Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo hacer jabón: guía para hacerlo en casa

¿Querés saber cómo hacer jabón en casa? En este artículo te damos mucha información sobre cómo hacer jabón y te enseñamos la receta del jabón casero. ¡Descubrilo!

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Barra de jabón sobre hoja verde
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

En la vida diaria, solemos comprar jabones en la farmacia o el supermercado. Sin embargo, hay gente a la que le gusta hacer sus propios jabones. Te preguntarás por qué. Bueno, ¿a quién no le gustaría tener un jabón con su color favorito y su esencia favorita? Te mostramos las mejores recetas para que aprendas cómo hacer jabónen tu propia casa.

Aprendé cómo hacer jabones naturales con los aromas. Podés usar aceite de lavanda para crear un jabón antiestrés, relajante para tu mente y para tu piel.

Cómo hacer jabón en casa: consejos útiles

A continuación, te dejamos una lista de los principales aspectos a tener en cuenta cuando hagas jabón casero:

  1. En la forma tradicional de hacer jabones se usan químicos corrosivos; en cambio, el     método de “derretir y verter” es mucho más seguro.

  2. Debés usar ropa especial, como un delantal, gafas de protección y guantes de goma.

  3. Podés agregarle pequeñas flores secas al jabón líquido cuando lo pongas en el molde. Este es un detalle lindo si hacés jabones para regalar, por ejemplo.

Cómo hacer jabón casero: ¿de qué está hecho?

En el proceso de producción del jabón, también conocido como saponificación, existen reacciones químicas específicas. El jabón en su forma más pura se produce cuando las grasas — animales o vegetales — reaccionan ante una base de soda cáustica o hidróxido de potasio. Existen distintas recetas de jabones que incluyen distintas cantidades de base y de grasas, pero todas resultan en un producto jabonoso líquido o sólido que puede usarse para hacer espuma. 

Cómo hacer jabón artesanal: precauciones importantes

Las bases tradicionales del jabón, soda cáustica o hidróxido de potasio son productos químicos muy corrosivos que nunca deben estar en contacto con la piel. Si bien el vinagre ayuda a neutralizarlos, no debemos tener estos químicos en casa, y menos, al alcance de los niños. Si utilizamos un método tradicional para hacer jabones, como por ejemplo el método frío, también es importante que usemos la cantidad correcta de los componentes. El orden en que los mezclemos también es importante, ya que pueden ocurrir reacciones químicas posiblemente peligrosas.

Existen algunos métodos sobre cómo hacer jabón casero natural que implican derretir bases de jabón previamente preparadas para combinarlas con distintos ingredientes. Este método se conoce como el de “derretir y verter”, y podés probarlo en casa sin problemas. Sin embargo, es muy importante que siempre uses ropa de protección cuando hagas esto en casa. El jabón líquido es muy caliente y te puede quemar. 

Cómo hacer jabones naturales en casa

Para hacer jabones con el método de “derretir y verter” vas a necesitar lo siguiente:

  • Moldes para jabones (podés reemplazarlos por elementos de cocina como por ejemplo moldes de galletitas cubiertos con papel film o vasitos o tazas engrasadas con un poco de vaselina).

  • Base para el jabón: por lo general se usa glicerina, que podés conseguirla en cualquier negocio de artesanías.

  • Colorantes de alimentos.

  • Aceites esenciales (no usés los aceites para hornos aromáticos ni popurrí porque pueden ser perjudiciales para tu piel).

Instrucciones:

  1. Desarmá la base en pedazos y poné algunos en un recipiente para microondas.

  2. Derretí la glicerina en el microondas por unos segundos. Remové hasta que quede líquida. Tené cuidado de no calentarlo demasiado.

  3.  Agregá el color y la esencia que más te guste, antes que se solidifique la base. Con unas gotas de aceite esencial podés darle aroma a tus jabones.

  4. Verté el líquido en un molde y dejá que se solidifique. Podés poner los jabones en la heladera para acelerar el proceso.

  5. Sacá el jabón del molde y ya está listo para usarse.

Consejos sobre cómo hacer jabón casero

  • Si querés hacer mayor cantidad de jabones, calentá la base en una ollita, y seguí los mismos pasos que ya explicamos.

  • Agregá elementos pequeños para decorar tus jabones de una manera divertida.

  • ¡Los jabones con colores intensos crean espuma de colores intensos también!

  • Podés crear jabones con capas de distintos colores en moldes grandes.

Los jabones caseros son una muy buena idea para un regalo. Si, en cambio, buscás un jabón que no le haga daño a tu piel y la humecte adecuadamente, probá con los Jabones Dove. ¡No te vas a arrepentir!

Ahora que ya sabés cómo fabricar jabones artesanales, aprendé cómo hacer detergente ecológico o cómo hacer suvizante casero. Conocé más trucos sobre sustentabilidad en nuestra sección especializada.

Publicado originalmente