Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo limpiar manchas de humedad: trucos caseros para decirle chau para siempre a la humedad en tu hogar

Las manchas negras y el olor a humedad pueden transformar los ambientes más bonitos en lugares fríos y poco acogedores. Descubrí cómo limpiar el moho en pocos pasos y devolvele la frescura a tu hogar.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Cómo limpiar manchas de humedad de la pared

No hay nada de bonito ni de agradable en las manchas de humedad: arruinan la pintura de las paredes, tiñen las cortinas, llenan el ambiente de un olor bochornoso y desagradable. ¿Lo peor de todo? La humedad contribuye no solo a la formación de hongos y bacterias que crecen rápidamente en ese ambiente sino que, además, la exposición prolongada a la misma puede contribuir a desarrollar (o empeorar) algunas enfermedades respiratorias. Para que tu casa recupere un aspecto fresco y libre de moho, te contamos cómo limpiar manchas de humedad.

Necesitará:

  • Guantes
  • Cepillo
  • Ballerina
  • Balde
  • Lavandina en gel
  • Agua tibia

Cómo limpiar manchas de humedad en la pared

El paso del tiempo, la ventilación deficiente y la humedad excesiva en el ambiente (como suele ocurrir en el baño) puede favorecer la aparición de manchas negras en la pared. Estas manchas negras o verdes no son nada menos que colonias de hongos (moho). Aprendé cómo limpiar el moho de las paredes en pocos pasos:

  1. Protegé tus manos con guantes.

    Para limpiar los hongos de las paredes y sacar las manchas, utilizaremos lavandina, la cual puede causar irritación en las pieles sensibles. Por eso, te recomendamos ponerte primero un par de guantes.

  2. Prepará la lavandina.

    Usá una lavandina como VIM Lavandina en gel, que gracias a su consistencia en gel y a sus agentes limpiadores limpia las superficies y mata mayor cantidad de gérmenes que las lavandinas líquidas comunes. Diluí 1/2 taza (100 ml) en un balde con 5 litros de agua.

    Leé las instrucciones en la etiqueta del envase del producto antes de su aplicación.

  3. Aplicá la solución sobre las manchas.

    Usá una esponja o un cepillo y aplicá la mezcla sobre la pared.

  4. Dejá que la lavandina actúe durante 5 minutos.

    De esta manera vas a poder desinfectar la zona y vas a ayudar a remover las manchas. Después usá el cepillo para fregar la zona.

  5. Enjuagá la pared con un paño húmedo.

    Usá un paño suave y húmedo para remover los restos de lavandina.

  6. Dejá secar.

    Mantené el ambiente ventilado y dejá que las paredes se sequen solas.

Además de remover la humedad, el uso de lavandina puede ser un buen método para limpiar las manchas en paredes blancas en pocos pasos. Recordá probar el método en una zona pequeña primero.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Cómo quitar las manchas de humedad en paredes pintadas

Si tu pared está pintada con pintura que no puede lavarse, te recomendamos que primero pruebes el método anterior en una zona reducida para descartar que no va a causar daños. Siguiendo los pasos anteriores, usá lavandina diluida y frotá la zona con la parte amarilla de la esponja.

Si las manchas de humedad reaparecen puede que te convenga lijar la pared y pintarla con una pintura antihumedad.

Cómo quitar manchas de moho en cortinas de tela

La acumulación prolongada de humedad en la tela de tus cortinas (ya sea por el contacto directo con la pared o por la humedad presente en el ambiente) puede favorecer la formación de colonias de moho. Aprendé cómo limpiar el moho en cortinas de tela, en pocos pasos:

  1. Remové las cortinas.

  2. Protegé tus manos con guantes de goma.

  3. Prepará una pasta con bicarbonato y agua.

  4. Humedecé las cortinas y aplicá la pasta con un cepillo viejo.

  5. Dejá que la solución actúe unos minutos y cepillá las manchas.

  6. Enjuagá la zona con agua tibia.

  7. Lavá las cortinas con un jabón de la ropa como el Ala Jabón Líquido para Diluir, que te ayudará a remover cualquier mancha y, además, le otorgará una agradable fragancia a tus cortinas, permitiéndote recuperar la frescura en el ambiente.

Cómo sacar manchas de humedad en el techo

Para sacar las manchas de humedad del techo podés usar el mismo método que usamos al principio para limpiar hongos en las paredes, es decir, utilizando lavandina. Sin embargo, si querés probar con otro método, intentá con vinagre:

1. Protegete. Usá un par de guantes, y en lo posible, protegé tus ojos con algunos anteojos. 2. Prepará una mezcla de vinagre y agua. Mezclá 3 partes de vinagre blanco con una parte de agua y ponela en un rociador. 3. Rociá el techo con la solución. Dejá que el líquido actúe unos 20 minutos. 4. Frotá la zona. Para eso usá la parte amarilla de la esponja. 5. Repetí el proceso de ser necesario. 6. Dejá que el techo se seque. Mantené las ventanas y puertas abiertas para que se airee bien el ambiente.

