Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo limpiar la ducha de un modo rápido, fácil y eficaz

Con esta guía, aprendé cómo limpiar la ducha, los azulejos, canillas, cortinas y mamparas de ducha, para mantener todo brillante.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Ducha con agua corriendo

La limpieza de la ducha del baño es, muchas veces, una de las tareas que tratamos de evadir. Pero lo cierto es que si nos dejamos estar, es muy probable que la suciedad empiece a acumularse cada vez más y después, con el tiempo, nos lleve más trabajo y esfuerzo limpiarla.

Así que el primer consejo es el siguiente: ¡no nos dejemos estar! Aprendamos cómo limpiar la ducha y tratemos de incorporar el hábito de la limpieza para que nuestro baño luzca impecable. Después de todo, merecemos tomar una ducha caliente en una bañera limpia y agradable.

Acá compartimos con vos algunos tips para que esta tarea se convierta en algo gratificante y no tan estresante.

Cómo limpiar la ducha, en 5 pasos

¿Te preguntas cómo limpiar la ducha sin frotar demasiado? Seguí estos pasos para una limpieza eficaz y duradera de tu ducha:

  1. Enjuague inicial.

    El primer paso para limpiar la ducha es enjuagar los azulejos, el piso y las paredes con agua caliente durante unos minutos. El calor elimina la suciedad superficial y expande los poros del material para que la limpieza sea más fácil.

  2. Limpieza del cabezal de la ducha.

    Muchas veces, la limpieza del cabezal de la ducha se posterga o se omite. Pero, si lo ves de cerca, vas a notar todo el sarro acumulado en los orificios y te vas a dar cuenta de que es una tarea importante.

    Por suerte, limpiarlo no es difícil: simplemente ponete los guantes de goma y sumergilo un par de horas en un recipiente con una solución de agua con vinagre o con detergente, cepillalo, ¡y listo!

    Si el cabezal no se puede sacar de la pared, podés llenar una bolsa de plástico con vinagre y usar banditas elásticas para fijarla al cabezal. Después de que el cabezal haya estado en remojo un rato, retirá la bolsa, cepillá los restos de sarro y enjuagá.

    Descubrí cómo limpiar el cabezal de la ducha paso a paso, con este video.

  3. Cómo sacar los restos de jabón de azulejos y superficies.

    Lo siguiente es deshacerse de los restos de jabón y otros residuos que quedan en la ducha. Rociá las superficies con un producto para limpiar la ducha (como el Cif Gatillo Baño), dejalo actuar, siguiendo las indicaciones del producto y después enjuagá todo. Como siempre, leé la etiqueta de los productos de limpieza antes de usarlos. A modo de prueba, usá primero el producto en una pequeña área de la superficie para corroborar que no se produzcan efectos no deseados. Mantené el baño bien ventilado y usá guantes y ropa que te ayuden a proteger tu piel.

  4. Cómo limpiar las juntas de azulejos con productos para limpiar la ducha.

    Sacá el moho que se forma en las uniones de azulejos con lavandina y un cepillo de dientes que ya no uses. Después de aplicarlo, dejá que el producto actúe durante un tiempo, antes de empezar a limpiar. Acá, encontrá otros tips para limpiar y desinfectar tus azulejos.

  5. Destapar la rejilla.

    Además de limpiar la ducha, hay que destapar la rejilla. ¡Preparate para las sorpresas desagradables que podés encontrar! Ponete unos guantes, sacá el pelo acumulado y desechalo. Para limpiar las aberturas de la rejilla, podés usar una aguja de crochet que ya no uses para sacar pelos y otras acumulaciones grasosas que estén más en el fondo. Después, usá un destapa cañerías o Vim Lavandina en Gel, para disolver cualquier depósito remanente. Acordate siempre de seguir las instrucciones de uso del producto de limpieza que elijas. Dejá actuar durante media hora y enjuagá con abundante agua.

¿No tenés mucho tiempo para limpiar el baño? Seguí nuestra guía para una limpieza rápida del baño, en sólo 15 minutos.

Cómo sacar el sarro de la ducha y las canillas

En tu combate contra el sarro, tu mejor aliado es un buen quita sarro en spray. Cuanto más tiempo dejes el producto actuar, mejor. Recordá siempre abrir las ventanas del baño, cuando estés usando productos para la remoción del sarro.

  • Asegurate de que el producto sea para remover el sarro de la ducha, los azulejos o las canillas y echá sobre la superficie que vayas a limpiar (o una solución compuesta de partes iguales con agua y vinagre blanco), y dejalo penetrar por algunos minutos.

  • No mezcles productos de limpieza, para evitar reacciones tóxicas.

  • Cómo sacar el sarro de las canillas: para quitar el sarro de la grifería, sencillamente colocá un trapo humedecido en la solución quita sarro, y envolvelo alrededor del grifo, hasta cubrirlo completamente. Dejalo hasta que penetre bien. También podés usar Cif Crema, para dejar la grifería brillante.

  • Enjuagá el área con agua caliente.

Consultá acá nuestra guía sobre cómo sacar sarro del baño.

Cómo sacar el moho de la ducha

Siempre que estés limpiando una superficie que tiene moho, recomendamos usar guantes de goma gruesa, así como ventilar el baño, durante y después de la limpieza.

