Cómo desinfectar pisos: guía de limpieza completa
Cada piso necesita un cuidado especial para verse impecable. No te pierdas esta guía sobre cómo limpiar pisos según su material y cómo desinfectarlos de manera rápida y efectiva.
Actualizado
Tiempo de lectura: 7 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Limpiar nuestra casa significa quitar de la superficie la suciedad que podemos ver, pero también eliminar los gérmenes que pueden comprometer nuestra salud y la de nuestra familia.
La desinfección de los pisos de casa es necesaria, ya que al entrar ingresamos también los microorganismos de la calle que están adheridos a la suela de los zapatos. Al desinfectar pisos, eliminás los gérmenes, minimizás los malos olores y la casa recupera su aspecto fresco y limpio.
Cómo limpiar pisos: tips básicos
En este artículo vas encontrar tips para aprender cómo desinfectar los pisos de la casa de manera efectiva y, al mismo tiempo, cómo limpiarlos según su material para lucirlos en todo su esplendor y que duren más tiempo.
Empezamos con recomendaciones generales que sirven siempre:
Ordená el lugar para no tropezarte ni resbalarte.
Ventilá los ambientes mientras limpiás para acelerar el secado de los pisos.
Ponete guantes de goma y leé las instrucciones del producto de limpieza antes de usarlo. Te recomendamos probarlo en una pequeña superficie poco visible.
Primero, pasá la aspiradora o escoba para eliminar restos de comida, polvo o suciedad.
Llená el balde con agua y una cantidad adecuada del producto que hayas elegido para
limpiar pisos según la etiqueta del envase.
Mojá el trapo de piso o lampazo, escurrí y ¡ya podés pasarlo! Escurrilo regularmente para evitar el exceso de agua que podría dañar el piso y enlentecer el secado.
Enjuagá: lavá el trapo y repasá la superficie con agua sola.
Cómo desinfectar pisos
Es primordial utilizar productos que contengan principios activos capaces de matar virus, bacterias y hongos; es decir, con acción desinfectante. Uno de los más eficientes para esta tarea es la lavandina. VIM Lavandina en Gel es ideal porque no salpica y se adhiere mejor a las superficies, incrementando su acción. Diluila en agua siguiendo las indicaciones del envase y aplicala en Cif Ballerina Pisos Antibacterial.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Cómo limpiar pisos de cerámica
Los pisos de cerámica son de los más fáciles de limpiar y la lavandina es ideal para desinfectarlos sin dañarlos. Para limpiar pisos de cerámica, seguí los pasos indicados arriba, pero al barrer asegurate de limpiar la suciedad acumulada en las juntas de las baldosas.
Lo ideal es utilizar un trapo suave humedecido en una solución de agua tibia y limpiador para pisos de cerámica. Podés probar pro Cif Pisos 4 en 1.
Frotá las juntas de las baldosas con un cepillo de dientes que no uses. Si están muy percudidas, podés espolvorear con bicarbonato. Si no sabés cómo quitar el sarro del piso cerámico, mezclá en partes iguales agua y vinagre y colocá la mezcla en un rociador. Aplicá directamente sobre la mancha de sarro y dejá actuar unos minutos. Si es necesario, frotá con un cepillo.
Para dar brillo, terminá con un trapo suave y seco.
Cómo limpiar pisos de porcelanato
Los pisos de porcelanato son comunes en baños y cocinas. Son atractivos y relucientes, pero también delicados y vulnerables; por eso es importante limpiarlos de forma correcta para no dañarlos.
Limpiá regularmente El mejor tip sobre cómo limpiar pisos de porcelanato es hacerlo una o dos veces por semana para prevenir la acumulación de suciedad y las manchas.
Barrer y lavar Pasá la escoba o aspiradora y luego el trapo con agua caliente y un limpiador multiuso de buena calidad, como Cif Oxygel, para sacar las manchas. Aplicá el limpiador diluido en agua con un paño suave y dejalo reposar durante unos minutos. Para limpiar manchas puntuales, también podés usar una solución de vinagre blanco y agua.
Limpieza específica Al porcelanato sin pulir, frotalo con un cepillo de cerdas suaves. El porcelanato pulido se puede fregar con un paño suave, mientras que el porcelanato con textura debe frotarse con un cepillo de cerdas duras.
Enjuague Enjuagá con un trapo limpio, asegurándote de retirar todos los restos del producto, ya que podrían causar nuevas manchas.
Las juntas también se limpian A la hora de pensar en cómo limpiar las juntas de los pisos de porcelanato, Cif Crema Ultrablanco es ideal porque quita las manchas y hongos sin ser agresivo con las superficies. Aplicalo con un cepillo de cerdas suaves.
Sacar brillo Finalmente, secá con un paño de microfibra para darle un toque de brillo.
Cómo limpiar pisos de mármol
El mármol es un material muy delicado y por eso es importante cuidarlo y protegerlo. Una simple limpieza cotidiana garantiza que los pisos de mármol se mantengan en buen estado y previene su deterioro.
