Alergia al polvo y los ácaros: cómo combatirla
No hay lugar más seguro que el hogar, sin embargo, está repleto de ácaros, polvo y moho que pueden causar alergias. Te contamos cómo combatirlas.
Actualizado
Por Equipo de Cleanipedia
Compartir
Nada como la calidez del hogar propio. Sin embargo, allí también se convive con ácaros, polvo y moho que pueden causar diferentes tipos de alergias, afecciones en las que el sistema inmunológico reacciona frente a una sustancia.
Alergia a los ácaros
Los ácaros son insectos microscópicos que viven en el polvo; sus lugares favoritos son los colchones, almohadas y otros textiles hogareños. Para combatirlos se recomienda utilizar ropa y complementos de cama sintéticos o de algodón y antialérgicos. El cambio de ropa de cama con frecuencia semanal favorece la protección.
Y si bien la alergia al polvo no existe como tal, muchas personas manifiestan que la padecen. Se trata, en realidad, de una reacción a los ácaros que, como dijimos, viven en el polvo. Para eliminarlo usá paños húmedos como Cif Ballerina Multiuso Antibacterial y aspiradora, en vez de plumeros, ya que estos no hacen más que dispersarlo. En esta nota, podés encontrar más información sobre cómo combatir el polvo hogareño.
Alergia a la humedad
La humedad genera moho, lo que, a su vez, ayuda a la reproducción de ácaros. Para prevenirla es fundamental ventilar bien los ambientes.
Además, se recomienda utilizar un deshumidificador en aquellos ambientes que concentren humedad o aire acondicionado, siempre con los filtros bien limpios para evitar la propagación de microorganismos. En esta nota te contamos cómo limpiarlo.
En cuanto a la alergia al moho, las esporas que contiene pueden causar en algunas personas tos y picazón en los ojos, entre otros síntomas. Para evitar su aparición, limpia bien las superficies del baño y la cocina con Cif Gatillo 2 en 1, limpieza y acción antibacterial, con su fórmula sin lavandina, remueve alérgenos y ácaros y elimina el 99,9% de bacterias.
También podés pasar la aspiradora cada tres o cuatro días, así eliminas el polvo y prevenís que se esparza por el ambiente.
Publicado originalmente