Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo evitar la alergia y los ácaros en casa

No hay lugar más seguro que el hogar, sin embargo, este está repleto de ácaros, polvo y moho. Te contamos todos los tips sobre cómo evitar la alergia y combatir los ácaros en casa.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Una mano limpiando con papel una parte del sofá

Nada como la calidez del hogar propio… aunque en él también se convive con ácaros, polvo y moho que pueden causar diferentes tipos de alergias y afecciones en las que el sistema inmunológico debe defenderse frente a un virus.

Para evitar la aparición del moho y la proliferación de alérgenos y ácaros, limpiá bien las superficies del baño y la cocina con Cif Gatillo 2 en 1, limpieza y acción antibacterial, que con su fórmula sin lavandina, remueve alérgenos y ácaros y elimina el 99,9% de bacterias.

En este artículo compartiremos todos los trucos sobre cómo prevenir los ácaros y evitar alergias.

Necesitará:

  • Paño
  • Aspiradora
  • Agua
  • Lavandina

Cómo evitar la alergia al polvo y los ácaros en casa

Ácaros, polvo, moho y pelos de mascotas son algunos de los principales causantes de alergias dentro del hogar. A continuación, te mostramos unos sencillos y prácticos consejos sobre cómo prevenir las alergias:

  1. Bichos fuera

    Los ácaros son unos bichitos invisibles para el ojo humano por su diminuto tamaño, pero habitan en nuestra casa, principalmente en el dormitorio. Los colchones son su hábitat favorito, y para combatirlos necesitás sacar los colchones viejos. También es recomendable lavar la ropa de cama cada semana en agua caliente y secarla al sol o con un secarropas. Encontrá acá en esta nota más información acerca de cada cuánto se cambian las sábanas.

  2. Decoración acogedora, pero fácil de limpiar.

    La prevención de las alergias en el hogar es muy sencilla mediante la correcta elección del mobiliario y la decoración de tu casa. Evitá las alfombras y elegí muebles de madera maciza o metal en vez de contrachapado o conglomerado. No uses empapelados, entelados ni pinturas rugosas en las paredes. Tus cortinas deben ser fáciles de sacar y de lavar, y las persianas siempre tienen que estar afuera de la casa.

  3. Tu casa libre de polvo

    ¿Cómo evitar la alergia al polvo y eliminarlo de la casa correctamente? Limpiá toda la casa semanalmente, en especial las alfombras, con una aspiradora que tenga un filtro de partículas de alta eficiencia HEPA. Eliminá el polvillo sobre los muebles y electrodomésticos con un paño ligeramente humedecido y Cif Ultra Brillo Anti Polvo. Esto te ayudará a mantener tu casa libre de polvo, ácaros y pelos de mascotas.

  4. Sin suciedad ni humedad

    Vigilá la humedad, ya que es la responsable de la aparición de moho y la reproducción de ácaros. El baño y la cocina deben recibir una correcta limpieza, usando productos como la lavandina para desinfectar, y estar ventilados para evitar la humedad excesiva y la aparición de moho. Cif Gel 2 en 1 te ayuda a conseguir una limpieza y acción antibacterial en el baño y la cocina. Aprendé en esta nota cómo sacar manchas de moho y hongos del baño y la cocina.

  5. Aire fresco

    Ventilá tu casa durante 15 o 30 minutos al día, especialmente el dormitorio. ¿Pero cómo evitar el polen en casa? En épocas de polen, podés usar el aire acondicionado con filtros de aire que te ayudarán a mantener el aire limpio siempre que reciban el mantenimiento apropiado para los sistemas de aire acondicionado. Otra alternativa es usar purificadores de aire con filtros HEPA, aunque tienen un alcance limitado y probablemente necesitarás uno por cada habitación. Encontrá más información en este artículo sobre cómo limpiar un aire acondicionado.

Recordá, tus principales aliados para la prevención de alergias domésticas son la ventilación y una limpieza y desinfección de alto nivel.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Cómo prevenir las alergias causadas por los ácaros en la casa

Los ácaros son insectos microscópicos que viven en el polvo; sus lugares favoritos son los colchones, almohadas y otros textiles en el hogar. Para combatirlos se recomienda utilizar ropa y complementos de cama sintéticos o de algodón y antialérgicos. El cambio de ropa de cama semanal favorece la protección.

Y si bien la alergia al polvo de casa no existe como tal, muchas personas manifiestan que la padecen. Se trata, en realidad, de una reacción a los ácaros que, como dijimos, viven en el polvo. Para eliminarlo usá paños húmedos como Cif Ballerina Multiuso Antibacterial y una aspiradora, en vez de plumeros, ya que estos no hacen más que dispersarlo.

Recordá que la limpieza es la mejor forma para prevenir y matar los ácaros en tu hogar. En esta nota, podés encontrar más información sobre cómo eliminar y combatir el polvo hogareño.

Cómo evitar los ácaros en casa y cómo saber si hay ácaros en mi cama

Si alguna parte del cuerpo te pica demasiado, puede ser que haya ácaros en tu cama. Pero si se trata de alergia al colchón, te aparecerán más síntomas, como estornudos y/o mucosidad.

El lugar predilecto de los ácaros es cualquier objeto que esté revestido de tejido, lo más comunes son los sillones, los peluches, las cortinas, las almohadas o los colchones. Especialmente, es muy habitual encontrar ácaros en el colchón, ya que estos generan un hábitat perfecto para que se desarrollen y vivan.

Si querés aprender cómo eliminar los ácaros del colchón o de cualquier otra parte de tu casa, te recomendamos que leas los consejos y trucos que te dejamos a continuación:

  • Colchón: si te preguntás cómo limpiar el colchón de ácaros de la forma más efectiva, lo mejor es que lo aspires durante 10 minutos una vez al mes, y lo expongas al sol durante 30 minutos 2 o 3 veces al año.

