Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo limpiar pinceles de maquillaje: dejá tus brochas y esponjas de maquillaje como el primer día

No higienizar tus esponjas y pinceles de maquillaje de manera frecuente y apropiada puede repercutir en la salud de tu piel y en la durabilidad de tus accesorios de belleza. En este artículo, te contamos cómo lavar las brochas y esponjas de maquillaje.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Cómo limpiar pinceles de maquillaje y esponjas correctamente

Hay un pecado del que casi todas las mujeres somos culpables: no limpiar jamás nuestras brochas o esponjas de maquillaje. No fallamos en ponernos cuanta crema que nuestra mejor amiga nos recomienda, en probar tratamientos de belleza caseros o en mirar miles de tutoriales para lograr maquillajes al estilo de Hollywood. Sin embargo, cuando se trata de una acción tan minúscula como lavar brochas o esponjas de maquillaje, nos olvidamos de esta tarea por completo.

Saber cómo limpiar brochas y esponjas es importantísimo para el cuidado de tu piel. Con cada uso, muchas bacterias y suciedades se van acumulando en los productos, y estas puede terminar en tu piel, causando granitos y puntos negros (¡después de tanto esfuerzo por cuidar la piel!). Para mantener tus brochas y esponjas impecables, y, sobre todo, para que nada se interponga entre vos y tu piel, te contamos acá cómo limpiar pinceles de maquillaje.

Recordá: antes de llevar a cabo cualquiera de estos métodos sobre cómo lavar las brochas y esponjas de maquillaje, realizá primero una pequeña prueba. Y si combinás estos métodos con productos comerciales, leé y seguí siempre las instrucciones de la etiqueta.

Necesitará:

  • Recipiente con agua
  • Paño
  • Bowl
  • Papel absorbente
  • Shampoo

Cómo limpiar brochas de maquillaje

Otra buena noticia para dejar las excusas y mantener estos accesorios impolutos es que: si bien existen productos diseñados específicamente para limpiar brochas, pinceles y esponjas de maquillaje, también podés hacerlo con productos que tenés en casa. A continuación, te contamos en 7 pasos sencillos cómo se limpian las brochas de maquillaje:

  1. Llená un bowl con agua caliente

    Asegurate de que el agua esté bien caliente (nunca agua hirviendo) para poder remover la grasa adherida. Con agua caliente de la canilla, debería funcionar a la perfección.

  2. Mojá el pelo de los pinceles con agua caliente

    Introducí el pincel en el agua en posición vertical, con cuidado de no mojar el mango ya que podría dañarse, sobre todo si es de madera.

  3. Limpiá tus pinceles con shampoo

    Usá algún shampoo, como los Shampoo Dove, para remover la grasa y suciedad de tus pinceles. Agregá unas gotitas al agua caliente y remové para formar un poco de espuma y distribuir el producto uniformemente.

  4. Hacé movimientos circulares en la palma de tu mano

    Frotá el pincel en la palma de tu mano haciendo movimientos circulares. Vas a ver cómo la grasa comienza a desprenderse. Enjuagá con un el agua tibia y repetí hasta que queden limpios.

    si están demasiados sucios, aplicá el shampoo directamente en tu mano y luego hacé movimientos circulares con el cepillo mojado sobre tu palma.

  5. Secá los pinceles

    Una vez que estén limpios, usá papel absorbente o un paño viejo para remover el exceso de humedad. Cuidado, porque si aún quedan restos de maquillaje, al secarlo podés manchar el paño o papel.

  6. Dale la forma

    Antes de que se sequen, es importante que recuperen su forma inicial. Simplemente acomodá los pelos del pincel de la forma deseada.

  7. Dejalo secar boca abajo

    Esto va a evitar que los restos de humedad se filtren por el mango y lo dañen. De ser posible, dejalo apoyado sobre una toalla vieja o paño.

Con lo fácil que es, ya no tenés excusas para agregar los pinceles a tu lista de objetos de uso diario que deberías limpiar seguido. Pero, ¿qué pasa con la esponja de maquillaje? ¿Sabés cómo se lavan las esponjas de maquillaje? Si la respuesta es “no”, no te preocupes. En pocos pasos, te lo enseñamos a continuación.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Cómo limpiar esponjas de maquillaje

Otro de los elementos de maquillaje que merece nuestra atención es la esponja de maquillaje. Al igual que los pinceles, si no se limpia con regularidad puede dañarse rápidamente, y además, dañar tu piel. Te contamos, a continuación, cómo lavar la esponja de maquillaje.

  1. Humedecé la esponja con agua tibia. Podés usar el agua tibia de la canilla o llenar un bowl con agua. Humedecé bien la esponja.

  2. Usá un buen detergente desengrasante. Aplicá sobre la esponja unas gotitas de algún detergente, como Cif Bio Active, que con su nueva fórmula, con una sola gotita genera mucha espuma para que puedas realizar la limpieza y actuar sobre la grasa más difícil desde la primera aplicación.

