Qué significa ser minimalista: todo un estilo de vida
Descubrí qué es ser minimalista, obtené consejos para una vida minimalista y aprendé a crear casas estilo minimalista.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Vivimos en un mundo donde estamos continuamente rodeados de anuncios de los últimos y mejores productos y tendencias. Las redes sociales, en particular, pueden hacer que los millennials acumulen un montón de "cosas" que realmente no necesitan, pero no tiene por qué ser así.
Aquí te contamos qué es el estilo minimalista y compartimos consejos sobre cómo llevar una vida minimalista cambiando la forma en que pensamos sobre la tecnología, la ropa y mucho más. ¿Qué significa ser minimalista? ¿Qué es ser una persona minimalista? ¿Cómo ser minimalista? A continuación, te contamos esto y mucho más sobre este estilo de vida.
Antes de embarcar en tu viaje de vida minimalista, escribí las razones por las que deseás hacer el cambio. Usá esta lista para mantenerte motivado a lo largo del proceso.
El minimalismo: estilo de vida
El minimalismo es un estilo de vida. Si querés probarlo, hay algunas cosas fáciles por las que podés empezar. Estos son algunos ejemplos de vida minimalista:
Dejá de comprar por impulso. Si ves un top nuevo o un par de zapatos que probablemente uses solo una vez ¡no los compres!
Buscá en tu armario. ¡Puede que te sorprenda lo que vayas a encontrar! En lugar de salir a comprar un atuendo nuevo, volvé a usar tu ropa vieja. Mezclá y combiná, cambiá los accesorios y alterná tus zapatos para crear conjuntos completamente nuevos.
Viajá a la ligera. No hay necesidad de empacar artículos para cada día. Lavá y reutilizá en su lugar. ¡Llevar menos equipaje también hará que tu viaje sea mucho más fácil!
Qué significa ser minimalista en casa
¿Sabés que la vida minimalista no significa que tengas que renunciar a lujos o mudarte a una casa pequeña? Aquí están nuestros cinco mejores consejos para vivir en casas estilo minimalista.
Comenzá encajonando cualquier cosa duplicada. Es probable que encuentres ropa, juguetes y más cosas duplicadas que son innecesarias en tu casa. Vendé o doná algo de esta caja. Las casas estilo minimalista no tienen cosas innecesarias.
Tomá una bolsa de basura y llenala. Todas esas cosas que prometiste que arreglarías y nunca hiciste, esos jeans que se encogieron en el lavado, ¡dales a todos un nuevo hogar!
Usalo o perdelo. Hay tantas cosas en el hogar que nunca se usan: artículos que guardas en caso de que los necesites algún día. Deciles adiós donando ropa que no has usado durante mucho tiempo. Reciclá, doná o vendé otros artículos, como artículos para el hogar que nunca o rara vez hayas usado. Para llevar una vida minimalista de verdad, es necesario saber desprenderte de las cosas.
Organizate. El método KonMari de la experta y consultora Marie Kondo es un excelente lugar para comenzar: leé nuestros consejos inspirados por ella en este artículo para ordenar tu casa. Organizá tu hogar por categoría (por ejemplo, bolígrafos, sábanas, tazas, etc.) en lugar de por ubicación (por ejemplo, cocina, baño, dormitorio, etc.) Esto te permite minimizar realmente tu hogar y eliminar duplicados.
Pensá en la funcionalidad más que en el sentimentalismo. Considerá si cada artículo tiene un propósito o si lo estás guardando por razones sentimentales. Si es lo último, puede ser hora de dejarlo ir.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Una vida minimalista puede no ser algo en lo que hayas pensado antes, pero con suerte ahora verás por qué es un cambio de estilo de vida tan grandioso. Con nuestros consejos sobre cómo ser minimalista, esperamos que el proceso sea fácil de implementar.
Para más artículos como este, aprendé más datos útiles sobre cómo organizarte con nuestro programa de limpieza para el hogar. ¿Sabés lo que es el Feng Shui? Seguí nuestra guía para armonizar tu hogar minimalista con estos simples consejos para practicar el Feng Shui en tu casa.
Preguntas frecuentes sobre el minimalismo
¿Cuáles son ejemplos de vida minimalista?
Tener la ropa necesaria que uno usa, por ejemplo revisá tu armario y quitá toda la ropa que nunca usas. Otra manera de ser minimalista es tener menos televisores en casa y de esta manera verás menos televisión.
¿Qué es ser una persona minimalista?
Una persona minimalista desea tener menos cosas materiales y quiere simplificar su vida tanto como pueda.
¿Por qué es bueno el minimalismo?
Gastar menos en cosas que realmente no necesitas, reducirá tus gastos financieros y aumentará tus ahorros. Además, una casa minimalista es menos estresante, ya que podés moverte libremente.
Publicado originalmente