Cómo organizar la casa: nuestros 7 principales tips
¡Si en vez de ser un caos total, empiezas a llevar a la práctica algunas ideas para organizar la casa, vas a ahorrar tiempo y bajar muchísimo tus niveles de estrés! Leé, a continuación, nuestros principales tips para organizar la casa.
Actualizado
Por Equipo de Cleanipedia

Si querés organizar la casa y mantener el orden, nuestros 7 tips principales te van a ayudar a lograrlo. La siguiente guía contiene información útil sobre cómo organizar la casa: para que en tu hogar no solo sea más fácil vivir, sino que también te sientas orgulloso cuando te visiten tus amistades y familiares.
Si vas a hacer una jornada de limpieza general, colgá una bolsa de residuos en el picaporte de la puerta de cada habitación. Así lograrás reducir el tiempo que te va a llevar trasladar cosas de un lado para otro y podrás llevar la cuenta de todo lo que tiraste de cada cuarto.
Cómo organizarse
Tené un lugar para todo. Nuestros hogares terminan llenos de cosas que no sabemos dónde van: así que asignale un sitio a cada tipo de objetos. Cada cosa en su lugar; los útiles escolares, los mapas de viajes, las llaves, la ropa deportiva, las herramientas de jardín: todo debe tener un sitio designado. Para evitar confusiones, asegurate de que todos en casa sepan dónde va cada cosa. También puede ser útil poner etiquetas que indiquen dónde va cada objeto.
Guardá todo de inmediato después de usarlo: si te servís una porción de algo, enseguida volvé a guardar lo que haya sobrado en la alacena o la heladera. Si consultás un mapa, volvelo a poner con los demás. No dejes las cosas fuera de lugar, porque eso aumentará el lío y nadie va a poder encontrar nada.
Mantené las superficies prolijas: mesas, mesadas, escritorios, mesitas de luz y tocadores. Es increíble cómo mejora todo si las superficies se mantienen limpias y sin desorden. Los documentos y libros que quedan sobre las mesas deberían colocarse en una o dos pilas. En vez de dejarlos sobre la mesada de la cocina, guardá todos los utensilios, alimentos y platos.
Recurrí al almacenamiento vertical. Es una excelente manera para aprender cómo ser más organizado y cómo liberar más espacio en casa. Optá por estanterías, repisas apilables y armarios verticales altos para guardar tus cosas. Los ganchos pueden tener una gran variedad de usos y (aunque no lo creas) las sartenes pueden darle un toque especial a la pared de la cocina, dejándote más espacio en la alacena.
Ordená y deshacete de lo que no necesitás. Muy a menudo, en casa guardamos objetos innecesarios. ¿Es necesario que guardes esas revistas de hace dos años? Sé implacable: desprendete de todo lo que no necesités. Reciclalo, regalalo, donalo a una entidad benéfica o tiralo. Puede ser difícil para quienes sean acaparadores por naturaleza, pero deshacerse de lo que no usás es la clave para empezar a organizar la casa. Aprendé qué es el minimalismo y comenzá a ser práctico con los objetos que tenés en casa.
Ocupate un poco cada día: en lugar de dejar que se te junte todo, andá limpiando y ordenando a medida que avanza la jornada. Cada vez que te sacás alguna prenda, guardala o colgala, en lugar de dejarla tirada formando una pila en el piso de tu habitación. Cuando veas prendas sucias por ahí, juntalas y ponelas en el canasto de ropa para lavar. Dentro de los tips para organizar la casa, “usar y guardar o limpiar” es uno de los más importantes a la hora de aprender cómo ser organizado.
Programá momentos para ordenar tu casa. Reservá un rato todas las semanas para concentrarte en emprolijar la casa. De esta manera, siempre vas a tener tiempo para hacer las tareas habituales que sean necesarias: desechar alimentos vencidos o viejos, tirar papeles que no sirven, acomodar zapatos o juntar ropa que esté tirada por ahí. También podés hacer planes de limpieza y dividir las tareas con tus familiares o compañeros de piso.
Con estos siete consejos de organización del hogar ya podés poner manos a la obra. Que el desorden no te desespere. Nada de eso: si seguís estas reglas básicas, podés lograr que tu hogar esté prolijo y que sea ordenado, acogedor y presentable. Conocé más consejos sobre limpieza y organización en nuestra sección especial.

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Publicado originalmente