Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Características del algodón y cómo lavarlo

Las prendas de algodón son muy resistentes, pero pueden mancharse y hasta encoger. Aprendé todo acerca de cómo lavar algodón en este artículo.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Mujer sujetando camisas lavadas, planchadas y apiladas

El algodón es una tela muy popular. Se usa para las remeras, pantalones, ropa interior y muchas otras prendas. ¿Sabés cómo cuidar tu ropa 100% algodón? Es mucho más fácil de lo que creés. Seguí nuestros consejos y aprendé cómo lavar algodón con distintos métodos.

Características del algodón

El algodón es una fibra natural, suave, que crece en las semillas del algodonero. El arbusto o planta de algodón crece en zonas tropicales y pertenece a la familia de las malváceas. A nivel mundial, el algodón es una de las fibras más comercializadas. Las características del algodón que lo hacen único son las siguientes:

  • Posee fibras blandas.

  • Es un material muy resistente.

  • Se puede teñir y también blanquear sin problemas.

  • Es una tela respirable; una de las características del algodón más prácticas.

  • Es aislante, por eso nos puede abrigar en invierno.

  • Por su suavidad, protege la piel de niños y adultos, por eso se usa mucho para la confección de prendas de bebé.

Cómo quitar manchas de óxido en ropa de algodón

Existen ciertos consejos sobre cómo lavar ropa de algodón para sacar las manchas difíciles. En el caso de las manchas de óxido, tené en cuenta lo siguiente para el cuidado de prendas de algodón:

  • Nunca frotes la mancha. Esto va a hacer que la mancha se fije más en la tela.

  • Pretratá la mancha. Podés cubrir la mancha con jugo de limón o vinagre blanco, dejá actuar por 15 minutos y luego lavala en el lavarropas con Skip Evolution, que ofrece limpieza superior cuidando la ropa.

  • Luz del sol. Dejá la prenda al sol, esto ayudará a la remoción de las manchas. En el caso de las prendas de color, es preferible darlas vuelta antes de colgarlas al sol, para evitar que destiñan.

  • Repetí los pasos si es necesario.

  • Leé siempre las etiquetas de las prendas para elegir el mejor método de lavado. 

Encuesta

¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?

0 Respuestas

Cómo blanquear ropa blanca de algodón

Como mencionamos anteriormente, la ropa de algodón se puede blanquear sin problemas. Para blanquear algodón, seguí estos pasos:

  1. Agua oxigenada: en un balde con agua fría agregá un poco de agua oxigenada de 3º volúmenes. Colocá las prendas y dejalas en remojo durante 2 horas. Enjuagá y lavá las prendas blancas como de costumbre. Vas a ver cómo mejora el blanco.

  2. Vinagre blanco: poné todas las prendas blancas de algodón en el lavarropas y agregá una taza de vinagre blanco al lavado. Esto permitirá que los blancos se vuelvan más blancos y brillantes.

  3. Bicarbonato y limón: para quitar manchas específicas podés mezclar bicarbonato de sodio con jugo de limón, y cuando formes una pasta, colocala sobre las manchas. Dejá actuar por 15 minutos y después lavá la prenda normalmente. ¡Y ya sabés cómo blanquear ropa de algodón!

Cómo lavar ropa de algodón sin que se encoja

Algunas de las claves para sobre cuidado del algodón para evitar que tu ropa de se encoja son los siguientes:

  • Usá agua fría para lavar las prendas de algodón.

  • No uses ciclos de lavado muy violentos.

  • Si secás las prendas en el secarropas, retiralas cuando estén apenas húmedas y colgalas para que se sequen al aire libre.

  • Siempre respetá las indicaciones en las etiquetas. No pongas en el lavarropas las prendas que solo pueden lavarse a mano.

Ahora que ya sabés cómo lavar ropa de algodón en la lavadora y cómo lavar ropa de algodón a mano con los mejores consejos para cuidar siempre tus prendas. ¿Querés saber cómo lavar la seda? Leé este artículo. Si te interesa aprender a lavar el poliéster, entérate de estas reglas de oro. Para más consejos sobre el cuidado de la ropa, no te pierdas nuestra sección especial.

Publicado originalmente