Cómo organizar un cuarto pequeño y aprovechar cada rincón
Los cuartos chicos, lejos de ser una complicación, nos presentan la posibilidad de transformarlos por completo con pequeños cambios, volviéndolos espacios prácticos y acogedores. Descubrí acá las mejores ideas para organizar y decorar un cuarto pequeño.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Un cuarto pequeño no tiene por qué ser sinónimo de falta de espacio o mala decoración. Sobran los ejemplos de habitaciones enormes donde casi no se puede caminar por la mala organización y donde el diseño interior perturba hasta el más amateur de los decoradores.
Si tenés un cuarto chico, esta es tu oportunidad. Es posible crear un espacio pequeño, funcional y lleno de personalidad. De hecho, ¡es más fácil organizar y decorar un cuarto chico que uno enorme! En esta nota te traemos algunas ideas sobre cómo organizar un cuarto pequeño para maximizar el espacio. Además, te dejamos una lista de tips para decorar tu cuarto pequeño.
Necesitará:
- Paño
- Limpiador multisuperficies
- Cajas para guardar
- Barras
- Estantes
Cómo organizar habitaciones pequeñas
Para organizar habitaciones pequeñas, usá estos tips:
Usá una cama alta para ganar espacio.
La forma más fácil de ganar espacio, si la altura de tu habitación lo permite, es usar una cama elevada. Abajo podés poner un escritorio, una cajonera o colgar ropa.
Enrollá la ropa dentro de los cajones.
Sacá toda la ropa de los cajones. Aprovechá para limpiar el interior de los cajones usando un limpiador multisuperfices, como Cif Ultra Brillo que no deja residuos en la superficie y ofrece alta protección y cuidado. Aplícalo directamente sobre el cajón y pasale un paño suave, tipo Cif Ballerina.
Luego guardá la ropa en forma de rollos o cuadrados y ponelos en posición vertical para ver todo más fácilmente y aprovechar la altura del cajón. Para los pantalones, te recomendamos usar la técnica de Marie Kondo para doblar pantalones.
Usá cada hueco libre
Aprovechá lugares como la parte de arriba del ropero o la parte de abajo de la cama para guardar cosas. Podés, por ejemplo, guardar los zapatos dentro de una caja, debajo de la cama, y la ropa de fuera de temporada en cajas sobre el ropero.
Aprovechá el cajón de la ropa interior
En las habitaciones pequeñas, más que “más espacio”, necesitamos “más ideas”. Si hay un lugar que seguro tiene lugar de sobra cuando está mal organizado es el cajón de la ropa interior. Aprendé cómo ordenar la ropa interior para ahorrar espacio y usá el espacio que te sobra para guardar medias, camisetas o pijamas.
Estantes y barras
Si tu ropero es lo suficientemente grande, ¿por qué no agregar una barra más (abajo de la otra barra) para colgar ahí las camisas y los pantalones, y aprovechar así ese espacio? Además, podés agregar estantes dentro del ropero, o colgarlos en las paredes y usarlo para decorar con plantas o libros.
Guardá solo lo que realmente uses
El último de los consejos para organizar una habitación pequeña es el más obvio pero el más eficiente de todos los consejos: no guardes nada que no
Si tus hijos comparten la habitación o querés saber cómo organizar una habitación con dos camas, descubrilo a continuación.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Cómo organizar una habitación pequeña con dos camas
Para una habitación pequeña con dos camas podés usar todos los tips anteriores pero tené en cuenta estas tres opciones en particular:
Cuchetas. Las cuchetas, también conocidas como literas, son muebles compuestos por camas que se ubican una arriba de la otra. Esta es, sin dudas, la mejor opción para organizar una habitación pequeña con camas. Además, es posible agregarle unos cajones, o incluso una tercera cama abajo (en forma de cama marinera), transformándola en muebles ideales para cuartos pequeños.
Camas elevadas. Son parecidas a las cuchetas pero las camas tienen estructuras independientes. Podés jugar con la forma: poner la de arriba de manera horizontal, pegada a la pared y la de abajo de manera vertical, con el respaldar contra la pared.
En forma de “L”. Si la habitación es pequeña, en vez de colocar las camas una al lado de la otra, dejando pasillos en cada costado, lo mejor es ponerlas contra la pared. Ponelas en forma de “L”, con las cabeceras enfrentadas o una en cada pared.
