Cómo organizar los cubiertos y otros utensilios de la cocina
Tenedores, cuchillos, espumaderas, sacacorchos, cucharones: la lista de utensilios de cocina puede ser interminable. Para que el caos no se adueñe de tu cocina te traemos algunas ideas prácticas para que puedas ordenar cubiertos y otros utensilios.
Actualizado Por Equipo de Cleanipedia

La típica: cada vez que vas a buscar algo al cajón de los cubiertos luchás para abrir el cajón porque se traba con todo lo que tiene adentro. Además, encontrar un tenedor y un cuchillo equivale a encontrar una aguja en un pajar. Para completarla, ese espacio se transformó en el depósito de todo lo que estaba dando vueltas por la cocina: broches de la ropa, lapiceras, aspirinas, botones, encendedores.
Si todo eso te suena familiar quiere decir que es hora de ponerle orden a tus cubiertos. Aprendé en esta guía cómo organizar los cubiertos y otros utensilios de cocina en pocos pasos.
Necesitará:
- Esponja
- Organizador de cubiertos
- Paño suave
- Detergente
- Limpiador multisuperficies
Cómo organizar los cubiertos en 5 pasos
Para organizar tus cubiertos y utensilios de cocina rápidamente, seguí estos pasos:
Sacá todo del cajón.
Si conocés el método Konmari para ordenar sabrás que sacar todo de los muebles o cajones es, casi siempre, el primer paso a la hora de establecer el orden en un ambiente. Sacar todo del cajón va a permitirte revaluar el espacio, separar los utensilios y realizar una limpieza antes de volver a guardarlos. Regalá o doná los utensilios que tengas duplicados para liberar espacio en el cajón.
Limpiá el cajón.
Cuando saques todo, probablemente te encuentres dentro del cajón con migas, restos de comida y hasta indeseables pelos que terminaron por escurrirse entre los utensilios. Usá un limpiador multisuperficies para limpiar y remover la suciedad más profundamente. Cif Ultra Brillo, por ejemplo, limpia más de 18 superficies diferentes, no deja residuos y ofrece alta protección y cuidado para tus superficies. Aplicalo directamente en el cajón y frotá la zona con un paño suave.
Lavá los cubiertos y los otros utensilios.
Ya que limpiaste a fondo el cajón para cubiertos, aprovechá para limpiar cubiertos de plata y acero inoxidable u otros utensilios que tenías ahí. De este modo vas a evitar volver a guardarlos con restos de migas o suciedades que pueden haber quedado adheridas a ellos. Poné unas gotitas de un detergente, como Cif Bio Active, humedecé la esponja y apretala para formar espuma. Usá la espuma para remover la suciedad que está adherida. Enjuagalos y secalos con un paño antes de guardarlos.
Organizador para cubiertos.
El organizador de cubiertos, sin dudas, está entre las cosas necesarias para tener una casa ordenada y completa. Si no tenés uno considerá invertir en un organizador de cubiertos para cajón para tener todos los utensilios separados y ordenados de manera práctica. Usá cada sección para guardar y agrupar los tenedores, las cucharas, los cuchillos y las cucharitas dentro del cajón.
Ordená los utensilios más grandes.
Guardá los utensilios más grandes, como espumaderas, cucharones, pelapapas, espátulas, etc., en otro cajón, colgados de una barra en la cocina o todos juntos, dentro de un frasco.
Después de haber limpiado, clasificado y ordenado todo, encontrar tus utensilios dentro del cajón para cubiertos va a ser mucho más fácil. Pero además del organizador de cubiertos existen otras buenas maneras de ordenar cubiertos. Descubrilas a continuación.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
6 Ideas para guardar cubiertos
1. Organizador de cubiertos de plástico. Los organizadores ya vienen con cuatro o cinco compartimentos definidos. Tres de esos sectores son para los utensilios básicos: tenedores, cuchillos y cucharas. Después, dos o tres extras: uno para cucharitas de té y otros para accesorios como sacacorchos y abrelatas.
2. Separadores de madera. Los separadores de madera son otros buenos organizadores de cubiertos para el cajón. Te ayudan a dividir todo el espacio disponible, de acuerdo a tu preferencia, y encontrar así tus utensilios más fácilmente.
