Plantas de interior fáciles de cuidar y resistentes
Algunas plantas de interior requieren de muy poca atención y cuidado: con que sepas dónde ubicarlas en casa y cada cuánto regarlas puede ser suficiente. Descubrí en esta guía una lista de plantas de interior que son fáciles de cuidar.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Las plantas son el objeto de decoración para interior por excelencia. Agregan color y alegría a los ambientes, nos ayudan a sentirnos más relajados y en contacto con la naturaleza, y siempre hay alguna planta que se adapta a nuestro estilo de hogar.
A veces, el trabajo, el estudio y la familia hacen que cuidar de nuestras plantas no esté entre nuestras prioridades. Por suerte, algunas plantas requieren de muy poca mantención. Te contamos en este artículo cuáles son las plantas de interior más fáciles de cuidar y las más resistentes. Encontrá acá la planta que mejor se adapte a tus tiempos y a tus espacios, y transformá tu hogar con esta guía.
Vas a necesitar:
- Vaso
- Paño suave
- Rociador
- Agua
- Abono para la tierra
Cuáles son las plantas fáciles de cuidar
Cactus y suculentas
El cuidado de los cactus y suculentas es tan sencillo, que suelen de ser las primeras plantas de interior fáciles de cuidar que se nos vienen a la cabeza. En verano, si el ambiente es muy caluroso podés regarlas cada 10 días mientras que en invierno pueden soportar más de 20 días sin agua. Además, no requieren enormes cantidades de luz y con que las abones cada 2 años será más que suficiente.
Sansevieria o lengua de suegra
Esta planta, de hojas verdes verticales largas (en forma de espada), es ideal para aquellos que tienen una vida muy ocupada y poco tiempo para las plantas. Situala es espacios luminosos y poco ventosos. Regala una vez por semana.
Malamadre o lazo de amor
Es una planta que no solo requiere de poco cuidado, sino que además, se reproduce fácilmente. Colocala cerca de una ventana donde reciba luz. Durante el invierno regala con un vaso con agua, una vez por semana, y en verano regala dos o tres veces por semana.
Helechos
Estas plantas colgantes quedan bien en cualquier parte de la casa. Les gusta la humedad pero evitá el riego excesivo para no pudrir sus raíces. Asegurate de que la maceta tenga varios agujeros debajo para filtrar los excesos de agua.
Potus para colgar
Es un gran purificador de aire natural y requiere de poco cuidado. Regalo moderadamente, solo cuando la tierra esté seca. Pasale un paño húmedo suave, como la Ballerina Cif, para humedecer sus hojas y remover la tierra.
Monstera deliciosa
También se conoce con el nombre de costilla de adán. Esta planta aguanta muy bien la sequía y necesita luz indirecta. Es ideal para los climas templados y fríos pero nunca a menos de 5 grados.
Terrarios
Además de usar plantas colgantes y macetas, una buena idea para incorporar plantas de interior fáciles de cuidar es hacer un terrario. Los pasos para hacer un terrario con plantas son facilísimos y, prácticamente, se mantienen por sí solos. Según el terrario, tendrás que regarlos semanalmente. Una buena idea para regarlos uniformemente, sin llenarlos de agua, es usar un rociador y regarlos en forma de lluvia.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Crotón: cuidados y consejos para su cultivo
Características: posee una amplia gama de colores vivos en sus hojas, los cuales pueden ir desde el amarillo y el anaranjado hasta los tonos rojizos.
Beneficios: es elegida como una de las mejores plantas de interior ya que es muy vistosa y llamativa.
Requisitos: necesita estar en un ambiente luminoso, pero sin luz directa. Es recomendable que esté en un lugar húmedo. Evitá exponerlo a cambios bruscos de temperatura.
Riego: debe ser regular y abundante en verano (3 o 4 veces por semana). Es importante que tenga un buen drenaje. Te recomendamos rociar sus hojas con agua, con regularidad.
Potus: cuidados
Las características y cuidados del potus incluyen:
Características: es una planta perenne y pueden encontrarse en una gran variedad de colores y tonalidades (amarillos, verdes, con manchas).
Beneficios: ideales como plantas decorativas colgantes de interior (podés ponerlo colgando de un estante o biblioteca).
Requisitos: la temperatura óptima para el potus es de entre 17 °C y 30 °C. Evitá exponerlo directamente al sol ya que puede quemarse. Al tener hojas grandes puede acumular polvo en las mismas, por lo cual te recomendamos limpiarlas con un paño suave húmedo.
Riego: requiere un riego moderado. Te recomendamos regarlo cada 15 días.
Bonsai: cuidados
El bonsai es una planta de interior que requiere de cuidados muy particulares, que dependen de la especie de la cual provengan. Aprendé a continuación cómo cuidar un bonsái en casa.
Características: estos árboles se mantienen pequeños gracias a la correcta manipulación y poda de sus raíces, hojas y troncos.
Beneficios: los hay de interior y de exterior. Los bonsai mejoran la calidad del aire y nos permiten conectarnos con la naturaleza.