  3. Frotá la esponja con las manos o dedos. Aprovechá la espuma que se genera, ya que va a ser tu gran aliada a la hora de remover los restos de maquillaje y suciedad de la esponja.

  4. Enjuagá con agua tibia. Volvé a poner la esponja bajo el agua tibia para remover la suciedad que el detergente irá extrayendo.

  5. Poné la esponja a secar. Poné la esponja a secar sobre un paño viejo y en algún lugar bien aireado. Dejá que se seque por completo antes de utilizarla para maquillarte.

Ahora que ya sabés cómo lavar brochas y cómo lavar esponjas de maquillaje, nos toca enseñarte una última cosa importante más: cómo secar las brochas de maquillaje.

Cómo secar las brochas de maquillaje

Tan importante como saber cómo lavar las brochas de maquillaje, es saber cómo secar las brochas y pinceles de maquillaje correctamente. Por un lado, va a ayudarte a cuidar la durabilidad de tus pinceles. Si queda agua en el pincel y se escurre por mango, puede que éste se afloje y termine por salirse. Por otro lado, si la humedad perdura dentro del pincel pueden formarse hongos o bacterias indeseadas.

Seguí estos tips a la hora de secar brochas:

  • Secalo en posición vertical. Siempre que pongas a secar el pincel que sea boca abajo, en posición vertical. De este modo, evitás que la humedad se filtre.

  • Usá un paño viejo. Después de lavar el pincel, usá un paño viejo para secarlo profundamente. Otra buena idea es que cuando lo pongas a secar boca abajo, lo apoyes sobre un paño para que siga absorbiendo humedad.

  • Abrí los pelos. Primero, abrí los pelos para secar el pincel por dentro. Usá un paño o papel absorbente. Luego, moldeá el pincel para que se seque y quede de la forma deseada.

  • Dejá secar el pincel al aire libre. Por último, dejá que se seque en un lugar aireado para disminuir la posibilidad de que se formen hongos por la humedad.

Cómo desinfectar el maquillaje

Como parte de tu rutina de limpieza del maquillaje también deberías desinfectar tus productos frecuentemente. Según su constitución, podés hacerlo de la siguiente manera:

  • Productos cremosos como bases, correctores, delineadores, etc. Solo vas a poder desinfectar las botellas, tapas y superficies externas, ya que cualquier mezcla directa entre productos de limpieza y maquillaje podrían dañar su constitución e irritar tu piel. Cerrá bien los productos y limpialos por fuera con agua tibia y detergente. Luego, cuando estén secos, pasales un paño con alcohol por fuera del envase y por dentro de la tapa.

  • Labiales y delineadores en lápiz. Antes de desinfectarlos, asegurate de que estén bien limpios. De lo contrario, corrés el riesgo de mancharte y tener que ponerte a sacar manchas de lápiz labial de tu ropa. Mezclá una parte de alcohol etílico con dos partes de agua. Ponelas en un rociador y rociá tus productos. Pasales un papel absorbente y déjalos secar muy bien antes de usarlos.

  • Productos en polvo como rubores y sombras. Usá también la solución de alcohol en spray que mencionamos anteriormente. Mantené distancia para que solo caigan unas gotitas y dejalo secar bien.

Acordate que saber cómo desinfectar tu casa de virus y bacterias es crucial para ayudar a eliminar agentes responsables de causar molestias o enfermedades en tu hogar.

Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar pinceles de maquillaje

¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje de forma casera?

Podés limpiar tus brochas de maquillaje utilizando bicarbonato de sodio. Llená un vaso con agua hasta la altura del largo del pelo del pincel (no debe tocar el mango). Agregá una cucharada de bicarbonato de sodio, revolvé bien y sumergí el pincel durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, enjuagá y dejalo secar boca abajo.

¿Cómo limpiar y desinfectar las brochas de maquillaje?

Si querés limpiar y desinfectar las brochas de maquillaje, primero limpialas usando el método que te explicamos al principio, y luego, cuando esté seco, usá alcohol desinfectante en spray para desinfectar tus brochas. Mantené distancia cuando lo apliques y dejalo secar completamente antes de usar ya que, de lo contrario, podría causarte irritación.

¿Cómo se desinfecta el maquillaje?

Para desinfectar productos en polvo, como rubores o sombras de ojos, usá algún alcohol desinfectante en spray. Mantené una distancia de 20 centímetros y rocialo sobre el maquillaje. Para labiales, usá un trapo viejo con un poco de alcohol y pasalo por el mismo. Tené cuidado porque va a manchar el trapo. Para productos cremosos, como bases o correctores, solamente podés desinfectar las tapas o superficies externas, usando un papel absorbente y un poco de alcohol.

Publicado originalmente