Cómo sacar la humedad del ambiente
La humedad es muy común en el clima de muchas regiones del mundo y puede ser una verdadera molestia, inclusive dentro de nuestras casas y habitaciones. Esta, puede arruinar los ambientes de tu casa. En esta guía te contamos cómo podés deshacerte de la humedad, cómo prevenir su aparición y que tus paredes queden perfectas.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosEscrito por Juan José Mateo

La humedad está presente en muchos hogares, sobre todo en aquellos que están ubicados en zonas que suelen sufrir con este fenómeno. Su presencia puede provocar problemas en las paredes, pisos y en la madera de nuestros muebles. Si estás cansado de lidiar con la humedad y queres sacarla de tu casa de una vez por todas, independientemente del clima de afuera, te recomendamos que sigas estos consejos y tips. Si crees que la humedad de tus ambientes está afectando como huele tu ropa, podés leer cómo sacar el olor a humedad de la ropa.
Vas a necesitar:
- Guantes
- Barbijo
- Antiparras
- Deshumidificador
- Balde
- Cepillo de cerdas duras
- Vim lavandina gel
- Agua
Sacá la humedad de tu casa y del ambiente
La humedad excesiva en el ambiente no solo puede resultar incómoda, sino que también crea un entorno propicio para la proliferación de hongos y moho, lo cual puede ser perjudicial para la salud y dañino para nuestros hogares. Si querés preservara la calidad de tu aire, te recomendamos que sigas los siguientes pasos para sacar la humedad del ambiente:
Protegete antes de comenzar a limpiar.
Equipate con guantes, barbijo y antiparras, sobre todo si vas a trabajar el techo de una habitación, ya que tendrás que mirar hacia arriba y puede caerte producto en los ojos.
Mezclá agua y lavandina en un balde.
Por cada medida de lavandina, se recomiendan tres medidas de agua. En Cleanipedia te recomendamos Vim lavandina en gel, que elimina el 99,9% de hongos, virus y bacterias y te ayuda a proteger a toda tu familia.
Si tenés un deshumidificador, podés prevenir la aparición de humedad y hongos en la pared poniéndolo a funcionar varias veces en semana.
Frotá la superficie afectada.
Usá un cepillo de cerdas duras para asegurarte de eliminar todos los restos.
Los hongos pueden aparecer en los filtros del aire acondicionado y de los humidificadores, por lo que es necesario cambiar los filtros de forma periódica.
Enjuagá y secá.
Procurá eliminar cualquier resto de lavandina del ambiente.
Con este paso a paso ya conocés las estrategias más efectivas para sacar la humedad del ambiente. El mismo proceso lo podés seguir para quitar la humedad de las cortinas de baño, que a menudo presentan hongos. En el caso que la humedad de tu casa haya atacado diferentes zonas de tu casa, te recomendamos leer nuestra guía con consejos para limpiar manchas de humedad en tu hogar.
Cómo sacar la humedad de una habitación
La humedad hoy en día sigue siendo muy molesta en cualquier temporada del año. Aunque a veces parezca que la humedad es un enemigo indestructible en las casa, lo cierto es que poniendo en práctica los siguientes consejos, sacar la humedad del ambiente resulta bastante sencillo. Con estos consejos dejá de temerle a la humedad que arruine tus muebles y moleste a tus visitas o a los niños pequeño:
Ventilá las todas las habitaciones. Con esto renovarás el aire y reducirás el exceso de humedad. Con hacerlo durante 10 minutos cada mañana en la habitación, va a estar bien.
Encontrar el origen de la humedad. Puede que la humedad solo venga de una zona y, si es así, se trata de algún caño roto y alguna pérdida (del baño, por ejemplo). Encontrar el origen te permitirá definir si es una humedad del ambiente o un problema de la casa.
Poné saquitos que absorban la humedad en el placard. Suelen estar compuestos por cloruro de calcio o gel de sílice, y ayudan a eliminar el exceso de humedad.
Usá, si podés, un deshumidificador. Es muy recomendable, más aún si vivís en zonas muy húmedas, ya que te permitirá reducir la humedad del cuarto al nivel que quieras.
Decile chau a la humedad de tu ambiente y sacala de tu casa de una vez por todas con estos consejos. Los resultados te van a permitir mantener el ambiente de tu hogar seco y saludable. Además, quitando la humedad vas a poder prevenir la formación de hongos y mejorar la calidad del aire, algo indispensable para mantener una vida saludable. Si tenés sillones o muebles de cuero que se hayan manchado por esta humedad, podés leer nuestra guía sobre cómo limpiar un sillón de cuero o muebles de cuero.
Sacá el olor de humedad del ambiente en una habitación: 4 trucos
El olor a humedad de tu hogar puede impregnar toda una habitación, llenando de olor tus muebles, paredes, cortinas y hasta la ropa. Seguí leyendo y enterate de los 4 tips para sacar el olor a humedad de tus ambientes de las maneras más eficiente. Dejá de tener vergüenza a la hora de tener visitas en tu casa y librate de la humedad de una vez por todas!
