Cómo desinfectar una casa del virus: Trucos y consejos para una limpieza correcta
Las precauciones contra el virus empiezan por simples hábitos de higiene en el hogar. Seguí nuestros consejos para hacer de tu hogar un lugar seguro.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Una buena higiene para reducir la propagación del virus es la precaución principal que debe tomarse frente al coronavirus. Esto es válido tanto para tu hogar, como para cualquier local, ya que los virus pueden permanecer sobre las superficies durante días. Seguí estos consejos de limpieza para aprender cómo desinfectar la casa.
Cómo desinfectar una habitación
A la hora de aprender cómo desinfectar una habitación, debés empezar limpiando bien las superficies. Los productos comunes de limpieza del hogar son usualmente eficaces para eliminar suciedades. ¿Cómo desinfectar superficies? Utilizá productos especiales para matar virus o con lavandina diluida, como Vim Lavandina en gel, (seguir las instrucciones del producto). Estos atacarán a los gérmenes que hayan resistido a la ronda de limpieza y reducirán tu riesgo de infección.
Siempre usá guantes durante la limpieza del hogar
Lo ideal es usar guantes desechables y tirarlos al tacho de basura cuando hayas terminado la limpieza (cuidado al quitártelos, para no contaminar tus manos). Si tenes guantes reutilizables, asegurate de limpiarlos bien y de no usarlos para otras tareas. De todos modos, lavate las manos cuando te quites los guantes.
Cómo desinfectar superficies de alto contacto
Una buena medida de precaución contra el coronavirus es identificar en tu hogar los objetos que vos y tu familia tocan a diario.
Limpiá bien interruptores, manijas de puertas, mesada de cocina, mesas, tocadores de baño, canillas, lavabos e inodoros.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
No olvides cosas que siempre tenemos a mano, tales como teléfono, billeteras y llaves.
Usá un paño o una esponja para limpiar, y otros paños diferentes para la desinfección. Estas medidas deben tomarse con más frecuencia y rigurosidad en el caso que algún miembro de la familia tenga que salir a trabajar, haya tenido que salir del hogar a hacer compras de abastecimiento o a atender alguna urgencia.
No olvides los aparatos electrónicos
Los controles de remoto, los teléfonos y los teclados de computadora suelen coleccionar muchos gérmenes. Pero limpiarlos con sprays y soluciones agresivas puede dañarlos, así que debes tener un cuidado particular. Asegurate de apagarlos y desconectarlos antes de comenzar su limpieza. Leé aquí cómo limpiar un celular sin dañarlo.
Utilizá un paño de microfibras húmedo con un poco de agua destilada para limpiar tu smartphone. Para desinfectar las computadoras y notebooks, es conveniente seguir las recomendaciones del fabricante. Las toallitas desinfectantes que no estén demasiado mojadas (hay que evitar que caiga líquido entre las teclas) o los hisopos de algodón con unas gotas de alcohol isopropílico pueden usarse para limpiar tu teclado.
Mantené una rutina de higiene y salud
Además de la limpieza regular, en caso de tener que salir a hacer compras o si tenés un trabajo de excepción, acostumbrate a quitarte los zapatos (sí, el calzado trae gérmenes a casa) y a lavarte las manos, tan pronto llegues a casa.
De la misma manera, aprovechá de limpiar todo lo que viaje con vos fuera del hogar – tu teléfono, las llaves, la cartera o billetera. Tené siempre pañuelos desechables y alcohol en gel a disposición para salir de casa equipado.
Todos los miembros de la familia deben adoptar esta rutina de buena higiene y aprender cómo desinfectar una casa correctamente.
Encontrá acá más información acerca de los mejores consejos de limpieza, desinfección y prevención en tu hogar que Cleanipedia tiene para vos.
Aviso importante: La información de este artículo es precisa en el momento de la publicación. Sin embargo, a medida que la situación en torno al COVID-19 continúa evolucionando, es posible que alguna orientación haya cambiado desde el momento de la publicación. Si bien desde Cleanipedia estamos tratando de mantener nuestro contenido lo más actualizado posible, también alentamos a los lectores a mantenerse informados sobre noticias y recomendaciones visitando el sitio oficial del gobierno y OMS.
Preguntas frecuentes sobre cómo desinfectar superficies de la casa
¿Cómo desinfectar tu baño?
Se debe desinfectar el baño profundamente al menos una vez a la semana. Además, es importante el uso de guantes y productos desinfectantes y lejía. Usar lejía para limpiar la ducha o la bañera, el lavabo y el inodoro.
¿Cómo limpiar y desinfectar tu cocina?
Comenzar limpiando todas las superficies de la cocina: las perillas de la cocina, las puertas de los gabinetes, el mostrador, la mesa de cocina, las perillas del refrigerador y las tablas de cortar. Luego de limpiar estas superficies, desinfectarlas aplicando productos desinfectantes o lejía.
¿Cómo desinfectar los pisos de tu casa?
Primero limpiar el piso con la aspiradora o la escoba. Luego, mezclar en un balde agua con el producto desinfectante y mojar el trapo del piso y pasarlo sobre este.
Publicado originalmente