Cómo hacer una limpieza profunda de cocina
En este artículo te explicamos consejos para que aprendas cómo limpiar la cocina y te traemos una guía paso a paso para desinfectar en profundidad cada uno de sus sectores, sin dejar de lado esponjas, cubiertos, platos y mucho más.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Hacer una limpieza profunda de la cocina no es lo mismo que hacer una repasada diaria. Acá te dejamos consejos y trucos para que sea más fácil realizar una limpieza de la cocina a fondo y no pases por alto ningún detalle, ya sea sobre cómo desinfectar esponjas de cocina, desinfectar cubiertos y mucho más.
En general, todos tratamos de mantener la cocina lo más limpia posible en el día a día, ya sea pasando el trapo de piso o repasando las hornallas después de cocinar. De todas formas, es inevitable que, con el paso del tiempo y las sucesivas comidas, se acumule grasa y suciedad, que son más difíciles de limpiar.
Si bien hacer una limpieza profunda de cocina no es lo más divertido, es importante mantener un buen nivel de higiene. Mientras más seguido puedas limpiar la cocina tu cocina, menos tiempo y trabajo te va a llevar. Te dejamos unos consejos prácticos para que sepas cómo limpiar la cocina a fondo.
Cómo limpiar la cocina a fondo: los preparativos
Asegurarte de tener todos los elementos básicos es el primer paso para saber cómo desinfectar la cocina: repasadores y trapos, esponjas, rollos de cocina y un buen par de guantes de goma para protegerte las manos. A continuación, te mostramos una lista con los productos que normalmente se necesitan para una limpieza profunda. Nunca olvides usar guantes y leer las instrucciones en la etiqueta de cada envase. Para mayor precaución, aplicá primero el producto sobre una superficie pequeña y poco visible, a modo de prueba.
Un limpiador de superficies o un aerosol desinfectante
Un limpiador antibacterial para la heladera y las alacenas
Un limpiador antigrasa
Un limpiador de horno
Un limpiador de pisos
Un producto para quitar sarro
Un limpiador cremoso para limpiar acero o metal
Antes de empezar, lavá todo lo que tengas en la pileta de la cocina, para despejar el espacio de trabajo ¡y manos a la obra!
Limpieza a fondo de la cocina: Comenzamos a desinfectar
En este artículo, encontrarás los pasos y consejos útiles sobre cómo limpiar la cocina a fondo. Empezar a implementar estas sugerencias te va a ayudar a reducir la presencia de bacterias y gérmenes:
Cambiá la esponja frecuentemente.
No dejes esponjas o trapos de cocina mojados ni apoyados en la grifería, y cambialos frecuentemente.
Mantené secos los alrededores de la canilla y la mesada.
Evitá los restos de comida en la mesada.
Cuidá que el cesto de basura esté tapado e higienizado.
Para las distintas superficies de la cocina e incluso superficies como el acero inoxidable, granito y porcelanato, podés utilizar el nuevo Cif Gel 2 en 1. Aplicá una pequeña cantidad sobre Cif Ballerina Multiuso Antibacterial y esparcí sobre la superficie. En superficies en contacto con alimentos, enjuagá con abundante agua potable.
Desinfectar cocina: bacha y grifería
Otro punto clave es la bacha o pileta de la cocina, y todas las partes que la circundan, como la grifería, ya que, al tratarse de una zona húmeda, allí suelen crecer y propagarse los microorganismos.
Utilizá Cif Gel 2 en 1 para acceder a los rincones difíciles. Recurrí también a esta táctica para evitar que se forme sarro: dejá toallitas de papel humedecidas con vinagre en la superficie afectada durante media hora y después refregá despacio con una esponja de acero suave.
Limpieza profunda de cocina: alacenas y superficies
Lo primero que tenés hacer para realizar una limpieza de cocina a fondo es limpiar las alacenas y las superficies:
Vaciá los cajones y las alacenas antes de empezar la limpieza.
Usá un gatillo antibacterial o multiuso, y un paño de microfibra para limpiar por dentro.
Limpiá el exterior de alacenas, estantes y del extractor de aire.
Seguramente necesites una escalera.
Para el frente de las alacenas, lo más efectivo suele ser pasar un trapo mojado con agua tibia y jabón.
Si las puertas son de madera, lo mejor es usar un CIF limpiador para madera.
Dales brillo a las manijas de alacenas.
Si tienen mucha grasa, sacalas y dejalas en remojo antes de limpiarlas. Una vez que estén secas, podés aplicar un limpiador cremoso para que brillen como nuevas.
Después de guardar todo en su lugar dale el toque final.
Rociá un poco de limpiador antigrasa en la mesada y en los azulejos, y pasá un trapo.
Cómo limpiar electrodomésticos
Una buena limpieza profunda de cocina también incluye los electrodomésticos. Te contamos cómo limpiar la heladera, cómo limpiar el horno a fondo y otros dispositivos:
Cómo limpiar el horno
A continuación te vamos a explicar cómo limpiar el horno a fondo y las hornallas de manera segura.
En primer lugar, si tenés horno eléctrico, desenchufalo. Sacá los estantes y rociá un limpiador de horno por dentro y en la parte interior de la puerta. Acordate de usar guantes y mantener la cocina bien ventilada.
Luego limpiá las hornallas. Rocialas con limpiador antigrasa y esperá unos minutos. También podés refregar con un limpiador cremoso o dejarlas un rato en remojo en la pileta de la cocina.