Equipado de un trapo de microfibra y un producto antihongos (o lavandina en gel), podés limpiar las paredes y los azulejos del baño.

  • Rocía o aplicá el producto sobre la superficie afectada y esperá 5-10 minutos, antes de refregar con un cepillo de dientes que no esté en uso.

  • Dejá secar y repetí el paso anterior, si es necesario.

  • Terminá pasando un paño limpio húmedo sobre las paredes, o un poco de agua caliente sobre los azulejos.

  • Considerá el uso de pintura antihongos, si tenés problemas recurrentes en tus paredes; o aplicá nueva pastina a tus azulejos, si no sale el moho.

En esta nota, te damos más consejos para limpiar el moho en tu ducha.

Cómo limpiar azulejos con bicarbonato y vinagre

Cada vez que terminamos de bañarnos, es muy importante que abramos alguna ventana para ventilar y evitar que la humedad se apodere de nuestro baño y, en especial, de los azulejos. Si disponemos de tiempo, lo mejor es secarlos después de cada ducha para que no se acumule moho.

Si no sabés cómo limpiar los azulejos de la ducha, seguí estos consejos:

  • Usá por separado: 1 taza de vinagre, luego ½ taza de bicarbonato y terminando con 1 taza de amoníaco en 4½ de agua tibia.

  • Usando el vinagre, utilizá un cepillo de dientes en desuso y fregá bien, especialmente entre las juntas. Realizar una prueba en una franja poco visible en el azulejo antes de su uso. Repetí este paso con bicarbonato y después amoníaco - nunca mezclando estos ingredientes.

  • Si compraste algún producto especial para la limpieza de duchas, se recomienda siempre leer las instrucciones en el envase y llevar a cabo una prueba antes de su empleo.

Cómo limpiar los accesorios de la ducha

Al incorporar estos tips a tu uso diario de la ducha, mantenés tu ducha impecable, libre de moho y sarro:

  • Después de cada uso, asegurate de dejar abierta la cortina de la ducha, para que no se forme moho u hongos en los pliegues que suelen permanecer húmedos.

  • La limpieza regular de las mamparas, puertas y cortinas de la ducha también ayuda a evitar la acumulación de moho y facilita su mantenimiento a largo plazo.

Cómo limpiar las mamparas de la ducha

Es muy fácil aprender cómo limpiar mamparas de ducha. Cuando nos bañamos, generalmente se acumula jabón, salpicaduras de agua y de los productos que usamos. Acá te damos algunas sugerencias para la limpieza de las mamparas:

  • Prepará una mezcla de vinagre con agua y ponela en un envase con atomizador.

  • Aplicar parcialmente la solución en un una superficie reducida a modo de prueba, una vez ensayado y aprobado podés rociar por toda la mampara.

  • Enjuagá con abundante agua para quitar los restos de vinagre.

  • Por último, dejá secar.

Encontrarás acá otros tips para la limpieza de mamparas de vidrio.

Cómo limpiar las puertas de vidrio de la ducha

  • Prepará una solución de vinagre blanco y agua. Aplicá en una pequeña superficie a modo de prueba y luego pasala por toda la superficie.

  • Rociá un poco de solución limpia vidrios para quitar los restos de vinagre. Repetir la prueba anterior, antes del uso.

  • Enjuagá con agua y dejá secar.

Cómo limpiar las cortinas de la ducha

  • Sumergí la cortina en un recipiente grande o en la bañera con agua y jabón para ropa. Dejala en remojo por unas horas (o toda una noche).

  • Usá un cepillo de diente viejo, para frotar las manchas de moho más resistentes.

  • Verificá si tu cortina puede ser lavada en el lavarropas. Si es el caso, colocala en la máquina de lavar, con agua tibia, junto con una o dos toallas - pero sin suavizante, que no conviene al plástico.

  • Si la cortina de baño se debe lavar a mano, podés usar un limpiador fungicida (como Cif Gatillo Limpiador Antihongos), para desinfectar en profundidad. Seguí las instrucciones del producto.

Cómo limpiar la bañera

Además de ser válidos para la limpieza de tu bañera, los siguientes pasos también pueden aplicarse a la limpieza de la base de tu ducha.

Antes de usar cualquier producto de limpieza, recordá ponerte guantes de goma para proteger tus manos, y seguir las indicaciones del producto.

  • Comenzá por sacar todo lo que esté en la bañera: alfombra antideslizante, envases de shampoo y jabón, y demás.

  • Enjuagá bien la bañera (o la ducha) con agua caliente y remové los pelos (para que no tapen el desagüe).

  • Pasá un limpiador para el baño por toda la superficie, según las instrucciones del envase, y dejalo reposar. Luego enjuagá con abundante agua.

  • Si tu bañera es blanca y perdió el color original o está ennegrecida, podés limpiarla con un blanqueador de cerámica para bañeras. Sin embargo, una vez más, se aconseja realizar una pequeña prueba antes de la aplicación y seguir las instrucciones del envase.

Para más tips para la limpieza de la bañera, consultá esta nota. Encontrá acá todos los consejos de los expertos de Cleanipedia para la limpieza del baño.

Publicado originalmente