Primero, te recomendamos no usar elementos que puedan rayarlo o dejar manchas. Después, ¿cómo pulir pisos de mármol? Simple, solo seguí estos passos.
Comenzá con un paño Pasá un trapo suave humedecido en agua tibia por toda la superficie. Mezclá detergente neutro líquido en un balde de agua tibia y pasá el trapo mojado en esta mezcla. Evitá productos ácidos como el limón o el vinagre, que podrían dañar el material.
Quitá las manchas Para saber cómo desmanchar pisos de mármol, primero tenés que tener en cuenta que muchas manchas en este material son irreversibles. Sin embargo, un gran tip para quitar manchas temporales es aplicar un limpiador como Cif Crema con un paño suave y luego enjuagar.
Secá para terminar Siempre secá con un paño suave, seco y limpio.
Cómo limpiar pisos plastificados
Los pisos plastificados son muy habituales en los hogares debido a su versatilidad. Permiten lucir el increíble aspecto de un piso de madera natural, sin los cuidados que ese material requiere. Además, son más económicos y duraderos.
La limpieza de pisos plastificados es fácil, ya que se trata de un material sintético e impermeable que puede mojarse sin problemas y raramente se desgasta. De todas formas, para que duren más y luzcan mejor, es importante conocer cómo limpiar pisos plastificados adecuadamente.
Si son pisos hidrolaqueados o plastificados, usá productos blandos y suaves como agua o toallitas de bebé, o productos específicos como Cif Pisos Plastificados, que limpia profundamente, dejando un brillo reluciente y una fragancia duradera sin necesidad de enjuague. También podés mezclar una parte de vinagre de manzana o blanco de mesa con 10 partes de agua. El olor desaparecerá cuando el piso se seque. Dejá secar naturalmente.
Cómo limpiar y desinfectar pisos de madera
Si tenés pisos parquet sin plastificar y no estás seguro de qué hacer y qué no hacer con ellos a la hora de la limpieza, tené en cuenta los siguientes tips.
Qué evitar al limpiar pisos de parquet o madera
Los pisos de parquet pueden dañarse fácilmente con algunos productos. Si bien puede ser muy útil para desinfectar otros tipos de superficies, la lavandina en pisos de madera debe evitarse a toda costa para mantenerlos en buen estado, ya que puede desteñirlos y dañarlos.
De igual manera, hay que evitar los productos de limpieza con alcohol isopropílico, los limpiadores a vapor y el agua caliente. Esto es así porque estos líquidos, al ingresar a los poros de la madera, pueden dañarla.
Qué hacer para limpiar pisos de madera
La solución al problema de cómo desinfectar pisos de madera, sin embargo, es simple. Además de limpiarlos superficialmente con una aspiradora, un cepillo o una escoba, podés pasarle algún tipo de cera en pasta o líquida para hidratar y darle brillo a la madera sin ocasionar efectos secundarios.
Un producto natural con un gran poder de limpieza que no daña el barniz o tratamiento sellador de la madera es el vinagre. El otro, el jabón neutro. Si tenés más dudas sobre cómo limpiar pisos de parquet, podés consultar este artículo que también te explicar cómo revivir pisos de madera estropeados y todo sobre su cuidado.
Si además necesitás saber cómo limpiar los pisos de cerámica te recomendamos este artículo que te va a sacar todas las dudas.
Un súper tip para limpiar pisos: cuidado con las combinaciones peligrosas
Siempre hay que tener cuidado con los productos de limpieza. Cada uno fue diseñado para una tarea específica y por eso te recomendamos no mezclar ningún producto de limpieza con otro, ya que no solo arriesgás tu salud y la de tu familia, sino que también puede no ser efectivo para limpiar.
Evitá estas combinaciones peligrosas, que pueden dañar la piel, garganta, ojos y vías respiratorias, entre otras partes del cuerpo:
Bicarbonato y vinagre: forma gases rápidamente y en recipientes cerrados puede causar una explosión. Además, los elementos reaccionan entre sí formando una sal que no sirve para limpiar.
Agua oxigenada y vinagre: es una mezcla explosiva que forma ácido peracético.
Lavandina y vinagre: mezclados producen vapores tóxicos.
Lavandina y amoníaco: combinarlos produce gases tóxicos (cloraminas).
Lavandina y alcohol etílico o en gel: la mezcla forma cloroformo y ácido muriático, que son altamente tóxicos.
Lavandina y agua oxigenada: su mezcla forma cloratos y percloratos, que pueden generar explosiones.
Finalmente, te recomendamos no utilizar el alcohol para limpiar pisos o áreas cercanas a fuentes de ignición como la cocina, ya que es altamente inflamable.
Ahora sí tenés una guía completa y detallada sobre cómo desinfectar un piso de manera efectiva y duradera, conservando lo mejor de cada material y, sobre todo, protegiendo tu salud.
Publicado originalmente