Refregá el horno desde la parte superior y el interior con una esponja y después enjuagá con agua limpia. Volvé a colocarlos en su lugar las hornallas y dejá abierta la puerta del horno para que se seque bien. Volvé a enchufarlo, ¡y listo! Si querés más detalles para limpiar fácilmente el horno, leé este artículo con consejos sobre la limpieza del horno.
Cómo limpiar la heladera
Otro de los elementos de la cocina que es necesario limpiar bien es la heladera. Si no sabés cómo descongelarla, leé este artículo sobre cómo descongelar la heladera. Y para conocer cómo limpiar la heladera por dentro, seguí los tips que te damos a continuación. Organizá la heladera y el freezer: desenchufá la heladera y vaciala por completo. Tirá la comida que esté vencida y guardá los alimentos perecederos, como carnes y pescados, en una heladera portátil. Este tipo de alimentos no deberían estar más de 20 o 30 minutos fuera de la heladera.
Remojá los estantes de la heladera: sacá los estantes y ponelos en remojo con agua y jabón en la pileta de la cocina.
Limpiá las paredes internas de la heladera: usa un paño de microfibra y un gatillo limpiador antibacteriano delicado o especial para heladera.
Secá los estantes de la heladera que habías puesto en remojo y colocalos de nuevo en su lugar. Volvé a enchufar la heladera y guardá los alimentos.
Cómo limpiar el microondas y electrodomésticos pequeños
Para limpiar electrodomésticos más chicos, como el microondas, lo más conveniente es sacar las partes desmontables y lavarlas por separado en la pileta de la cocina.
Para más tips, leé estos artículos sobre cómo limpiar el microondas por dentro y sobre cómo limpiar una pava.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Cómo desinfectar una esponja de cocina
Los microorganismos tienen lugares predilectos, uno de ellos son las esponjas y los paños de cocina. Por ese motivo, es fundamental limpiarlos a diario y, sobre todo, cambiarlos en forma semanal o quincenal. Además, es importante que los estrujes bien y los guardes en un recipiente especial en lugar de dejarlos apoyados en la pileta o mesada.
¿Cómo desinfectar una esponja de cocina? Podés colocarla en una olla con agua hirviendo, ya que las bacterias y hongos no resisten las temperaturas altas, o realizarlo en el microondas. Lo mismo vale para saber cómo desinfectar estropajo cocina. Además, podés hacer esto con tus electrodomésticos en la parte exterior. Si querés aprender cómo desinfectar y limpiar tu microondas consulta nuestra guía para aprender cómo hacerlo.
Cómo desinfectar los utensilios de cocina
¿No sabés cómo desinfectar platos y cubiertos? No te pierdas estos consejos que incluimos a continuación para desinfectar utensilios de cocina.
Lavá todos los utensilios de cocina de metal como lo hacés habitualmente, con agua y detergente.
Poné una olla a hervir con abundante agua y colocá los utensilios de manera tal que queden completamente cubiertos.
Dejá que hierva por alrededor de 15 minutos.
Esperá que se enfríe el agua y, con mucho cuidado, retirá los utensilios y colocalos en un repasador limpio y seco, sobre la mesada.
Para los platos, vasos y tazas te recomendamos un producto desinfectante como Cif Bio Active que desengrasa y desinfecta y previene el crecimiento de bacterias en la esponja.
Cómo desinfectar el piso de la cocina
Mientras se lavan los platos o se prepara la comida, el piso puede recibir salpicaduras, migas o restos de alimentos. Aunque el foco de la cocina esté puesto en la mesada y sus alrededores, no hay que descuidar el piso. Pasá la aspiradora o barré el piso para sacar la tierra y llená un balde con un limpiador para pisos.
Cif Pisos 2 en 1 dejá tus pisos increíblemente limpios, con una fragancia fresca y un brillo resplandeciente. Su fórmula sin lavandina remueve alérgenos y ácaros y elimina el 99,9% de bacterias. Más información en esta nota: Cómo limpiar y desinfectar pisos.
Toques finales para una buena limpieza profunda de cocina
Refregá la pileta de la cocina con una esponja o un paño y un poco de limpiador antigrasa o de detergente lavavajillas. No te olvides de leer las instrucciones de los productos que vas a usar. No uses ningún tipo de esponja abrasiva que pueda rayar la pileta y encargate de dejarla brillante.
En la mayoría de los casos, hacer una limpieza a fondo de la cocina de modo mensual o bimestral es suficiente, siempre y cuando se mantenga un buen nivel de limpieza general con repasadas diarias. La limpieza profunda de cocina no debería llevarte más de un par de horas.
Realizá una limpieza a fondo de la cocina con elementos y productos variados.
Limpiá el interior de las alacenas y asegurate de ir ordenando a medida que completás una actividad.
Se recomienda dejar la limpieza del piso para lo último, para que quede impecable.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza a fondo de la cocina
¿Cómo limpiar la heladera por dentro con bicabornato?
Primero hay que desenchufar la heladera y retirar las bandejas que sean removibles. Limpiar la parte interna con un paño humedecido en una mezcla de un litro de agua con una cuchara de bicarbonato de sodio.
¿Cómo limpiar electrodomésticos amarillentos?
En un recipiente limpio mezclar el cloro con agua tibia y bicarbonato de sodio. Mezclar todo con una cuchara de plástico. Luego, pasar la esponja sobre el electrodoméstico y deja reposar entre 10 y 15 minutos. Finalmente, enjuagar con la esponja y agua limpia.
¿Cómo limpiar los azulejos de la cocina?
Mezclar vinagre puro con agua en partes iguales. Luego, humedecer un paño en esta mezcla y limpiar los azulejos. Dejar que la mezcla actúe por unos minutos y luego retirarla.
Publicado originalmente