- Home
- Sustentabilidad
- Cómo ahorrar agua en casa y no gastar tanta energía
Cómo ahorrar agua en casa y no gastar tanta energía
Tomemos conciencia sobre cómo ahorrar energía en el hogar y cuidar los recursos. Leé estos consejos para ahorrar agua y energía y aportá tu granito de arena.
Actualizado
Por Equipo de Cleanipedia
Compartir
En la vorágine de la vida diaria, muchas veces gastamos agua y energía en el hogar innecesariamente. En la actualidad, se ha vuelto imprescindible adoptar un consumo responsable de los recursos naturales. De esta manera, vamos a poder contribuir con nuestro granito de arena a solucionar o minimizar problemas como el calentamiento global y los cortes. En este artículo, te preparamos una serie de tips para que ahorres energía y unos consejos para ahorrar agua en el hogar
Consejos para ahorrar agua en casa
Echale un vistazo a esta lista que preparó Cleanipedia para vos, donde se detallan tips sobre cómo ahorrar agua en casa. ¡Todo suma!
- Cerrá las canillas mientras no las estés usando: cuando lavamos los platos a mano, por ejemplo, cuando nos cepillamos los dientes o al afeitarse, muchas veces dejamos correr el agua sin necesidad. Productos como Cif Active Gel te ayudan a desengrasar más rápido cuando lavás a mano y, en consecuencia, hacen que la cantidad de agua que usás sea menor. Acostumbrate a cerrar, ya que cada segundo suma y son también formas de ahorrar el agua en casa.
- Elegí una ducha en lugar de un baño de inmersión: en comparación, con la ducha gastas sólo la mitad de agua, siempre y cuando sea una ducha de tiempo promedio. Una ducha de 5 minutos ahorra 3.500 litros al mes.
- No utilices el inodoro para tirar cosas que pueden tirarse en el tacho de basura.
- Usá el lavarropas y el lavavajillas en ciclos cortos de lavado: es la mejor opción. Además, productos como los de Ala están diseñados para remover manchas difíciles, independientemente de la duración del ciclo de lavado. Llená tu lavarropas y lavavajillas lo máximo posible para que no tengas que realizar tantos lavados y así no sólo ahorras agua sino también ¡energía!
- Chequeá si hay fugas de agua en tu casa y arreglalas: las goteras pueden gastar hasta 40 litros de agua por día.
- Regá tu jardín por la noche para minimizar la evaporación.
Cómo ahorrar energía en casa
Acá te dejamos estos tips para complementar la información y para que aprendas cómo ahorrar energía en tu hogar:
- Si tenés que comprar un nuevo electrodoméstico como un lavarropas, un lavavajillas o una heladera, por ejemplo, intentá, en lo posible, elegir uno que ahorre energía.
- Apagá el horno unos minutos antes para que el calor concentrado continúe la cocción.
- Usá el aire acondicionado sólo lo necesario (cerrá las ventanas y cualquier puerta que dé a un patio o balcón). Limpiá los filtros de forma regular para que funcione de modo eficiente.
- Si usás electrodomésticos para lavar tu ropa y tu vajilla, hacelo en ciclos cortos de lavado.
- Ajustá el termostato de la heladera a 5 °C y -18 °C el del freezer.
- En lo posible, intentá poner los alimentos en la heladera cuando no estén calientes.
- Desconectá el cargador de tu celular cuando ya esté cargado.
Esperamos que estos consejos prácticos para ahorrar agua y energía contribuyan a crear concientización sobre el consumo indiscriminado y, de esta forma, podamos a su vez transmitir estos tips para que cada uno los adopte en su hogar. ¡Sumate a este trabajo en equipo!
Publicado originalmente