Cómo desinfectar la casa con lavandina: guía completa
La lavandina es un producto muy eficiente para limpiar el hogar pero hay que saber cómo utilizarla correctamente: qué cantidad usar para limpiar, beneficios de la lavandina en gel, cómo desinfectar con cloro, etc. Descubrí acá todo lo que necesitás saber.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosEscrito por Candelaria Valvason

La lavandina es uno de esos productos infaltables en el hogar: no solo es económica, sino que además, permite limpiar y desinfectar una gran variedad de objetos y superficies: mesadas, picaportes, floreros, pisos, tablas de cocinar, tachos de basura, entre otros. Sin embargo, la cantidad de lavandina por litro de agua para desinfectar puede diferir según la superficie a la cual la vayamos a aplicar. Además, al tratarse de una sustancia muy potente, también es necesario tomar ciertas precauciones a la hora de utilizarla.
Aprendé, a continuación, cómo diluir lavandina, dónde aplicarla en casa, sus beneficios y algunas recomendaciones de seguridad. Con esta guía completa, no te van a quedar dudas sobre cómo desinfectar la casa con lavandina correctamente.
Necesitará:
- Balde
- Botella con tapa
- Taza medidora
- Guantes de goma
- Embudo
Cómo preparar lavandina para desinfectar
Si estás por limpiar con lavandina pero te entró la duda sobre qué cantidad usar, descubrí abajo cómo diluir la lavandina para desinfectar correctamente, y en pocos pasos.
Leé las instrucciones en el envase del producto.
A la hora de diluir la lavandina, lo mejor será consultar qué recomienda el fabricante. La lavandina puede venir en proporciones más o menos concentradas, por lo cual, la cantidad de agua va a diferir en cada caso.
Ponete guantes de goma.
Protegé tus manos de la lavandina concentrada utilizando guantes de goma.
Diluí la lavandina.
Una vez que conozcas las proporciones, procedé a diluir la lavandina en agua. En el caso de Vim Lavandina en Gel, por ejemplo, se recomienda mezclar 1/4 de taza (o 60 ml) con 5 litros de agua. Prepará la solución en un balde.
Poné la solución en una botella.
Una vez que hayas mezclado la lavandina con agua, si no la vas a utilizar inmediatamente, colocá la preparación en una botella vacía, utilizando un embudo. Tapá bien la solución.
Usala para desinfectar la casa.
Después de mezclarla siguiendo los pasos indicados anteriormente, ya tendrás una buena concentración de lavandina para desinfección. Para utilizarla, aplicala directamente sobre un papel de cocina o un trapo, y pasalo sobre las superficies que necesites desinfectar.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Cómo limpiar el piso con lavandina
Al volver a casa del súper o del trabajo, traemos con nosotros más que solo bolsas y objetos de uso personal: nuestros zapatos facilitan la entrada en el hogar de tierra, residuos y bacterias. En tiempos donde una buena desinfección del hogar se ha vuelto más importante que nunca, te contamos cómo limpiar el piso con lavandina para mantener tu casa libre de gérmenes.
Protegé tus manos con guantes de goma.
Diluí 1 taza (240 ml) de lavandina en 5 litros de agua.
Aplicá la solución sobre el piso usando un trapo. Dejala actuar 5 minutos.
Pasá otro trapo solo con agua para enjuagar el piso.
Dejá secar el piso y mantené el ambiente ventilado.
Cómo limpiar la casa a fondo con lavandina
A continuación, vamos a explicarte cuál es la proporción de lavandina recomendada para desinfectar cada área de tu hogar. De todos modos, recordá leer las instrucciones en el envase y usar guantes de goma todo el tiempo.
Limpiar y desinfectar la cocina. Mantener la cocina libre de bacterias es muy importante para evitar una contaminación cruzada con nuestros alimentos. Para limpiar la cocina a fondo con lavandina, diluí 240 ml en 5 litros de agua. Pasá la solución con un trapo sobre superficies como mesadas, griferías, tablas de cocinar, etc. Dejala actuar 5 minutos. Enjuagá con agua.
Eliminar hongos de las paredes. Para sacar el moho o verdín de las paredes, prepara una solución de 1/4 de taza de lavandina con 2 tazas de agua y aplicala con un paño en las áreas afectadas. Dejá actuar la solución durante 15 minutos y luego enjuagá. Repetí según sea necesario. Mantené el ambiente ventilado siempre.
Limpiar floreros. Verté unas gotitas en el florero y luego agregá 1 vaso con agua. Después, usá un cepillo para remover cualquier hongo que esté adherido a la superficie. Enjuagá el florero con agua fría y dejalo secar bien. Tip para que las flores duren más tiempo: apenas las cortes, agregá en el florero 1 gota de lavandina por litro de agua. De esta manera, evitás que el agua se enturbie y lográs que las flores duren más tiempo.
