Ideas para reciclar cajas de leche en casa: Manualidades con cajas de leche
¿Qué hacer con todas las cajas y los sachets de leche que tenés en casa? En esta guía te explicaremos cómo darle un segundo uso a todos los envases y poner en prácticas un estilo de vida más sustentable y respetuoso con el medio ambiente.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia


¿Sabías que las cajas de leche y los sachets son dos de los residuos domésticos más difíciles de reciclar? Esto ocurre porque ambos están compuestos por capas con materiales muy distintos. Aunque siempre podés acudir a webs como Donde Reciclo si tenés dudas, en Cleanipedia hemos preparado esta guía con diferentes ideas de manualidades con cajas de leche para reutilizar en lugar de reciclar y reutilizar en lugar de tirar.
Necesitará:
- Caja de leche
- Tijeras
- Brocha
- Paño
- Pintura roja, amarilla, verde y azul
- Caja de leche
- Detergente
- Agua
Cómo hacer una casa de cartón con una caja de leche reciclada
Esta es una de las mejores manualidades con cajas de leche que podés hacer si hay niños en casa, ya que convertirás una simple caja de leche en un juguete con el que pasarán horas y horas. Mirá el paso a paso.
Limpiá muy bien la caja de leche y secala
Usá detergente y agua para eliminar los restos de leche de la caja. Te recomendamos el Cif Bio Active que tiene un X5 Poder Desengrasante, que elimina los restos difíciles. Luego de limpiarla, secá la caja con el paño.
Con la caja de leche ya seca, cortala por la mitad
La idea es que la dividas en dos partes del mismo tamaño: una tendrá la parte del tapón, y la otra tendrá la parte de la base de la caja de leche.
Cortá una de las mitades para hacer la ventana y la puerta de la casa
Agarrá cualquiera de las dos mitades que cortaste en el paso anterior. Cortá un cuadrado en uno de los cuatro lados (pegado a la base, este será la puerta de la casa). El otro cuadrado, cortalo en otro de los lados, pero a media altura (este será la ventana).
Pintá la casita de cartón
En Cleanipedia te hemos sugerido los colores rojo, amarillo, verde y azul, pero podés elegir los que mejor se adapten a tus gustos. Tené en cuenta solo que debés diferenciar cada parte con un color diferente (la ventana de un color, la puerta de otro, el tejado de otro, etc.).
Recordá que tenés dos mitades así que podés realizar el mismo proceso con la otra mitad que no hayas usado. Así tendrás dos casitas de cartón.
Ya tenés una idea para reciclar cajas de leche y reutilizarlas para darles una segunda vida como juguetes. Si además tenés muchas botellas de vidrio en casa y no sabés qué hacer con ellas, mirá nuestra nota Cómo reciclar vidrio: guía útil.
Cómo hacer bolsos con cajas de leche recicladas
Otra muy buena opción para aprovechar las cajas de leche y reutilizarlas es hacer bolsos con ellas. Te dejamos una guía con todo el proceso para que lo hagas en casa.
Cortá dos cajas de leche y dejalas totalmente planas La idea es que cada caja de leche quede como una lámina. Es importante porque luego las necesitarás de esta forma.
Forrá cada lámina con la tela que más te guste. Elegí la trama o el color que te gustaría para cada parte del bolso (una lámina será el interior y la otra el exterior). Una vez que cubras cada lámina, es importante que le pases la plancha por encima, para que quede bien pegada a cada caja de leche (procurá que te sobre un poco de tela por cada lado para forrar bien las puntas interiores de cada lámina).
Cortá la tela elegida para el interior para hacer los costados del bolso. Hacé una U con la lámina que irá en el interior y apoyala en la tela que elegiste. Marcá con una lapicera la forma en la tela (tenés que hacer dos, una para cada lado.
Cortá la tela de los costados y pegala en la lámina interior. Hacé la misma forma de U que antes para conseguir el hueco de cada lado y forrarlo con la tela. Siempre tené en cuenta que tiene que sobrar un poco de lámina para la parte que se abre del bolso.
Llega el momento de unir las dos láminas. La lámina elegida para el exterior debe cubrir la lámina interior. Para hacerlo tenés que ir pegando ambas láminas sin romper la forma de U (con las telas hacia fuera y las la parte de las cajas de leche hacia dentro).
Poné velcro en los puntos en los que cerrará el bolso. Hacé el cierre del bolso con velcro: la parte que pega debe ir en la zona que se abre del bolso, mientras que la otra tendrá que estar en la parte interior.