  • Sábanas: los ácaros de cama son realmente desagradables. Para combatirlos, lo recomendable es lavar las sábanas al menos, una vez a la semana. Procurá hacerlo a alta temperatura, por encima de los 60º. Te recomendamos Ala Antibacterial Jabón en Polvo, su fórmula con acción antibacterial elimina el 99,9% de las bacterias e incluso remueve las manchas más difíciles.

  • Fundas: existen fundas antiácaros para el colchón y las almohadas que impiden que se alojen allí.

  • Polvo: te recomendamos que saques el polvo de las superficies con un trapo húmedo. Así evitas que se desparrame por el aire y se acomode en otras superficies.

  • Alfombras: evitá las alfombras y el exceso de adornos que hagan proliferar el crecimiento de los ácaros en tu habitación.

  • Productos químicos: podés utilizar productos químicos como aerosoles anti ácaros para eliminarlos y que no sigan reproduciéndose.

  • Humedad baja: tratá de mantener la humedad baja de la habitación con la ayuda del aire acondicionado o de un deshumidificador.

Además de los consejos que te dimos para eliminar los ácaros en casa, como en la cama o en el dormitorio, te recomendamos también que los apliques en el resto de tu casa. A su vez, podés sumarle:

  • Ventilar bien la casa: hacelo diariamente, manteniendo las ventanas abiertas al menos una hora al día para que el aire se renueve completamente.

  • Limpieza de muebles: realizá periódicamente la limpieza de sillones, alfombras y otros elementos de la casa que puedan contener ácaros con Cif Ultra Brillo.

  • Humedad: revisá que la casa no tenga problemas de humedad y mantenela estable con la ayuda de aires acondicionados o deshumificadores.

Ahora que ya sabés cómo eliminar los ácaros del colchón y de toda tu casa, manteniendo a salvo tu salud y la de tu familia, aprendé también cómo eliminar chinches de tu casa.

Alergias a la humedad: Cómo curar las alergias naturalmente

La humedad genera moho, lo que, a su vez, ayuda a la reproducción de ácaros. Esto facilita la aparición de alergias. ¿Cómo curar las alergias naturalmente? Te dejamos algunas maneras:

  • Vinagre de manzana: tiene sustancias antiinflamatorias y antihistamínicas.

  • Vitamina C: muy eficaz para las alergias, hay muchos alimentos y suplementos que contienen la vitamina C, como es el caso de las naranjas y los pomelos.

  • Té de ortiga: contiene propiedades que reducen los alérgenos en las vías respiratorias y también alivia la congestión nasal.

No te olvides de ventilar bien los ambientes o utilizar un deshumidificador en aquellas habitaciones que concentren humedad o tengan aire acondicionado, siempre con los filtros bien limpios para evitar la propagación de microorganismos.

En cuanto a la alergia al moho, las esporas que contiene pueden causar en algunas personas tos y picazón en los ojos, entre otros síntomas. Para evitar su aparición, limpiá bien las superficies del baño y la cociná usando Cif Gatillo Antibacterial 2 en 1. También podés pasar la aspiradora cada tres o cuatro días, así eliminas el polvo y prevenís que se esparza por el ambiente.

Qué país tiene más ácaros del polvo

Los ácaros del polvo se encuentran en todo el mundo, pero algunos países tienen más ácaros del polvo que otros debido a factores como el clima y la humedad. Los países más cálidos y húmedos suelen tener una mayor población de ácaros del polvo. Algunos de los países con mayor presencia de ácaros del polvo incluyen Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y algunos países europeos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los ácaros del polvo pueden estar presentes en cualquier lugar y que es fundamental tomar medidas para prevenir su presencia en nuestros hogares, independientemente de nuestro país de residencia.

Preguntas frecuentes sobre qué son los ácaros, por qué salen y cómo prevenir los ácaros

¿Cuáles son los síntomas de la alergia al polvo y ácaros en casa?

Algunos de los síntomas de la alergia al polvo de casa son los estornudos, la congestión nasal, la tos, el moqueo y la picazón en la nariz.

¿Cómo se producen, qué son los acaros y por qué salen en la casa?

Los ácaros en casa son una subclase de arácnidos que no son visibles para el ojo humano. Ellos se encuentran en lugares húmedos y en objetos revestidos de tejido, especialmente en las habitaciones, como puede ser la ropa de cama y el colchón.

¿Cómo eliminar y combatir los ácaros en la cama?

Es importante limpiar el colchón de forma frecuente aspirándolo una vez al mes. Además, es ideal que laves la sábanas una vez a la semana. Tratá de lavarlas con agua caliente para eliminar los ácaros.

¿Qué enfermedades producen los ácaros en las personas?

Los ácaros en la casa producen alergias a quienes los sufren. Además, las picaduras de ácaros producen picazón intensa en la piel, llegando a ocasionar la sarna.

¿Cómo curar y tratar la picadura de los ácaros en la piel?

Hay remedios para curar la picadura de ácaros en la piel, como corticoides tópicos. Pero siempre recomendamos consultar a un médico para tratar la alergia causada por los ácaros.

¿Cómo se mueren y eliminan los ácaros en casa?

Si ventilás bien la casa y limpiás el polvo de forma frecuente, además de los lavados del colchón y de las sábanas, eliminarás los ácaros en la casa. No te olvides que la humedad favorece la proliferación de ácaros, así que el uso de aparatos deshumidificadores o de aire acondicionado ayuda en su eliminación.

Publicado originalmente