Limpiar los azulejos del baño. Aplicá Vim Lavandina en Gel en una esponja o trapo y luego pasalo sobre la parte a tratar. Dejá reposar la solución durante 15 minutos, luego frotá la zona con un cepillo y enjuagá bien. También podés hacer esto para blanquear los azulejos percudidos.
Desinfectar y desodorizar el tacho de basurero. Aplicá Vim Lavandina en Gel, sin diluir, en una esponja o trapo y pásalo por las paredes del basurero. Después, usá un cepillo de mango largo para llegar al fondo y a los lados del basurero. Vacialo y enjuagalo con agua. Dejalo escurrir y secarse al aire libre.
Limpiar el baño. El baño es el lugar de la casa que, posiblemente, más bacterias acumula. Sin embargo es posible, en muy pocos pasos, limpiar y desinfectar el baño con lavandina. Diluí 15 ml de lavandina en un litro de agua. Pasá la solución con un trapo sobre todas las superficies, dejá secar bien, ¡y listo!
Beneficios de la lavandina en gel
La lavandina en gel tiene algunas ventajas por sobre la lavandina tradicional:
Se adhiere mejor a las superficies y no salpica.
Elimina el 99,9% de hongos, virus y bacterias.
Rinde hasta tres veces más que la lavandina líquida.
Actúa en todas las superficies del hogar: baño, cocina, tachos de basura, utensilios de cocina, pisos, mesadas, entre otros.
Es fácil de dosificar.
Combinaciones peligrosas con lavandina
La lavandina es un producto muy útil, pero es importante saber cómo utilizarla. Además de saber cómo preparar desinfectante con lavandina para la casa, hay que evitar mezclarla con ciertos productos ya que podrían generarse combinaciones tóxicas. Algunas de las combinaciones peligrosas que deben evitarse son:
Lavandina y vinagre: al mezclarse, producen vapores que son tóxicos para la salud.
Lavandina y amoníaco: la combinación produce gases tóxicos (cloraminas) que pueden causar problemas pulmonares y daños al hígado.
Lavandina y alcohol etílico: la mezcla resulta en la formación de cloroformo y ácido muriático, que son compuestos altamente tóxicos. Pasa lo mismo al mezclar la lavandina con el alcohol en gel. Genera, también, daños en los pulmones, hígado y riñones.
Lavandina y agua oxigenada: su mezcla forma cloratos y percloratos, los cuales pueden causar una explosión.
Recordá no mezclar productos sin antes informarte ya que existen muchas combinaciones peligrosas de productos de limpieza que podrían perjudicar tu salud o la de tu familia.
Cómo desinfectar con lavandina: recomendaciones generales
Prestá atención a estos consejos que te servirán siempre a la hora de limpiar con este producto.
Leé con atención las instrucciones del fabricante antes de utilizar un producto potente como la lavandina y sus derivados. En su envase deberías encontrar las instrucciones adecuadas respecto a cómo desinfectar la casa con lavandina.
Por precaución, cuando vayas a utilizar lavandina por primera vez en alguna superficie delicada probá el producto en un lugar pequeño o poco visible primero.
Usá siempre guantes de goma cuando manipules lavandina.
No la mezcles con otros productos como el amoníaco, ya que la combinación es perjudicial para la salud.
Creá tu propio desinfectante casero de manera correcta. Si bien la lavandina es ideal para desinfectar casi cualquier superficie, no todos los espacios u objetos requieren de la misma cantidad de lavandina. Seguí las recomendaciones del fabricante para diluir la lavandina en las dosis adecuadas.
Cuidado con el cloro puro. Si bien es posible desinfectar con cloro, debido a su alta concentración puede ser perjudicial para la salud cuando no se utiliza correctamente. Leé las recomendaciones del fabricante para saber cómo diluir cloro para hacer lavandina en casa.
Ahora sí, con esta guía tenés toda la información necesaria para saber cómo desinfectar una casa con lavandina. Ya podés agarrar los guantes de goma y dejar tu casa libre de suciedad, gérmenes y bacterias.
Preguntas frecuentes sobre cómo diluir la lavandina
¿Cómo diluir lavandina para limpiar el piso?
Para diluir lavandina para limpiar el piso verté 1/4 taza de lavandina en 5 litros de agua. Luego, pasá la solución directamente sobre la superficie y dejala actuar unos minutos. Pasá otro trapo con agua para enjuagar. Recordá usar guantes en todo momento.
¿Cómo diluir la lavandina en agua para desinfectar?
A la hora de diluir lavandina en agua para desinfectar, antes que nada, asegurate de ponerte guantes de goma. La lavandina concentrada puede irritar la piel. Después, seguí las especificaciones y medidas establecidas en el envase. Por ejemplo, en el caso de Vim Lavandina en Gel se aconseja 1/4 de taza para 5 litros de agua.
¿Por qué hay que diluir la lavandina para la limpieza?
Es necesario diluir la lavandina a la hora de limpiar porque la lavandina concentrada contiene hipoclorito de sodio, el cual deja un residuo de sal sobre las superficies. Además, la lavandina sin diluir puede dañar las superficies delicadas.
Publicado originalmente