Qué son y para qué se utilizan los paneles solares
Enterate cómo funcionan los paneles solares y todos los beneficios que brindan para tu hogar y el medio ambiente.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia


Seguro que alguna vez escuchaste hablar de los paneles solares, e incluso, es muy probable que ya los hayas empezado a ver en los techos de algunas casas. Seguro también sabes que transforman la luz solar en energía eléctrica para utilizar en nuestros hogares. Pero, ¿sabés realmente cómo funcionan los paneles solares? No te preocupes, en este artículo te lo explicamos.
Paneles solares: para qué sirven y qué son
Para hablar sobre cómo funcionan los paneles solares, primero tenemos que hablar de la energía solar. Esta es la que emana el sol a través de sus rayos solares que llegan a la superficie de la tierra en forma de luz y de calor. Ya que el sol es una fuente de energía natural inagotable, la energía solar se convierte así, en una sostenible y renovable por lo que es (y será) elegida en un futuro como la energía por excelencia con cero impacto ambiental negativo.
Pero entonces, ¿de qué están hechos y para qué se utilizan los paneles solares en una casa?
De qué están hechos los paneles solares
Cada panel solar contiene celdas fotovoltaicas. Estas celdas son pequeñas células hechas de materiales semiconductores, como el silicio cristalino o el arseniuro de galio, que pueden comportarse como conductores de electricidad o aislantes.
Cómo funcionan los paneles solares
Cuando las celdas fotovoltaicas están expuestas a la luz, la energía del sol hace que se muevan los electrones de la parte de la celda cargada negativamente hacia la parte cargada positivamente. De este modo, se produce un campo eléctrico en el panel solar. A su vez, al reverso de cada panel solar hay un “microinversor” que se encarga de convertir la electricidad generada por el panel en electricidad de corriente alterna que es la que se utiliza en nuestras casas, allí es donde radican los beneficios de los paneles solares.
Para qué sirven los paneles solares: ventajas y desventajas
Aunque los beneficios de los paneles solares son muchos, también hay que tener en cuenta que pueden existir algunas desventajas o impedimentos para su rápida adquisición. Por eso acá te acercamos una lista de sus ventajas y desventajas:
Ventajas:
Se obtiene energía de los rayos solares, es decir de una fuente natural considerada inagotable.
Uno de los grandes beneficios de los paneles solares es que se produce una energía limpia. Los paneles solares no necesitan de procesos químicos, ni combustión.
Autosuficiencia energética. Acceso a la electricidad en las zonas pocos favorecidas, en las que no llega el tendido eléctrico.
Aumenta el valor de la propiedad.
Fáciles de instalar y poco mantenimiento. Suelen tener una vida útil de entre unos 20 a 25 años.
Desventajas:
El proceso de adquisición e instalación es elevado.
Algunos países cobran tasas e impuestos.
Necesitan una ubicación con características específicas para que sean efectivos.
Estéticamente no son agradables y generan un impacto visual en el paisaje de la zona.
Para qué sirven los paneles solares: antes de su adquisición
Aunque ya te contamos todos los beneficios de los paneles solares y hasta sus desventajas, es necesario que evalúes ciertas características propias del lugar donde quieras poner estos paneles, antes de tomar la decisión final.
Revisá tu consumo de electricidad y compáralo con el costo de las placas solares. Evaluá si los beneficios de los paneles solares son mayores que las desventajas.
Evaluá con cuánta superficie contás y su orientación.
Verificá si se produce sombra en esa superficie y de ser así, en qué horarios exactamente.
Revisá el estado del techo o de la superficie de la instalación. Si está en mal estado es probable que necesites arreglarlo antes de poner los paneles.
La zona elegida tiene que ser fácil acceso, ya que los paneles requieren ser limpiados cada cierto tiempo para que la suciedad no impida que absorban bien la radiación.
Descubrir cómo funcionan los paneles solares es sencillo, pero su adquisición tiene que ser evaluada con más detenimiento. Sin duda es una gran opción para cuidar al medio ambiente y los gastos de tu casa.
¡Ahora ya sabés qué son y para qué sirven los paneles solares! Si te gustó y te sirvió esta información, te recomendamos que leas nuestros artículos sobre cómo ahorrar agua en casa y no gastar tanta energía. También podés informarte sobre qué es el día mundial del ahorro de energía y cómo podés involucrarte y ayudar. Enterate sobre más consejos de sustentabilidad y medio ambiente en nuestra sección especial de sustentabilidad.
Preguntas frecuentes sobre los paneles solares
¿Cómo ayudan los paneles solares al medio ambiente?
Los paneles solares ayudan a reducir la emisión de miles de toneladas de gases invernaderos al año. Además, evitan el uso de combustibles fósiles que perjudican al planeta.
¿Qué beneficios trae la instalación de un panel solar en tu hogar?
Entre los beneficios podemos mencionar: Aumenta el valor de tu casa, ahorro en la factura de luz y uso de la luz solar.
¿Cuáles son los tipos de paneles solares?
Los paneles solares de tipo fotovoltaicos que generan electricidad y los paneles solares de tipo térmico que utilizan la energía solar para calentar agua.
Publicado originalmente