Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo ahorrar agua y energía en casa: buenos hábitos para ahorrar plata y salvar el planeta

Cada vez se hace más necesario mantener un consumo de recursos responsable en el hogar. Con pequeños gestos se pueden hacer grandes ahorros de agua y energía en nuestro uso diario. En esta guía te contamos algunos trucos para comenzar a ahorrar en casa.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Escrito por Juan José Mateo

Cómo ahorrar agua y energía en casa con sencillos gestos
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

En el día a día llevamos a cabo muchas acciones que, sin saberlo, suponen un gasto de agua y energía innecesario. Cada vez se hace más imprescindible un uso racional de los recursos naturales, y por eso es importante comenzar a cambiar nuestros hábitos. En esta guía te daremos algunos consejos para que sepas cómo ahorrar agua y energía en casa fácilmente.

Cómo ahorrar energía en casa diariamente

Seguí estos consejos para comenzar a ahorrar energía en tu hogar:

  1. Elegí siempre electrodomésticos que gasten poco. Siempre que compramos una nueva heladera u otro electrodoméstico, elegí los que tienen un consumo de energía más bajo.

  2. Apagá el horno unos minutos antes de terminar la cocción. De esta forma, el calor concentrado continuará cocinando los alimentos durante un poco más de tiempo.

  3. Hacé un uso racional del aire acondicionado. Cerrá las ventanas y cualquier puerta al exterior para que no tenga que hacer un uso extra de energía y limpiá sus filtros regularmente para que funcione de forma eficiente.

  4. Usá ciclos cortos de lavado. Tanto en el caso del lavarropas como el lavavajillas.

  5. Ajustá el termostato de la heladera. En el caso del freezer, debería estar en los -18 ºC y en el resto de la heladera en los 5 ºC.

  6. Cuidado al guardar los alimentos en la heladera. Intentá no guardarlos cuando aún estén calientes, así la heladera no necesita hacer un gasto de energía extra.

  7. No dejes el cargador del celular conectado. Si ya cargaste tu celular, desconectá el cargador porque sigue consumiendo energía.

Como has comprobado, ahorrar energía en casa no es tan complicado si tenés estos trucos a mano. Por otro lado, si querés saber un poco más sobre energías renovables, te recomendamos la lectura de nuestra guía Día mundial de la energía: qué es la energía renovable y no renovable.

Cómo ahorrar luz: 5 consejos para reducir el consumo de electricidad

Para ahorrar electricidad en casa tan solo tenés que poner en práctica estos sencillos consejos:

  1. Reemplazá los bombillos. Los bombillos halógenos consumen diez veces más electricidad que los led o los de bajo consumo, así que podés comenzar por hacer este sencillo cambio.

  2. Aislá la casa. Si querés que tu casa sea energéticamente eficiente, tenés que controlar las fugas de aire, sobre todo en puertas y ventanas. Así no habrá escapes de energía.

  3. Desenchufá aparatos eléctricos que no estés utilizando. Un tv, el equipo de música, la computadora o la cafetera son algunos de los aparatos que siguen consumiendo energía cuando están enchufados, aunque no se estén usando.

  4. Apagar la luz cuando no estés en un ambiente. Es uno de los gestos más sencillos con los que vas a ahorrar energía y plata en la factura.

  5. Bajar la temperatura del calentador. Normalmente los fabricantes de calentadores ponen una temperatura media de 60 grados que no es buena para el uso humano y es perjudicial para las tuberías. Te recomendamos bajarla a los 40 ºC y verás un descenso grande de la factura de la luz.

Ya sabés cómo ahorrar luz en casa con los tips anteriores. Si además querés estar preparado para los cortes de luz, te recomendamos la lectura de nuestra guía completa Cortes de luz programados: como prepararse correctamente.

Cómo ahorrar agua en el baño

El baño es uno de los lugares donde más agua consumimos. Aplicá estos consejos y disminuí su consumo:

  • Elegí ducha rápida en lugar de un baño largo. Gastarás menos de la mitad de agua. En duchas de 5’ ahorrás unos 3500 litros al mes.

  • No tires objetos en el inodoro. Usá un tacho en su lugar.

  • Cerrá la canilla mientras te cepillás los dientes. Así ahorrarás algunos litros de agua en cada cepillado.

  • Arreglá posibles fugas de agua. Estas fugas pueden suponer hasta 40 litros de agua al día.

Con estos pequeños consejos ya sabés cómo ahorrar agua en el baño de una forma muy sencilla en tu vida diaria. Si también necesitás ayuda con la limpieza, te recomendamos la lectura de nuestra guía Cómo limpiar la ducha de un modo rápido, fácil y eficaz.

Cómo reducir el consumo de agua en la cocina

Otra de las zonas de la casa que supone un gasto de agua considerable es la cocina. Si seguís estos consejos podrás ahorrar bastantes litros en el uso diario de la misma:

  • Usá un detergente con un buen poder desengrasante que elimine la suciedad, así gastarás menos agua. En Cleanipedia recomendamos Cif BIO Active, cuya nueva fórmula, se mantiene por más tiempo en tu esponja garantizando una espuma de larga duración.

  • Para reducir el uso de mucha agua, intentá eliminar los restos de comida de los platos con papel de cocina.

  • Intentá lavar en frío, que si bien no tiene incidencia en el gasto de agua, si lo tiene en el ahorro de energía.

Siguiendo todos estos consejos no tendrás problema en saber cómo ahorrar agua y energía en casa. Te recomendamos que, para llevar una vida mucho más sustentable, visites nuestra sección dedicada a la sustentabilidad.

Preguntas frecuentes sobre cómo ahorrar agua y energía en casa

¿Cómo podemos ahorrar energía en el hogar?

Hay distintas maneras de disminuir nuestro consumo de energía en casa: elegir siempre electrodomésticos que gasten poco; apagar el horno unos minutos antes de terminar la cocción para aprovechar el calor residual; controlar el uso del aire acondicionado; realizar ciclos cortos de lavado; ajustar el termostato de la heladera; no guardar los alimentos aún calientes en la heladera; y no dejar el cargador del celular conectado si no estamos cargándolo, entre otras acciones.

¿Qué alternativas sugieres para ahorrar energía?

Algunos cambios que podés hacer en casa para ahorrar energía son: reemplazar los bombillos por bombillos led o de bajo consumo; aislar la casa para que no haya fugas de aire, sobre todo en puertas y ventanas; desenchufar aparatos eléctricos que no estés utilizando; apagar la luz del ambientes cuando no estés en él; y bajar la temperatura del calentador, entre otros.

¿Cómo los niños pueden ahorrar agua?

En el lugar que más gastan agua los niños es en el baño, así que apunta estos pequeños consejos para reducir el gasto que hacen de este valioso recurso: que se den duchas cortas en lugar de baños largos; que no tiren objetos al inodoro, que usen un tacho; y que cierren la canilla mientras se cepillan los dientes.

¿Cómo cuidar y ahorrar el agua en la comunidad?

Si vivís en una comunidad de vecinos, pueden adoptar varias acciones para reducir el consumo de agua conjunto: usá agua reciclada para limpiar las zonas comunes; usen métodos como el goteo o la microaspersión para regar las plantas de la comunidad; si tienen pileta comunitaria, procurar que no caiga suciedad en el agua, así se ahorran tener que cambiarla; y, por último, intentar reciclar el agua que usen para hacer otras cosas.

Publicado originalmente