3. Cubiertos extensibles de bambú. Este tipo de organizador de cubiertos cuenta con la ventaja de extenderse y adaptarse al tamaño de tu cajón. En su versión más pequeña suele tener 5 compartimentos mientras que cuando se extiende por completo puede tener 7, o más, compartimentos.
4. Cajones con separadores incluidos. Hoy en día, no es raro encontrar cajones que ya cuentan con espacios definidos para guardar los cubiertos. Si tu cocina tiene uno, aprovechalos para guardar tus utensilios más pequeños, como tenedores y cuchillos.
5. Frascos o contenedores. Los frascos son una buena alternativa para agrupar y tener a mano aquellos utensilios que usamos con más frecuencia, como por ejemplo, la espátula o el colador de café. Combiná frascos de distintos tamaños y déjalos sobre la mesada.
6. Soportes para la pared. Otra buena idea para colgar los utensilios más grandes es la barra fija en la pared. Colgar los utensilios y mantener el orden general va a contribuir a que podamos ahorrar tiempo al limpiar la cocina. Aprovechá y colgá allí los utensilios más grandes, como coladores y espumaderas.
Cómo hacer un organizador de cubiertos casero
Además de las opciones de organizadores de cubiertos que te dejamos antes, también podés hacer el tuyo, de manera casera. Para eso seguí estos pasos:
Vas a necesitar:
Cartón fino para la base
Cartón grueso para separar
Papel para decorar
Tijera
Plasticola
Pistola de silicona
Lápiz
Pasos para hacer un organizador de cubiertos casero:
Medí el interior del cajón.
Cortá el cartón fino del tamaño del fondo del cajón.
Decorá el cartón usando papel para decorar o con fotos, revistas, viejas, etc.
Colocá los cubiertos arriba y medí los espacios. Marcalos con un lápiz.
Usá el cartón grueso y hacé los separadores a medida.
Pegá los separadores con la pistola de silicona.
Colocá el organizador casero dentro del cajón y acomodá los utensilios como prefieras.
Cómo guardar cuchillos de cocina
Ideas para guardar cuchillos en la cocina:
Barras magnéticas: permiten pegar los cuchillos a una barra imantada.
Soportes de madera: también conocidos como “tacos de cocina” o “taco de cuchillos” ofrecen ranuras (del tamaño del cuchillo) para almacenarlos de manera vertical, y colocarlos sobre la mesada o en alguna estantería en la cocina.
Soportes universales de goma: suelen ser de metal o plástico y su interior de goma. Permiten insertar los cuchillos y guardarlos de manera vertical.
Ordenador para cajón: permiten ponerlos uno al lado del otro, y cuidar las hojas de los cuchillos.
Preguntas frecuentes cómo organizar cubiertos y otros utensilios
¿Qué es un separador de cubiertos?
Un separador de cubiertos es una estructura diseñada específicamente para ordenar y guardar los cubiertos, y otros utensilios de cocina pequeños, como abrelatas y destapadores. Dicha estructura puede ser de madera, plástico, bambú, entre otros materiales. Generalmente son bandejas que se colocan dentro del cajón pero también hay soportes verticales para acomodar los cubiertos sobre la mesada de la cocina.
¿Dónde guardar cubiertos en la cocina?
En la mayoría de los hogares los cubiertos se guardan en un cajón de la cocina. Para ayudar a su organización es recomendable utilizar un organizador de cubiertos, que podés comprar o hacer vos mismo.
¿Dónde guardar los cubiertos si no tienes cajones?
Si no tenés cajones en la cocina usá frascos como organizadores de cubiertos para almacenarlos de manera vertical. Colocá los cuchillos más grandes en un taco de cocina y los utensilios como espátulas, cucharones, espumaderas y coladores colgados de una barra.
¿Cómo acomodar cucharas y tenedores?
Para usar el espacio estratégicamente dentro del cajón colocá el organizador de cubiertos. Después agrupá los tenedores y cucharas de la siguiente manera: poné las cucharas “en torre”, una encima de la otra; en el caso de los tenedores podés hacer lo mismo o ponerlos en fila, y de costado.
Publicado originalmente