Requisitos: es necesario realizarle un abono anual para nutrir la tierra y las raíces. Además, es importante que lo podes para fortalecerlo y estimular su crecimiento.
Riego: la frecuencia de riego dependerá del tipo de árbol, su tamaño, la época del año y el clima del lugar. Sin embargo, como regla general, te recomendamos esperar a que la tierra esté seca antes de volver a regarlo. Evitá que el agua del riego quede estancada en la base.
Planta ficus: cuidados
Existen más de 800 tipos de ficus. Según la variedad del ficus, vas a tener que prestar atención a uno u otro aspecto en particular. En general, los cuidados del ficus benjamina, ficus elástica o ficus lyrata (las variedades más comunes), incluyen:
Características: Sus hojas pueden medir entre 6 y 15 centímetros. Algunas especies superan los 2 metros de largo.
Beneficios: es una de las plantas de interior más resistentes.
Requisitos: necesita de un ambiente luminoso, pero sin estar expuesto directamente al sol. Además, debe estar alejado de las corrientes de aire y de lugares muy húmedos. Evitá dejar la planta en ambientes donde la temperatura descienda a menos de 13 ºC. Abonalo cada seis meses. Podés realizar un abono casero con posos de café para nutrir la tierra.
Riego: se adaptan muy bien a ambientes secos. En verano debe regarse una vez por semana y en invierno cada 15 días. Para que la planta respire mejor, recomendamos limpiar las hojas con un paño húmedo.
Planta palo de agua: cuidados
Los cuidados del palo de agua son un poco más exigentes que los de otras plantas de interior pero, de todas formas, es relativamente fácil de cuidar:
Características: es una planta de origen tropical. Sus hojas son largas y cuentan con una pequeña franja amarilla en el medio. Además, tiene un tronco bastante grueso.
Beneficios: es una planta perenne, perfecta para ambientes grandes.
Requisitos: colocalo en un ambiente cuya temperatura esté, idealmente, entre los 20ºC y 25º C. Donde mejor crece es a la sombra, aunque soporta los rayos directos de sol durante pocas horas al día.
Riego: no necesitan de mucha agua, pero sí un ambiente húmedo. Mantené la tierra húmeda regándola 1 vez por semana.
Cuidados de la palmera de interior
Características: son plantas originarias de Centroamérica y el caribe. Sus hojas son largas y pinnadas.
Beneficios: esta planta, además de ser muy atractiva, es muy utilizada para purificar el aire de los hogares y las oficinas.
Requisitos: necesita de espacios luminosos, pero sin que le dé el sol directo.
Riego: En verano debe hacerse 2 veces por semana y en invierno, cada 10 o 15 días.
10 Plantas para interiores sin luz
Si tu problema, además de que tenés poco tiempo para su cuidado, es que no tenés luz, no te preocupes. Te dejamos una lista con 10 plantas que requieren poca luz:
Menta
Aloe vera
Cactus
Potus
Tronco de brasil
Orquídeas
Costilla de adán o monstera
Cala de interior (espatifilo)
Calateas
Suculentas
Cuidados generales para tus plantas de interior: 3 consejos
Ausencia o exceso de luz: cuidado con la luminosidad. Algunas plantas pueden dañarse o quemarse con el sol.
Cuidado con el exceso de agua: si bien todas las plantas necesitan agua, no todas la necesitan en la misma cantidad.
No te olvides del abono. Una vez al año, te recomendamos cambiar la tierra, abonar y cortarle hojas a tu planta para estimular su crecimiento.
Preguntas frecuentes sobre las plantas de adentro de la casa
¿Dónde poner un crotón?
El crotón es una planta que requiere de mucha luminosidad. Lo ideal es que lo ubiques cerca de una ventana pero evitá que esté en contacto directo con los rayos del sol ya que esto podría quemar sus hojas. Además, ponelo en un ambiente cálido y evitá los cambios bruscos de temperatura.
¿Qué hacer cuando se está secando el palo de agua?
Si tu palo de agua se está secando hacé lo siguiente: movelo de lugar a una habitación con más calidez y luminosidad (probablemente, no le guste el lugar donde está actualmente); pulverizá sus hojas con agua en un rociador; regalo dos o tres veces por semana (evitá que el agua quede estancada en el plato); evitá que esté en contacto con la luz directa.
¿Cómo hacer para que el potus crezca?
La mejor manera de que un potus crezca es regándolo frecuentemente y talándole correctamente el tallo. Con una tijera, cortá algunas de las hojas más jóvenes en la base del tallo en forma diagonal. Dejalo cicatrizar unos días, y después, aboná la tierra regularmente.
¿Cuál es el lugar ideal para un bonsái?
Partiendo de la base de que los bonsái son árboles pequeños, el lugar ideal será aquel que se acerque lo más posible al hábitat natural de ese árbol. Podés ponerlo en la ventana, en la terraza o en el balcón. Lo importante es que reciba luz directa, viento y la humedad natural del ambiente. Considerá regarlo con agua de lluvia.
Publicado originalmente