Truco 1: carbón activo. Poné un recipiente en la zona en la que querés eliminar el olor a humedad. En unos días debería desaparecer. Tené cuidado porque el carbón activo mancha mucho, así que procurá no tener cosas delicadas cerca.
Truco 2: bicarbonato de sodio. La alternativa más económica que funciona a la perfección: tan solo poné un recipiente lleno de bicarbonato de sodio en la zona en la que necesitás eliminar el olor a humedad. Rápido, sencillo y barato.
Truco 3: vinagre y limón. En un recipiente, mezclá partes iguales de vinagre y jugo de limón. Luego aplicá esta combinación en la zona con problemas de olores de humedad y dejala actuar toda la noche. Al día siguiente aclará la zona con agua.
Truco 4: usá aromatizantes naturales. Una excelente manera de controlar la humedad es incorporar desodorizantes naturales en rincones de tu hogar. Por ejemplo: podés armar bolsitas rellenas de tela rellenas con bicarbonato de sodio, cáscaras de cítricos que estén secas, ramitas de canela junto con aceites escenciales como el de lavanda.
Con estos consejos ya podés eliminar los malos olores derivados de la humedad. Si ya es tarde y la humedad ha provocado la aparición de ácaros, te recomendamos leer nuestra guía: Cómo eliminar ácaros del colchón: decile chau con esta guía.
Sacar la humedad del ambiente: Cuáles son las enfermedades causadas cómo prevenirlas
Muchas infecciones respiratorias y enfermedades son provocadas por la presencia de la humedad en el hogar. La humedad en el ambiente, en especial en ambientes cerrados, puede hacer crecer hongos y micobacterias que terminan en nuestros pulmones y disminuyen nuestra calidad de vida. A continuación te contamos las más frecuentes y cómo podés prevenir su aparición:
Infecciones de las vías respiratorias. La causan virus y bacterias que proliferan en lugares cerrados. Intentá siempre que la humedad de tu hogar no esté nunca por encima del 70%.
Asma. Aparece en la niñez y suele hacerlo por la humedad en las paredes, el moho y los restos acumulados en elementos como las alfombras y los peluches. Procurá que la casa esté bien ventilada y que no haya elementos que junten mucho polvo.
Alergia. Aunque el origen no está en la humedad, esta lo agrava y provoca que pueda derivar en problemas pulmonares más severos.
Hongos en la piel. El exceso de humedad, la falta de limpieza del ambiente y una mala higiene personal puede provocar la aparición de estos hongos. Lo mejor es mantener el hogar lo más limpio posible siguiendo los pasos que te compartimos en esta guía.
Si teés problemas serios con la humedad te recomendamos que llames a un especialista. Es importante que mantengas un ambiente saludable para toda tu familia. Recordá que los niños menores y personas mayores son mas propensas a enfermarse y adquirir una de estas enfermedades, es por eso que es importante actuar rápido una vez que uno nota humedad en su casa.
Cómo sacar la humedad del ambiente: preguntas frecuentes
¿Qué hacer frente a la humedad del ambiente en una casa?
La humedad puede traer numerosos problemas a tu hogar y tu salud, así que si tenés mucha en casa, te recomendamos seguir estos pasos para quitar la humedad del ambiente: primero, ventilar bien todas las habitaciones (para renovar el aire y disminuir la humedad); lo segundo, poner saquitos que absorban la humedad en el placard; y, por último, si todo esto no funciona, usar un deshumidificador, que permite reducir la humedad al nivel que quieras. Támbien podés comprar una máquina purificadora del aire, está va purificando el aire y aumentando su calidad!
¿Cómo eliminar la humedad de las paredes de mi casa?
La humedad en ambientes cerrados es propensa a aparecer en las paredes de tu casa. Para sacarla la humedad, lo más sencillo es mezclar en un recipiente lavandina y agua (por cada medida de lavandina, tres de agua). En Cleanipedia recomendamos el uso de Vim Lavandina gel, que limpia superficies y mata mayor cantidad de gérmenes que las lavandinas líquidas comunes. Con la combinación resultante, frotá las paredes con la ayuda de un cepillo de cerdas duras. Luego aclará con agua para que no queden restos. Usá siempre guantes, alcaparras y barbijo para no tener problemas con la lavandina. Te recomendamos que hagas una ventilación cruzada. Para esto abri ventanas en lados opuestos del cuarto y permití que el aire fresco circule, ya vas a ver como la humedad se reduce sola.
¿Cómo evitar y eliminar humedad de un cuarto cerrado?
Podés sacar la humedad del ambiente de un cuarto, sobre todo ventilándolo mucho y usando otros productos para mejorar el olor, como pueden ser el bicarbonato de sodio y las bolsitas absorbentes de malos olores para el placard.
¿Cómo sacar la humedad de la casa con sal?
La sal es un gran elemento para quitar la humedad del ambiente en una habitación. Tan solo tenés que llenar un recipiente plano con un kilo de sal gruesa. Luego, dejala durante uno o dos días y verás que absorbe gran parte de la humedad. Cuando el recipiente esté muy húmedo o la sal se haya puesto negra, será hora de cambiarlo con sal nueva.
Publicado originalmente