Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo sacar el olor a pata de las zapatillas

Todos alguna vez hemos sufrido o conocido a alguien que tenga mal olor en los pies. Aprendé cómo sacar el olor de las zapatillas.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

zapatillas blancas de tela sobre alfombra

En algunas ocasiones, el calzado y los pies pueden oler mal. ¿Es normal que esto suceda?, ¿se puede prevenir ese olor?, ¿cómo sacar el mal olor de las zapatillas? 

A continuación,te contamos cómo hacer para evitar que se genere ese mal olor y cómo sacar el olor a pata de las zapatillas.

Cómo quitar el mal olor de los zapatos

Si tus zapatos o zapatillas están impregnados con olor a pata, no te preocupes, acá te dejamos una lista con diferentes productos y trucos para que pruebes y aprendascómo quitar el mal olor de los zapatosde manera rápida y sencilla.

Aprendé cómo sacarle el olor a las zapatillascon productos naturales:

  • Lavanda

    • Aplicación: agregá unas ramas o gotas de aceite de lavanda en los zapatos y déjalos en un lugar ventilado. 

    • Beneficios: la lavanda tiene propiedades antibacterianas que van a ayudar a eliminar el olor.

  • Cáscaras de frutas cítricas

    • Aplicación: poné dentro del calzado cáscaras de limones, limas, naranjas o pomelos durante la noche y retíralas antes de usarlos.  

    • Beneficios: los aceites esenciales que contienen los cítricos van a desodorizar y desinfectar el calzado.

  • Aceite esencial de árbol de té

    • Aplicación: aplicá entre 2 a 5 gotas en las plantillas del calzado dos veces por semana.

    • Beneficios: propiedades antifúngicas y antibacterianas que facilitan la eliminación de los gérmenes y evitan los desequilibrios del pH previniendo el mal olor.

  • Vinagre de manzana

    • Aplicación: rociá con un pulverizador o humectá un algodón y pásalo dentro del calzado y déjalo secar.

    • Beneficios: regula el pH, quita las bacterias y los hongos que provocan el mal olor.

También podés aprender cómo sacar el mal olor de las zapatillas con otros productos como: 

  • Bicarbonato de sodio

    • Aplicación: esparcí una pequeña cantidad sobre la plantilla.

    • Beneficios: posee propiedades antimicrobianas y antifúngicas que facilitan la eliminación de bacterias y hongos.

  • Talco antihongos para pies:

    • Aplicación: esparcí dentro del calzado antes de usarlo.

    • Beneficios: absorben los malos olores y evitan el crecimiento de los microorganismos que generan el olor.

  • Spray antitranspirante:

    • Aplicación: rociá el producto directamente sobre los pies limpios.

    • Beneficios: es fácil de aplicar y algunos vienen con ricas fragancias que enmascaran el olor.

Encuesta

¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?

0 Respuestas

Recordá repetir el proceso hasta que veas los cambios esperados. Ahora que aprendiste cómo sacar el olor a las zapatillas, leé esta lista de buenos hábitos para evitar tener mal olor en los pies:

  1. Lavá tus pies todos los días. Si te transpiran mucho procurá usar un jabón antibacterial y secalos bien, incluso entre los dedos.

  2. Usá medias que favorezcan la transpiración como las que están hechas con algodón o lana. Si tus pies transpiran mucho, usá mas de un par de medias por día.

  3. Usá calzado cómodo y que no te quede muy apretado. Aprendé cómo estirar tus zapatos y sin arruinarlos.

  4. Alterná el calzado, no uses el mismo todos los días.

  5. Limpiá las plantillas y el interior del calzado con frecuencia. También podés limpiar los bordes de tus zapatillas aplicando Cif Crema con Cif Ballerina Paño  para desprender la suciedad.

  6. Evitá utilizar calzado de plástico o de materiales sintéticos cerrados, ya que no deja respirar el pie.

Ahora, que ya sabés cómo quitar el mal olor a los zapatosy mantener una buena higiene para evitar que tus pies huelan mal, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo limpiar la suela de los zapatos

Publicado originalmente