Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Tutorial paso a paso: Cómo destapar cañerías

Te explicamos qué elementos usar y cuáles son los métodos para destapar cañerías, bañaderas y tuberías. Todo lo que necesitás saber leelo en este artículo.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Cómo destapar cañerías

Sabemos que las cañerías tapadas son un verdadero dolor de cabeza. Te contamos paso a paso qué podés hacer y cómo hacerlo para que puedas destapar las cañerías independientemente de que estén muy tapadas o no. ¡Enterate todo con este tutorial!

Tener una cañería tapada en casa puede resultar bastante molesto si no sabemos cómo resolverlo. En este artículo, te explicamos cómo utilizar diversas herramientas, como una ventosa, sopapa o un destapador de cañerías, además de productos de limpieza caseros para destapar las cañerías de tu baño o cocina.

Recordá siempre: antes de utilizar cualquiera de estos métodos sobre cómo destapar la bañadera o la pileta de la cocina, hacé una pequeña prueba.  Siempre es recomendable utilizar guantes para proteger tus manos. Si decidís combinar estos métodos con productos comerciales, asegúrate de leer y seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante.

Verter un poco de bicarbonato de sodio y luego un poco de vinagre por la cañería afectada es lo primero que tenés que probar para solucionar el problema. Si no se destapa, podés recurrir a la sopapa.

Causas Comunes de Tuberías Obstruidas

Las tuberías obstruidas son un problema común en muchos hogares. Es importante Las cañerías tapadas son un problema común en muchos hogares. Es importante comprender las causas para prevenir futuros inconvenientes. Entre las causas más habituales se encuentran la acumulación de restos de comida en las pileta de la cocina, la obstrucción por la acumulación de cabello y jabón en los desagües de los baños, y la acumulación de grasa y aceites en las tuberías.

Otros factores incluyen la acumulación de sedimentos, la introducción de objetos extraños o papel higiénico en el inodoro, y las raíces de los árboles que se infiltran en las tuberías subterráneas. Al conocer estas causas, podemos tomar medidas preventivas para mantener nuestras cañerías en buen estado de funcionamiento.

Método para destapar cañerías con bicarbonato y vinagre:

  1. Verté media taza de bicarbonato por el desagüe del baño o la cocina.

  2. Agregá media taza de vinagre luego del bicarbonato

  3. Esperá diez minutos.

  4. Dejá correr agua bien caliente de la canilla durante un minuto.

Este es el primer método que tenés que utilizar en todos los casos. Como opción secundardia están los productos comerciales como los destapadores líquidos que podés comprar en ferreterías y otros locales de limpieza.

Método para destapar cañerías con un producto comercial

Una solución rápida y fácil es usar un producto comercial para destapar cañerías. Los podés encontrar en los supermercados, pero, cuando los uses, recordá leer las instrucciones y seguirlas al pie de la letra y con cuidado. Un dato adicional es que no suelen ser tan útiles para cabellos, por lo que es recomendable un método manual si fallan otros.

Método para destapar cañerías con una sopapa:

  1. Antes de ponerte manos a la obra, es importante que protejas el piso con trapos viejos o papel de diario.

  2. Introducí la sopapa de manera que cubra toda la rejilla.

  3. Intercalá movimientos lentos y rápidos hacia arriba y hacia abajo reiteradas veces como sea necesario.

      

  4. Si no se destapa, puede ser que haya mucha suciedad obstruyendo el paso: cerrá la llave del agua y luego desenroscá la abertura que está debajo para que salga el agua atascada.

  5. Poné un balde debajo de la abertura para que el agua caiga ahí.

  6. Quitá la suciedad acumulada con una pinza (¡siempre usando guantes!).

La higiene es fundamental. No olvides proteger tu cuerpo ya que muchas enfermedades pueden transmitirse por vía cutánea, es decir, la piel de nuestro cuerpo. Usá guantes, y si fuera necesario, antiparras.

Cómo destapar la bañadera: método casero

  1. Ponete los guantes para proteger tus manos de los gérmenes del baño.

  2. Protegé el piso cubriéndolo con papel de diario o trapos viejos.

  3. Tomá un alambre y dobla el extremo de manera que quede una especie de gancho. En este sentido, las perchas de metal son ideales.

  4. Introducí el alambre por la rejilla y movelo lentamente.

  5. Retirá toda la suciedad posible.

  6. Verté agua caliente (sin hervir) por la tubería para limpiar posibles restos de suciedad.

Por último, podés probar un método manual. Tené en mente que requieren cierta habilidad o práctica. Además, podés necesitar un profesional.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Desatascador de tuberías o “serpentina de plomería”

Si las opciones anteriores no te resultaron, podés probar con una “serpentina de plomería” o desatascador de tuberías, que puede comprarse en cualquier ferretería. Se trata de un cable metálico de resorte que puede introducirse por las tuberías para  retirar restos de suciedad o escombros. Recordá siempre seguir paso a paso las instrucciones del manual de uso y las recomendaciones del fabricante.

Antes de usar una sopapa, cubrí el piso y asegurate de que el desagüe esté cubierto.Si la sopapa no funciona, intentá usar una percha de alambre.Si no obtenés resultado, siempre tenés la opción de usar un desatascador de tuberías.

Publicado originalmente