Cómo organizar un dormitorio matrimonial pequeño
Para una habitación matrimonial pequeña podés usar algunas de las ideas siguientes (además de las ideas del principio):
Usar camas que se pliegan. Hoy en día, existen camas que se levantan cuando no están siendo utilizadas para generar más espacio. Si la habitación es muy pequeña esta podría ser una opción.
Usar camas que tengan cajoneras. Para organizar una habitación matrimonial optá por camas que tengan cajones abajo o camas en las cuales se pueda levantar el colchón y guardar cosas abajo.
Muebles alrededor de la cama. Para crear aún más espacio alrededor de la cama podés hacer un mueble a medida que cubra los laterales de la cama y pase por arriba, a la altura del techo. Ahí podés guardar ropa, libros, perfumes, etc. Son ideales si no sabes cómo acomodar tu cuarto pequeño.
Ideas para organizar un cuarto pequeño
A continuación, encontrá un par de ideas más para organizar un cuarto pequeño.
El minimalismo es tu mejor aliado. Entre menos cosas acumules, menos espacio necesitarás, y se generará menos desorden. Aprendé algunos tips sobre el minimalismo y aplicalos en tu habitación.
Los espejos son una gran ayuda. Los espejos crean la ilusión de que hay más espacio ya que dan una sensación de profundidad, además de ampliar la iluminación, tanto natural como artificial.
Los estantes o muebles elevados son una buena opción. Una de las claves para organizar espacios pequeños es aprovechar al máximo cada rincón.Al elevar los muebles, aprovechamos todo ese espacio que hay debajo.
La puertas corrediza. Una de las mejores ideas para casas pequeñas es cambiar las puertas normales por puertas corredizas para ganar espacio.
La decoración también es importante. No hace falta tener demasiadas cosas, ni espacio, para decorar y darle un toque a tu habitación. Aprendé algunos tips para decorar tu cuarto a continuación.
Ideas para decorar un cuarto pequeño
Usando algunos de estos tips podés decorar un cuarto pequeño muy rápidamente.
Plantas colgantes. En un estante poné una planta colgante para darle un toque natural al ambiente.
Colores claros. Pinta con tonos de blanco, cremas o beige para agrandar e iluminar el espacio.
Espejos. Usá uno o varios espejos haciendo juego, y vas a notar cómo se “amplía” el espacio.
Alfombras. Una pequeña alfombra debajo de la cama o debajo del escritorio va a posibilitar dividir el espacio y le dará un toque genial al cuarto.
Colchas y almohadones haciendo juego. Lo primero que vemos al entrar a la habitación es seguramente la cama. Elegí una colcha con diseño que te guste y acompañada con unos almohadones haciendo juego.
Un ambiente perfumado. Para que tu cuarto sea realmente un lugar acogedor, mantenelo limpio y perfumado. Podés usar un desodorante en aerosol, velas aromáticas, sahumerios o recurrir al uso de aceites esenciales.
Preguntas frecuentes
¿Cómo poner dos camas en una habitación?
Si tu habitación es chica conviene utilizar camas cucheta. De esta manera vas a utilizar la altura de la habitación y vas a dejar más espacio libre alrededor. Si tenés más lugar podés ubicarlas en forma de “L” en un rincón, con las cabeceras enfrentadas. La combinación por excelencia es situadas en paralelo, con una mesa de luz en el medio, aunque a veces esta forma suele ser poco eficiente para maximizar el espacio.
¿Cómo hacer una cucheta con dos camas?
Algunas camas pueden usarse tanto como camas individuales o como camas cuchetas. Para usarlas como cucheta suelen traer unos soportes especiales para engancharlas de modo seguro. Si querés hacer tu propia cucheta, lo mejor es elevar una de ellas respetando su estructura y colocar la cama gemela debajo. No obstante, hacelo con la ayuda de alguien que sepa del tema (como un carpintero) para evitar accidentes.
¿Cómo organizar una habitación pequeña?
Para organizar una habitación pequeña usa algunos de los tips siguientes: mantené el cuarto libre de cosas que no necesites; usá armarios altos para ganar espacio; guardá cosas en canastas o cajas bajo la cama; colgá estantes; usá muebles que tengan más de una función, como mesas con cajoneras.
Publicado originalmente