Si además de querer saber cómo hacer manualidades con cajas de leche, necesitás tips para reciclar telgopor, echá un vistazo a nuestra nota Cómo reciclar telgopor: guía práctica.
Cómo hacer cartucheras y reciclar sachets de leche
No tengas dudas: el sachet de leche es reciclable. Una de las maneras más sencillas de reusarlo es haciendo cartucheras que podrás usar para guardar cosas en casa o para que los niños tengan ordenadas sus lapiceras y todo lo que necesiten para el colegio.
Mirá este sencillo paso a paso y empezá a aprovechar todos los sachets que tenés en casa.
Cortá uno de los lados del sachet y dalo vuelta. Tiene que quedar justo con la parte interior para afuera, y la de afuera (en la que aparece la marca) para dentro. Es importante que solo cortes un lateral, que luego será la boca de la cartuchera.
Limpiá bien el sachet. Como ahora la parte interior está en el exterior, aprovechá para limpiarla con un poco de agua y detergente.
Hacé el mismo procedimiento con otro sachet. Este último tendrás que meterlo dentro del primer sachet, a modo de refuerzo interno de la cartuchera.
Con los dos sachets juntos, cosé una cremallera en la boca de la cartuchera. Procurá que al coser la cremallera, agarre bien los dos sachets (el interno y el externo).
Ya has visto que reciclar sachets de leche es posible. Si también estás buscando más ideas para reciclar en casa, podés visitar nuestra guía Cómo reciclar en casa: consejos para empezar.
Otras manualidades con cajas de leche que podés hacer
Existen muchas posibilidades de reciclaje con cajas de leche, te dejamos algunas más para que dejes volar tu imaginación.
Usalos como tapers. Son perfectos para el freezer porque ocupan poco espacio y almacenan alimentos perfectamente. Igualmente podrás reutilizarlos un par de veces con esta funcionalidad, luego tendrás que reciclarlos.
Hacé fundas para tu celular. Con unas tijeras, pegamento, una linda tela y una plancha podrás hacer tu propia funda.
Convertilas en macetas. Si les cortas uno de los rectángulos del costado, te quedará una maceta perfecta para incursionar en el mundo de la jardinería.
Lámparas de jardín. Si abrís un hueco en el que entre un vaso pequeño con una vela en el interior de la caja de leche, podrás conseguir unas lámparas para tu jardín muy baratas.
Organizador de lapiceras. Con dos cajas de leche cortadas por la mitad y pegadas, podés hacer un organizador de lapiceras con dos huecos. Fácil, rápido y económico.
Casitas para pájaros. Ya sea para pájaros de verdad o solo a modo decorativo, podés reusar las cajas de leche como casitas para pájaros. Tan solo tendrás que abrir el hueco de entrada, poner un palito en el que el pajarito se pueda posar y pintar la casita entera.
Cómo has comprobado, hacer manualidades con cajas de leche y reciclar sachets de leche es muy fácil y no necesitás muchos materiales para darle un segundo uso y aprovechar su vida útil. No solo te estarás ahorrando dinero, sino que también estarás evitando crear más residuos, siguiendo de esta forma una vida más sustentable y respetuosa con el planeta.
Preguntas frecuentes sobre cómo reciclar cajas de leche y sachets
¿Qué se puede hacer con una caja de leche reciclada?
Las manualidades con cartones de leche que pueden hacerse son casi infinitas: táper para guardar alimentos, fundas de celular, macetas para tus plantas, organizador de lapiceros, casitas de cartón, etc. Lo más importante es que siempre limpies bien la caja de leche y que te asegures de contar con los materiales necesarios para hacer el paso a paso.
¿Cómo hacer macetas reutilizando cajas de leche?
Muy fácil: corta uno de los costados de la caja de leche (el rectángulo completo) y limpiá bien el interior de la caja (te recomendamos usar el detergente Cif Bio Active que tiene un X5 Poder Desengrasante) y tendrás tu maceta casera lista para ser usada. Esta manualidad con cajas de leche recicladas es muy fácil de hacer.
¿Qué hacer con una caja de Cepita?
Al ser más pequeñas, estas cajas no te servirán para hacer las mismas manualidades con cajas de leche recicladas, pero igualmente podés usarlas para hacer fundas de celulares o mini maceteros para cactus (o, incluso, unos lapiceros pequeñitos).
Publicado originalmente