Qué es el agua potable y cómo purificar agua en casa: guía completa
¿Todo el agua se puede beber? ¿En qué consiste el agua potable? ¿Cómo puedo filtrar el agua de mi hogar? Resolvemos todas tus dudas alrededor del uso y consumo del agua potable, y cómo podés purificar agua en casa de forma sencilla.


Puede que se te haya pasado por la cabeza en más de una ocasión dejar de comprar agua embotellada y comenzar a purificar el agua potable en tu casa. Pero ¿se trata de un proceso complicado y costoso? ¿Se puede hacer sin ayuda de filtros? En este artículo daremos respuestas a estas y más preguntas sobre cómo purificar el agua.
¿Qué es el agua potable?
Cuando hablamos de agua potable nos referimos a todo el agua dulce que no contiene sustancias o microorganismos peligrosos para la salud de los seres humanos. Por tanto, es un agua que se puede beber o utilizar para cocinar sin ningún tipo de riesgo.
Qué características tiene el agua potable
El agua potable tiene una serie de características que la diferencian de otros tipos de agua, ya que está dirigida al consumo humano. Te detallamos sus principales propiedades a continuación:
Es limpia y segura. No debe presentar ningún peligro para el consumo humano.
Es incolora. En general se trata de un agua transparente, aunque en algunos casos pueda ser un poco más blanca por la presencia de cloro.
Es inodora. No debería tener ningún elemento en su composición que dé olor.
Es insípida. No debe tener sabor y, si lo tuviese, es que hay un elemento en la composición que no debería estar.
No presenta turbiedad. Salvo la ocasionada por la presión de las tuberías, que debería desaparecer tras el tiempo.
No tiene contaminantes. Ni orgánicos, ni inorgánicos o radioactivos.
Tiene una correcta proporción de gases y sales. Por lo que se trata de un agua equilibrada para el cuerpo.
No tiene microorganismos patógenos. Esto solo puede saberse tras los correspondientes análisis exhaustivos sobre las bacterias.
Con estas características ya sabés cómo distinguir el agua potable de otras aguas. Si además querés empezar a recolectar agua de lluvia en casa para reutilizarla, te recomendamos que leas nuestra guía completa Cómo juntar agua de lluvia en casa y reutilizarla.
Cómo purificar el agua
Un agua limpia y de calidad es fundamental para el desarrollo y el bienestar humano, además de ser muy importante en la prevención de enfermedades infecciosas, según afirma la Organización Mundial de la Salud. Para obtener un agua con esas características, esta debe ser sometida a procesos rigurosos de limpieza y purificación.
En las siguientes líneas te detallamos diferentes métodos de purificación de agua en casa:
Con un purificador de agua industrial. Una forma muy sencilla de filtrar el agua es usar un purificador. Este dispositivo debe instalarse en la canilla de la cocina, donde actúa para retener las partículas e impurezas en un filtro. Usando este método tendrás agua limpia y lista para consumir.
Con métodos caseros de limpieza.
Sabemos que un purificador industrial puede ser muy costoso, así que te dejamos otras alternativas más económicas para purificar el agua:
1. Filtro de agua con carbón activado. Las barras de carbón son uno de los métodos de purificación caseros más efectivos para obtener agua purificada. Tan solo tenés que incorporar una barrita en el recipiente de agua que quieras purificar y esperar durante 8 horas. Cuando comience a desprender pequeñas burbujas significará que está purificando el agua.
2. Hirviendo agua. El método más rápido y económico para eliminar las bacterias del agua. Poné agua a hervir y retirala del fuego cuando rompa en hervor. Luego esperá a que se enfríe y colala en filtros de papel o tela para eliminar los residuos sólidos.
Con estos métodos ya sabés cómo purificar el agua de forma sencilla y económica. Si además querés disminuir tu consumo de agua, te recomendamos leer nuestra guía Tips para limpiar utilizando menos agua.
¿Cómo hacer un filtro de agua casero?
Vos también podés hacer tu propio filtro de agua en casa. Tomá nota de los elementos que necesitás y del paso a paso.
Necesitarás:
Bidón grande de agua.
Algodón.
Piedras de tamaño pequeño.
Piedras de tamaño mediano.
Piedras de tamaño grande.
Arena fina.
Arena gruesa.
Un cúter.
Pasos que deberás seguir para purificar agua:
Cortar la base del bidón con un cúter.
Colocá una buena cantidad de algodón en la parte más cercana al pico de la botella.
Incorporá una capa de piedras grandes y luego otra capa de piedras medianas.
Por último, poné otra capa de piedras pequeñas, una línea de arena gruesa y una capa de arena fina.
Colocá el agua en la parte superior y dejala descender por las distintas capas.
Si el agua está muy sucia, es recomendable pasarla al menos tres veces por el filtro de agua casero. Tené en cuenta que el agua que obtengas con este filtro no será apta para el consumo humano hasta que la hiervas o le pongas unas gotas de cloro.
Con este paso a paso ya sabés cómo hacer un filtro de agua casero fácilmente y sin necesidad de máquinas. Por otro lado, si querés seguir tomando conciencia sobre el agua y su uso, te recomendamos la lectura de nuestra guía completa Día Mundial del Agua: datos para tomar conciencia.
Preguntas frecuentes sobre el agua potable
¿Qué es el agua potable y cuáles son sus características?
El agua potable es toda agua dulce que puede ser ingerida por el ser humano ya que no tiene presencia de microorganismos que pongan en riesgo su salud. Por otro lado, el agua potable es siempre limpia y segura, incolora, inodora, insípida, no presenta turbiedad, no tiene contaminantes, posee una proporción correcta de gases y sales, y no contiene microorganismos patógenos.
¿Cómo se puede obtener el agua potable?
Los dos métodos más comunes para obtener agua potable son añadir unas gotas de cloro o, por lo contrario, hervir el agua. De esta forma se eliminan los microorganismos que pueden ser dañinos para la salud de los seres humanos. Tené muy en cuenta que son los dos únicos métodos para obtener agua 100% consumible (si solo filtrás el agua, es posible que queden microorganismos perjudiciales para la salud).
¿Qué es un filtro de agua casero y para qué sirve?
Es el filtro de agua que podés crear en casa. Su función es eliminar los residuos y la suciedad presentes en el agua a través de un método de filtración. Para realizarlo, necesitás un bidón en el que se irá depositando el agua filtrada, y distintas capas de piedras y arena para que el agua vaya dejando atrás la suciedad.
¿Qué beneficios tiene un filtro de agua?
El principal beneficio que tiene el filtro de agua es convertir el agua de la canilla en agua apta para el consumo humano. El filtro también te permitirá comprar menos agua embotellada, lo que facilita un estilo de vida más sustentable y respetuoso con el planeta (menos envases contaminantes), además de un mayor aprovechamiento del agua, un recursos natural y limitado.
Publicado originalmente