Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Vamos de camping: qué llevar a un campamento

¿A punto de embarcarte en la impresionante aventura de un campamento? No te preocupes, con esta guía sobre qué llevar a un camping irás más que preparado.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

 lugar para acampar

¿Mochila o valija? ¿Cuánta ropa hay que llevar? ¿Qué tipo de cosas vamos a necesitar? Cuando te preparás para ir de camping, es posible que te olvides de algún elemento que podría hacerte la vida más fácil cuando llegues a tu destino. Para evitar que esto ocurra, preparamos una guía útil sobre qué llevar a un camping y cómo organizar una mochila de camping, ¡incluyendo una lista de cosas para llevar a un campamento que probablemente no se te habían ocurrido!

Qué llevar a un camping: cosas imprescindibles

Tu mochila de campamento deberá dividirse en varias categorías de cosas imprescindibles:

  • Productos de higiene:

    • Shampoo y Acondicionador

    • Cepillo y pasta de dientes

    • Toallas

    • Peine

    • Papel higiénico

    • Un jabón para lavar ropa a mano como Ala Lavado a Mano.

  • Prendas de ropa: ¡este es un apartado de vital importancia! Al momento de decidir qué llevar a un camping debés tener en cuenta el pronóstico del tiempo y la época del año, pero de manera general necesitarás:

    • Pijama

    • Ropa de abrigo o de manga larga

    • Ropa interior

    • Impermeable

    • Calzado cómodo

    • Bañador

  • Salud y seguridad:

    • Medicamentos básicos: como aspirina o paracetamol, protector de estómago y algún antihistamínico, así como lo necesario para curar heridas o rasguños (vendas, tiritas, desinfectante…)

    • Linterna o lámpara de acampar y pilas de recambio (lámpara solar si no querés depender de baterías)

    • Navaja

  • Equipamiento de cocina: entre las cosas para llevar a un campamento, los artículos para la cocina son de suma importancia. Deberás adaptarlos al espacio del que dispongas y número de personas:

    • Camping de gas

    • Nevera pequeña

    • Accesorios: olla, sartén, platos, vasos y cubiertos

    • Para excursiones cortas, una fiambrera puede ser suficiente

    • Encendedor – pero siempre llevar cuidado con ellos, ¡sobre todo en entornos secos!

    • Bolsas de basura

    • Botella de agua

  • Equipo para dormir:

    • Tienda de campaña: no olvides los accesorios necesarios para el montaje, como un martillo, piquetas, palos y varillas

    • Saco de dormir

    • Almohada para un mayor confort

  • Extras:

    • Repelente de insectos

    • Bastones de senderismo

    • Crema solar

    • Cuerdas

Cómo armar una mochila de campamento

Es muy importante ser organizado o notarás que van a entrar menos cosas en tu mochila a medida que pasan los días de camping. Seguí estos pasos para armar tu mochila de la mejor manera posible:

  • Prepará una mochila que no pese demasiado. No debería pesar más que el 20% de tu peso corporal.

  • Clasificá en categorías tu equipamiento de camping. Una eficiente manera de organizar las cosas para llevar a un campamento es separándolas en categorías; por ejemplo, tienda de campaña y sus accesorios, bolsa de dormir, cocina, comida, ropa de abrigo, ropa de uso diario, limpieza, documentación… organizalo todo en bolsas plásticas.

  • Distribuí la carga en tu mochila:

    • Al fondo colocá los elementos de menos peso, como la bolsa de dormir y parte de la ropa.

    • Cerca de la espalda deben ir los elementos pesados, como la comida y elementos de la cocina.

    • En los huecos libres y parte superior colocamos el resto de los elementos de uso diario que requieren fácil alcance, como el botiquín o ropa de abrigo.

  • Elementos frágiles, delicados y pequeños. La cámara de fotos, linterna, celular… deben ir en los bolsillos superiores y laterales.

  • La documentación de viaje. Quizás no es lo primero que se te viene a la cabeza cuando planificás qué llevar a un camping, pero recordá siempre llevar tu documentación. En caso de cualquier imprevisto, es mejor que la tengas. Es recomendable guardar cosas de valor como el pasaporte, licencias, mapas o direcciones útiles en bolsas tipo ziploc para protegerlas.

  • Intentá organizarlo todo dentro de la mochila. Cualquier elemento que quede colgado fuera podría entorpecer con tu trekking y arriesgás perderlo.

  • Dejá algo de lugar libre en tu mochila. Para guardar la ropa que llevás puesta o recuerdos y regalos que podés comprar en el camino.

Una vez ya tengás la mochila armada, verificá que el peso es adecuado para vos y la comodidad. Si la notás pesada, ¡seguramente estás llevando elementos de más que debés quitar!

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Cómo cuidar tus prendas en un campamento

Saber exactamente qué llevar a un campamento es importante y ahorra imprevistos innecesarios. Por eso, no te olvides de llevar con vos un jabón para lavar a mano como Ala para que tus prendas no dejen de oler y sentirse frescas a lo largo de tus días de camping. Muchos sitios de camping disponen de un lavabo donde podés lavar la ropa con tu detergente en polvo, agua y colgarla en cuerdas.. Si no, hoy en día existen bolsas de lavado de ropa especialmente diseñadas para viajes, o también bolsas de plástico herméticas, que podés usar: 

  • Rellená la bolsa con tu ropa, agua y lavarropas.

  • Eliminá el aire y cerrala.

  • Presioná y frotá durante unos 3 minutos.

  • Abrí la bolsa y quitá el exceso de agua.

  • Rellená de nuevo con agua limpia y enjuagá.

  • Quitá el exceso de agua limpia y poné tu ropa a secar.

Los beneficios para la salud de acampar

Acampar puede tener muchos beneficios para la salud. Al pasar tiempo al aire libre, podemos aumentar nuestra exposición a la luz solar, lo que puede aumentar la producción de vitamina D en nuestro cuerpo y mejorar nuestra salud ósea. Además, el aire fresco y limpio puede mejorar nuestra función pulmonar y reducir el estrés. La actividad física asociada con el camping, como caminar, escalar o remar, también puede mejorar nuestra salud cardiovascular y fortalecer nuestros músculos. Además, acampar puede mejorar nuestro estado de ánimo, reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. En resumen, acampar puede ser una excelente manera de mejorar nuestra salud y bienestar. ¿Necesitás más información? Descubrí consejos sobre qué llevar a tu próximo viaje y cómo armar una valija paso a paso acá. O si querés consejos para ser una persona más organizada en tu hogar, quizás te interese leer acerca de nuestros 7 principales tips.

Preguntas frecuentes sobre el equipo de campamento

¿Qué tipo de tienda de campaña debo elegir?

La elección de la tienda de campaña dependerá del tipo de camping que planeas hacer, la cantidad de personas que dormirán en la tienda, el clima y la duración de tu viaje. Las tiendas de campaña pueden variar en tamaño, forma, peso y capacidad de resistir las condiciones climáticas adversas.

¿Cómo debo almacenar mi equipo de camping después de un viaje?

Es importante almacenar adecuadamente el equipo de camping después de un viaje. La tienda de campaña debe secarse completamente antes de guardarse en su bolsa de transporte. Los sacos de dormir deben colgarse o guardarse en un lugar seco y ventilado, y los utensilios de cocina deben lavarse y guardarse en una bolsa o contenedor.

¿Necesito llevar equipo de cocina para acampar?

Sí, es importante llevar utensilios de cocina básicos para acampar, como platos, tazas, cubiertos, ollas y sartenes. También es recomendable llevar una estufa de camping portátil y combustible para cocinar.

Publicado originalmente