos. Rociá el producto y dejá que se ocupe por vos de remover las esporas que producen el moho. Seguí las instrucciones en el envase para obtener óptimos resultados.
¿Qué producto usar para limpiar la bañera?
A la hora de usar un producto para limpiar la bañera, lo primero que debés hacer es asegurarte de que sea el idóneo. Para eso, leé la etiqueta en el envase del producto que elijas para así saber si es el producto correcto para ese tipo de superficie. Además, prestá mucha atención a las recomendaciones de seguridad en el envase. Por último, para conseguir óptimos resultados, usá la cantidad recomendada. Algunos productos que te recomendamos son:
Productos antihongos para tratar y prevenir la aparición de moho, tal como Cif Gatillo Limpiador Antihongos. Este tipo de productos son ideales para blanquear la superficie (sobretodo manchas de moho en griferías de la bañera, juntas y azulejos). Además si contienen cloro o lavandina, van a ayudarte a desinfectar.
Productos en gel o crema. Por su consistencia, un producto como Vim Lavandina en Gel, se adhiere a las superficies durante más tiempo, permitiéndote lidiar con las manchas más difíciles. Estos productos son ideales para tratar manchas en las paredes de la bañera y en las zonas más difíciles de alcanzar, como huecos en las canillas y bordes de la bañera.
Además de estos productos, podés probar con algunos de los métodos caseros que te mencionamos más arriba (vinagre, bicarbonato, sal, etc.).
¿Cómo recuperar el brillo de la bañera?
Para recuperar el brillo de la bañera, primero decile chau a las manchas probando con los métodos que te mencionamos anteriormente. Después, podés darle un toque final limpiando la superficie con una Ballerina con Cif Crema que posee micropartículas que ofrecen una limpieza máxima en tu superficies con un mínimo esfuerzo. Enjuagá el producto, volvé a repasar la zona con paño seco y ¡disfrutá de ver tu bañera brillar!
Ya te contamos todo para que seas un experto en cómo limpiar una bañera con sarro, con manchas difíciles, con moho y hasta cómo limpiar un hidromasaje. Acordate que lo mejor es enjuagar con abundante agua y secar la bañera cada vez que la terminás de usarla para prevenir que la suciedad se fije en la superficie.
Ahora que ya sabés cómo limpiar una bañera muy sucia y dejarla blanca y resplandeciente, podés aprender más tips para que todo baño esté impecable, no te pierdas esta otras notas que tenemos en Cleanipedia sobre cómo sacar hongos del baño y cómo limpiar el baño.
Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar una bañera
¿Cómo limpiar una bañera que está amarilla?
Podés tratar de limpiarla con agua oxigenada para eliminar las manchas amarillas. Echa el agua oxigenada sobre la bañera y dejá que repose como 30 minutos. Al final, enjuagar con agua tibia.
¿Cómo limpiar una bañera muy sucia con bicabornato fácilmente?
Humedecé una esponja junto con el bicarbonato y frotá y pasala por toda la bañera. Luego enjuaga con agua tibia y seca.
¿Qué se puede usar para limpiar la bañera?
Podés usar diferentes productos para limpiar la bañera de tu casa como un detergente limpiabaños; jabón neutro y agua tibia; agua, lejía y detergente; agua oxigenada, vinagre y bicarbonato; y vinagre y sal.
Publicado originalmente