Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo sacar el olor a humedad de la ropa y de las toallas limpias: trucos para que siempre huelan genial

El lavado inadecuado de tus prendas, así como también algunos factores ambientales puede contribuir a que tu ropa huela mal. Aprendé en esta guía cómo sacar el olor a humedad de la ropa y de las toallas y descubrí algunos tips para potenciar el suavizante.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Escrito por Candelaria Valvason

Cómo sacar el olor a humedad de la ropa fácilmente

En la lista de los placeres indiscutibles en el hogar se encuentra, sin dudas, ponernos ropa recién lavada y limpia. La fragancia que algunos jabones le otorgan a nuestra ropa, toallas y sábanas transforman a nuestras prendas en objetos reconfortantes. Sin embargo, a veces, un olor viene a adueñarse y a robarnos esas fragancias de nuestras prendas: el olor a humedad en la ropa. Por suerte, erradicarlo es muy simple. Aprendé cómo sacar el olor a humedad de la ropa y de las toallas en esta guía.

Cómo sacar el olor a humedad y el mal olor de la ropa limpia: 5 métodos

¿Tu ropa limpia huele a humedad? Lo primero que te recomendamos hacer antes de probar los siguientes métodos es intentar descubrir cuál es el causante. Por ejemplo, si el olor ocurre apenas sacás la ropa del lavarropas puede que tengas hongos allí dentro. En ese caso, lo recomendable es realizar una limpieza profunda del lavarropas primero. Si el olor ocurre dentro del ropero, fijate si hay filtraciones de humedad que deberías tratar.

A continuación te brindamos algunas recomendaciones sobre cómo quitar el olor a humedad de la ropa limpia.

1. Poné la ropa a secar en lugar aireado y soleado. A veces, el olor a humedad aparece cuando la ropa no se seca correctamente. Idealmente, colgá siempre la ropa en un lugar donde circule el aire. Si tu ropa huele a humedad probá colgarla afuera, donde reciba abundante aire y rayos de sol.

2. Poné la ropa en remojo. Si el olor a humedad no se va con solo colgarla en un lugar aireado, ponela en remojo en un balde con algún jabón para la ropa que le otorgue una agradable fragancia, tal como el Jabón Líquido para Diluir Ala. Después, enjuagá la ropa y colgala al aire libre.

3. Agregá una taza de vinagre al lavado. Otro método para sacar el olor a humedad de la ropa es agregar una taza de vinagre al lavado. Entre los beneficios de lavar la ropa con vinagre se destaca su poder para neutralizar los malos olores. Además, te ayudará a mantener limpio el tambor del lavarropas durante más tiempo. Simplemente, agregá una taza al lavado de siempre para ayudar a eliminar de la ropa las bacterias que causan el olor a humedad.

4. Usá un suavizante en el lavado. Un ciclo de lavado corto con un poco de suavizante puede ser todo lo que tu ropa necesita para deshacerte del olor a humedad.

Encuesta

¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?

0 Respuestas

5. Prestá atención a la cantidad de jabón que estás usando. La próxima vez, antes de lavar, prestá atención a las cantidades. La proporción de jabón que se utiliza depende del tipo de mancha y la capacidad de tu lavarropas. Seguí las instrucciones en el envase de los productos de lavado que elijas para evitar que queden residuos y que tu ropa huela mal.

No solo la ropa es víctima de la tan temida e intrusa humedad. Las toallas son, de hecho, uno de los principales materiales propensos a agarrar olor en casa. Aprendé algunos tips sobre cómo sacar el olor a las toallas.

Cómo sacar el olor a humedad de las toallas: tips

Para que tus toallas huelan siempre genial te contamos algunos tips sobre cómo quitar el mal olor de las toallas, a continuación.

  • Colgalas ni bien termines de usarlas. A más de uno nos pasó: nos secamos rápido, nos cambiamos y salimos a las corridas dejando la toalla mojada arriba de la cama, ¡error! Eso hace que las bacterias del ambiente tengan el lugar idóneo para crecer y causar el mal olor característico de la humedad. Cuando termines de usar la toalla colgala en un lugar aireado o cerca de un radiador.

  • No las cuelgues en las puertas. Todos hemos caído alguna vez en este pecado doméstico pero colgarlas de las puertas aumenta la probabilidad de que agarren mal olor.

