Cómo ahorrar energía
¿Sabías que hoy mismo podés empezar a ahorrar energía en casa y bajar el gasto de electricidad? Es más fácil de lo que pensás. ¡Mirá estos 10 consejos sobre cómo ahorrar energía eléctrica!
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia


¿Cómo podemos ahorrar energía? Aquí compartimos algunos consejos.
Cada vez más personas tomamos mayor conciencia del uso que hacemos de la energía y de cómo afecta tanto el medio ambiente como nuestra cuenta bancaria. La buena noticia es que hay muchas formas de «volvernos verdes» y poner en práctica ideas para el ahorro de energía.
10 consejos para ahorrar energía en el hogar
1. Reflejá calor
2. Apagá
3. Reutilizá el calor
4. Pasate a los fluorescentes
5. Cerrá bien puertas y ventanas
6. Lavá responsablemente
7. Pasate al horno microondas
¿Sabías que el 35 % del calor se escapa por paredes sin aislamiento? Ahorrá energía reflejando el calor desde los radiadores hacia tu casa. ¡Con ayuda de papel de aluminio común es suficiente!
Poner el termostato de temperatura entre 21 y 22 grados no solo te costará más por año, sino que será también un gran gasto de energía. No es lo mejor si querés ser ecológico.
¿Tenés un poco de frío? Dejá abierta la puerta del horno después de terminar de cocinar para que el calor se disperse por tu casa. ¡Así podrás calefaccionar el ambiente sin usar energía extra!
A quienes quieren ahorrar energía por lo general se les aconseja usar lámparas fluorescentes o “de bajo consumo”. ¿Por qué? Porque las lámparas fluorescentes compactas ofrecen una más alta eficacia que las viejas lámparas incandescentes.
Cerca del 15% del calor se pierde por los huecos de puertas y ventanas. Sellá todo hueco visible y pensá en colocar burletes para mantener el calor adentro, donde se supone que debe estar.
Se necesita más energía para calentar agua a 40 grados en el lavarropas de lo que se necesita para calentarla a 30. También bajará tu gasto anual de electricidad si reducís la temperatura del lavado.
¿Cómo podemos ahorrar energía en la cocina? ¡Usando un microondas! Los microondas hacen un mejor uso de la energía que los hornos o las placas eléctricas. Y son fantásticos cuando estás apurado y una gran opción cuando se trata de aprender cómo ahorrar electricidad.
8. Actualizate
Si tenés electrodomésticos muy viejos e ineficientes, puede ser un buen momento para renovarlos. Un horno con una calificación energética A+ usará cerca de un 40% menos de energía que un horno con calificación B, lo que implica una gran diferencia a la hora de aprender cómo ahorrar energía en el hogar.
9. Cerrá las cortinas
En invierno, las cortinas bien colgadas pueden reducir la pérdida de calor de las habitaciones en un 10 %, lo que ayuda a mantener el ambiente cálido sin necesidad de tener todo el día encendida la calefacción central.
10. Llená la pava por la mitad
Si vas a la cocina a hacerte una taza de té para vos, no tenés que llenar la pava hasta el tope. ¡Eso consume energía y te podría costar dinero extra en la factura de electricidad!
¡Ahora ya sabés cómo cuidar la energía! Aunque obviamente vamos a consumir más energía en invierno para combatir el frío, no tenés que esperar a que lleguen las bajas temperaturas para comenzar a implementar estos cambios. Más allá de la estación del año podéis seguir estos consejos para ahorrar energía y aportar tu granito de arena a favor del medio ambiente. Recordá: los pequeños cambios pueden dar lugar a grandes diferencias, ¡especialmente si se tarta del ahorro de energía en casa!
Publicado originalmente