Top tip: Para remover los hongos de superficies como la bañera, el inodoro, las griferías, las paredes, las cortinas del baño, el lavarropas, etc., usá Cif Gatillo Limpiador Antihongos, que soluciona el problema de raíz, ofreciendo una rápida acción contra hongos y permitiéndote llegar a los lugares más difíciles.

Remedios caseros naturales para sacar las manchas de humedad

¡Que no cunda el pánico! Gracias a esta guía, la próxima vez que encuentres una mancha de humedad ya sabés cómo quitar el moho de la pared paso a paso. Pero, para aliviarte cualquier preocupación, te dejamos, además, una lista de métodos naturales para tratar y prevenir las manchas de humedad en casa.

Top tip: Recordá probar el método en una zona oculta primero para descartar que no vaya a causar daños.

Cómo quitar manchas de humedad con agua oxigenada

Uno de los blanqueadores naturales que puede ayudarte con la humedad es el agua oxigenada. Simplemente, poné agua oxigenada al 3% en un rociador, aplicala en la zona con manchas, dejala actuar 10 minutos y luego, remové las manchas con agua tibia y un cepillo.

Cómo quitar moho con bicarbonato de sodio

Mezclá 3 partes de bicarbonato con una parte de agua tibia o con el jugo de un limón y formá una pasta. Con un cepillo de dientes viejo, aplicala sobre la mancha. Dejá que actúe 5 minutos y procedé a cepillar la zona. Remové los restos con un paño húmedo.

Cómo limpiar el hongo de las paredes con vinagre

¡Qué haríamos sin vos, vinagre! La limpieza con vinagre en el hogar es uno de los métodos más ecológicos y efectivos para tratar manchas de humedad. El vinagre desinfecta y desodoriza el ambiente. Mezclá en un rociador 70% de vinagre blanco con 30% de agua. Aplicá la solución en la zona deseada, dejala actuar unos minutos y retirala con un paño suave y húmedo.

Cómo quitar manchas de humedad en la pared con talco

El talco, a diferencia del vinagre o el bicarbonato, no tiene propiedades blanqueadoras. Sin embargo, es posible usarlo para absorber la humedad y para fregar la zona afectada. Mezclalo con un poco de agua y frotá la zona con la pasta que se crea, utilizando un cepillo de dientes.

Cómo limpiar las paredes de moho con limón

El limón es un gran desinfectante natural y su mayor ventaja es que ayuda a neutralizar los malos olores. Exprimí tres limones, poné el jugo en un rociador y aplícalo en la pared. Dejalo actuar 5 minutos y frotá la zona con una esponja suave.

Cómo prevenir las manchas de humedad con sal

La sal de cocina es uno de nuestros mejores aliados para proteger nuestro hogar de la humedad. Simplemente, colocá 1 kg de sal en un recipiente de vidrio y ponelo en una esquina de la habitación para que absorba la humedad del ambiente. Cuando la sal esté marrón, será hora de cambiarla.

Cómo prevenir las manchas de humedad

Para tratar las manchas de humedad, ya tenés todos los trucos en esta nota. Para prevenir la formación de humedad y evitar tener que después combatir el moho de pisos y alfombras, además de la pared, recordá estos tips finales:

  • Mantené los ambientes ventilados.

  • Intentá identificar el origen y causante de la humedad cuanto antes.

  • Nunca cubras las manchas de humedad ya que solo empeorará la situación.

  • La higiene ante todo: mantené los espacios limpios para evitar que las bacterias y hongos crezcan.

Preguntas frecuentes sobre cómo sacar manchas de humedad

¿Cómo limpiar la humedad de las paredes?

Lo más fácil y recomendable para erradicar la humedad es utilizar lavandina. Protegé tus manos y diluí la lavandina siguiendo la recomendación del fabricante. En el caso de VIM Lavandina en gel, por ejemplo, se recomienda diluir 100 ml en 5 litros de agua. Aplicá la lavandina diluida con un paño y dejala actuar durante 5 minutos. Pasado ese tiempo, enjuagá la zona con un paño húmedo.

¿Cómo quitar las manchas de moho?

Para limpiar el moho de la pared podés usar un método tradicional como algún limpiador en crema con lavandina o recurrir al uso de un método natural como el vinagre. Para limpiar con vinagre, mezclá 70% de vinagre blanco con 30% de agua, poné la solución en un rociador y aplicala en la zona deseada. Después, frotá la zona suavemente con el lado amarillo de la esponja.

¿Cómo sacar manchas de humedad de la pared de forma casera?

Para sacar las manchas de humedad en la pared usá algunos de los siguientes métodos: vinagre blanco, bicarbonato, limón, agua oxigenada o talco. Si optás por el agua oxigenada, por ejemplo, basta con poner agua oxigenada al 3% en un atomizador y aplicarla en la zona deseada.

¿Qué hacer para quitar la humedad de los cuartos?

Para quitar y prevenir la humedad en los cuartos, te recomendamos mantener el ambiente bien aireado. Intentá identificar el origen de la humedad y nunca cubras los espacios que tienen manchas de moho. Para remover las manchas usá lavandina diluida. Recordá probar el método en una zona pequeña primero.

Publicado originalmente