  • No las mezcles con la ropa para lavar. Si las toallas están sucias, no las metas húmedas en el canasto de la ropa. La mejor opción es dejarlas airear hasta que las puedas lavar.

  • Lavá las toallas correctamente. No sobrecargues el lavarropas, lavalas a la temperatura recomendada y si usás jabón de la ropa para diluir, seguí las recomendaciones del fabricante.

Cómo quitar el olor a humedad de la ropa y de las toallas con bicarbonato

Por supuesto que entre los usos del bicarbonato para la limpieza del hogar iba a estar, también, sacar el olor a humedad de la ropa. El bicarbonato es un gran agente para sacar manchas, neutralizar olores, blanquear ropa, etc. Aprendé cómo quitar el olor a humedad en la ropa limpia con bicarbonato en pocos pasos:

  1. Separá la ropa por colores.

  2. Llená un balde con 5 litros de agua caliente.

  3. Diluí 100 gramos de bicarbonato en el agua.

  4. Poné la ropa que huele a humedad en remojo durante media hora.

  5. Lavá la ropa como lo hacés habitualmente. Te recomendamos que utilices suavizante.

  6. Poné la ropa a secar en un lugar aireado.

  7. Asegurate de que esté bien seca antes de doblarla y guardarla.

¡Y listo! La próxima vez que la ropa huela mal, con solo 7 pasos vas a saber cómo eliminar el olor a humedad de la ropa fácilmente.

Cómo potenciar el olor del suavizante: trucos

Ahora que después de leer esta guía ya sos todo un experto en cómo eliminar el olor a humedad de la ropa, te dejamos unos tips finales para que tu ropa huela siempre genial.

  • Suavizante en el placard: para colocarlo en estantes y cajones. Primero, humedecé un algodón en el suavizante. Después, esperá a que se seque y envolvelo en una tela fina (lo ideal es que sea un tul, aunque también podés recurrir a un frasco de plástico con agujeros en la tapa) y colocalo entre las prendas.

  • Suavizante en la plancha: una vez que la ropa está seca, llega el momento del planchado. Si tenés una plancha a vapor, podés agregar dos gotitas del mismo suavizante que usaste durante el lavado para potenciar su fragancia antes de guardar las prendas en el placard.

  • Suavizante en el lavado. Agregá un suavizante como Vivere al lavado que gracias a su fórmula contiene cápsulas de perfume con tecnología de larga duración para que tu ropa huela perfumada durante más tiempo.

Preguntas frecuentes sobre el olor a humedad en la ropa

¿Cómo quitar el olor a humedad en la ropa sin lavar?

Para erradicar el mal olor de la ropa sin lavarla probá primero con colgarla en un lugar aireado. El mal olor se produce por las bacterias que crecen en ese ambiente húmedo. Poné la ropa al sol o cerca de un radiador con calor para deshacerte de esas bacterias. Si el olor persiste lo más recomendable será que laves la ropa y uses, además, algún suavizante.

¿Cómo quitar el olor a humedad en la ropa rápido?

Para sacar el olor a humedad rápidamente realizá un ciclo corto de lavado con algún jabón que le otorgue una fragancia agradable. Otra alternativa es poner la ropa en remojo con vinagre o bicarbonato durante media hora y después enjuagarla y tenderla al aire libre.

¿Por qué mi ropa huele mal después de lavarla?

La sobrecarga del lavarropas puede causar que tu ropa no se lave correctamente, y por ende huela mal. Consultá el manual del lavarropas para usarlo correctamente. Además, realizá ciclos de mantenimiento y limpieza del tambor y las gomas del lavarropas para eliminar las bacterias y el moho que causan el mal olor. Por último, asegurate de usar la dosificación de jabón para la ropa y de suavizante recomendada en el envase y evitá que se mezclen en el dispensador del lavarropas ya que eso forma un residuo que no se disuelve y que se acumula en el lavarropas.

¿Por qué huelen mal las toallas?

La mayor parte de las veces, las toallas huelen mal porque no se secan correctamente. Evitá colgarlas de las puertas o dejarlas colgadas en el baño. Idealmente, colgalas en un lugar donde circule el aire. Una vez que estén sucias (y sobre todo si están húmedas) no las pongas en el canasto de la ropa; colgalas hasta que tengas la oportunidad de lavarlas.

Publicado originalmente